Revista Cine

[Opinión] The Following, un thriller en televisión, el 29 de enero en TNT

Publicado el 22 enero 2013 por Despiram @FrikArteWeb

Ayer se estrenó en Estados Unidos una de las series más esperadas de esta midseason, The Following, la nueva serie Kevin Williamson, creador de Scream o The Vampire Diaries, un thriller con tintes de terror con asesinos en serie, sectas y casos sin resolver, protagonizado por Kevin Bacon (Sleepers) o James Purefoy (Roma), y pudimos ver ayer en primicia en la cervecería Beer Station en Madrid, gracias a TNT, el piloto que la cadena española estrenará el lunes 29 de enero a las 22:15, sólo una semana después de su emisión en Estados Unidos.

La serie sigue la historia de dos figuras enfrentadas desde hace años, el agente del FBI Ryan Hardy (Kevin Bacon), un experto en asesinos en serie y al asesino que atrapó, Joe Carroll (James Purefoy), el profesor de literatura que acabó con la vida de 14 de sus alumnas hace 8 años, y que parece que ha logrado escapar de la cárcel.

En ese mismo momento, Ryan vuelve a la acción y descubrirá que lo que Joe esta organizando esta vez es algo a mayor escala, con una red de culto a la figura de Joe Carroll, los asesinatos no cesarán.

Poster promocional The Following

Tras ver el primer episodio, tampoco me quiero adentrar más en la acción, pues se perdería parte de la gracia que tiene la serie, el querer saber enseguida que va a pasar, el necesitar enseguida un nuevo episodio que te mantenga 40 minutos con los ojos pegados a la pantalla (siempre que no seas muy escrupuloso, pues tiene unas cuantas escenas más fuertes de lo que te puedes esperar de una serie en abierto como es esta).

Porque lo que ofrece, es lo que te da, al menos en este episodio piloto, un thriller de psycho-killers que bebe de una de las sagas más conocidas de su creador, Scream, con escenas en las que sabes que te van a asustar, y lo hacen, con personajes metiéndose en sitios que sabes que no deberían,  y aún así lo hacen.

Conviene no esperar mucho más que un thriller blockbuster adaptado a la pequeña pantalla, porque no va a ofrecer ni personajes con muchas capas (sin duda, el de Joe Carroll es el más interesante de todos, porque Kevin Bacon no está muy cómodo o convincente en este primer episodio) ni cadenas de acontecimientos perfectamente construidas, en las que todo encaje como un reloj y todo comportamiento sea lógico e inteligente. The Following es como una montaña rusa, tú te montas, te dejas entretener, asustar en las bajadas bruscas o loopings y te bajas a los 40 minutos… e inmediatamente quieres volver a montar.

Como he comentado, en cuanto a personajes queda mucho por descubrir, y mientras que Joe Carroll, interpretado por James Purefoy, ha empezado con buen pie, construye a un magnético asesino en serie, y en cierto modo, lider de una secta de asesinos en serie que seguirán sus enseñanzas, el personaje interpretado por Kevin Bacon, no tiene ni presencia suficiente para representar el rival de Joe, ni convicción en el papel de policía atormentado. En cuanto a secundarios, aún es demasiado pronto para ver si el papel de Natalie Zea (Justified), de la ex mujer de Joe, va a aportarnos momentos importantes o si el resto de policías serán algo más que accesorios de Ryan.

En conclusión, The Following ha empezado con buen pie, enganchando al que escribe, y dejándolo con ganas de más, y es algo que prácticamente ningún estreno de cadenas en abierto este año ha conseguido. Veremos si progresa en esta linea de entretenimiento puro y duro o se va diluyendo con el paso de capítulos,  y no lo olvidéis, desde el lunes 29 en TNT.


Volver a la Portada de Logo Paperblog