Revista Ciencia

Oncidium Aloha

Por Drusilla
Oncidium Aloha
Nombre científico
Oncidíum sp.
Origen
Sudamérica cálida.
Clima
Se desarrolla en zonas cálidas con mucha humedad ambiente (70 a 80%).
Descripción
Planta epífita con pseudobulbos comprimidos sobre un breve rizoma. Posee hojas comprimidas, lanceoladas, de color verde medio, de unos 15 a 20cm de largo. Presenta largas inflorescencias erectas, compuestas por 10 a 20 flores amarillas o anaranjadas, con el labelo de gran tamaño y el resto de las piezas con máculas marrones.
Sustrato
Se pueden usar macetas de barro y en su interior colocar: corteza de pino (50%), piedra partida (20%), turba (20%) y perlita (10%). También se adapta a cestos colgantes de madera y de metal.
Usos
Se la cultiva como planta de interior o en invernadero. Las varas se comercializan como flor cortada. Sus flores, que producen sustancias similares a feromonas, son polinizadas por abejas machos del género Centrís sp. que confunden a la flor con otro macho y al pelear con ella transportan las polinias.
Cuidados
Se le debe prestar especial atención al riego, ya que en caso de faltas o excesos las hojas tienden a secarse o a ser atacadas por hongos. Se recomienda utilizar agua de lluvia a temperatura ambiente. Es resistente a enfermedades, siempre y cuando se ubique en lugares con buena ventilación.

Volver a la Portada de Logo Paperblog