Revista Decoración

Oficinas de Facebook en Palo Alto

Por Tres

¡Buenos días!En este día de vuelta al trabajo para nosotras, he pensado hablar justamente de unos de esos lugares donde volver al tajo tras unas vacaciones debe ser por lo menos un poquito más fácil que en el resto de oficinas del mundo.Y es que si hace unas semanas os hablábamos de las impresionantes oficinas de Twitter, hoy le toca al turno a la otra red social por excelencia:Facebook

16
17
Antes de ocupar este gigantesco edificio de pasado industrial industrial rehabilitado por O+A Studio, las diferentes divisiones de Facebook estaban diseminadas por diferentes localizaciones de Silicon Valley y, por eso, el principal objetivo de estas nuevas oficinas era el de agrupar en un mismo punto al grueso de departamentos de la empresa.Siguiendo la filosofía de "compartir" opiniones que es sin duda uno de los principales pilares de Facebook, los arquitectos decidieron que todos los empleados pudieran tomar parte en las decisiones de proyecto. Hicieron entrevistas para sondear sus preferencias a la hora de imaginar su lugar de trabajo ideal.Una vez puestas en común todas las ideas se decidió mantener de alguna forma el espirítu independiente de cada división creando núcleos de trabajo diferenciados volumétrica y cromáticamente y pero estos núcleos, anteriormente separados por varios kilómetros, podrían ahora interrelacionarse de una manera mucho más directa al estar condensados en el mismo edificio y al contar con una infinidad de espacios comunes destinados a fomentar la creatividad y la comunicación entre los diversos departamentos.Como sucedía conlas oficinas de twitter, en Facebook los espacios de trabajo también conviven con un sinfín de espacios de recreo como una cancha de tenis, una mesa de mezclas, varias cocinas, zonas de estar y un largo etcétera. ¡Si hasta el suelo de hormigón pulido tiene permite que los empleados lleguen hasta su puesto de trabajo subidos a su bici o en su monopatín!Además, la voluntad de que toda la empresa participe en el proyecto va mucho más allá del periodo de construcción ya que, en Facebook, las paredes se han dejado vacías para que cualquier empleado pueda colgar, exponer, dibujar y, en definitiva, compartir todo lo que se le ocurra, poniendo así su granito de arena a un proyecto que no deja nunca de cambiar y crecer.¡Puro espítitu Facebook!Y, una vez hechas todas las explicaciones de rigor, os dejo disfrutar con las imágenes:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
¿Qué os ha parecido?A mí me ha encantado sobre todo la luz que tienen la mayoría de los espacios y he de admitir que, aunque como red social me quedo con Twitter, si tuviera que elegir oficina sin duda me quedaría con Facebook.¿Y vosotr@s?Un abrazo y feliz comienzo de semanaMaca =)
PD: Y, si os habéis quedado con más ganas de lugar de trabajo extraordinarios, no os perdáis las oficinas de Vente Privée en París. Yo tuve la oportunidad de conocerlas en directo hace algunas semanas y todavía sigo alucinada ;)créditos imágenes: archdaily


Volver a la Portada de Logo Paperblog