Revista Opinión

Otro clavo en el ataúd de los colegios concertados en Nueva York

Publicado el 13 febrero 2014 por Liberal

Señores: ¿Os acordais de esta entrada? Pues tengo más y mejores notícias. El alcalde de Nueva York Bill de Blasio, junto a la ministra de educación de orígen gallego Carmen Fariña, anunció el día 1 de febrero un recorte de 210 millones de dólares a los colegios concertados en la ciudad de Nueva York. Se acerca el fin de los concertados, señores.

El dinero que sobre se utilizará para ampliar los programas “pre-K” en Nueva York (programas pre-escolares). La ministra, Carmen Fariña, dijo que los fondos se usarán para crear un programa pre-escolar de calidad para todos los niños de Nueva York. Esto también ayudará a reducir el número de alumnos en las aulas urbanas. NY sufre un gravísimo problema de demasiados niños en las aulas y los concertados quitan espacios públicos. Es intolerable que colegios dirigidos por empresas privadas resten espacio público de los contribuyentes a favor de darle más espacio a los hijos de la clase media-alta de la ciudad. Los hijos de la “clase baja” no se merecen eso. Este es uno de los temas con los que más discrepo del ex alcalde Michael Bloomberg. Él está absolutamente a favor de los concertados, yo no. Para mí, los colegios concertados son un ataque a los espacios públicos de nuestras ciudades y también a los privados.

Este recorte ha sido histórico. Es una gran estrategia del alcalde progresista De Blasio, prque además él no ha parado de criticar los concertados.

Pero hay más, señores. Hay más. El alcalde Bill de Blasio ha impuesto una moratoria contra los colegios concertados nuevos. Carmen Fariña dijo ayer que “estos son pasos importantes que nos ayudarán a mejorar los resultados académicos de nuestros estudiantes de forma radical”.

Obviamente, estas medidas han provocado la furia de los empresarios que dirigen los concertados en Nueva York.

Señores, yo no puedo aceptar que una ciudad tenga niños en colegios fallidos mientras los hijos de las clases altas se aprovechan de los concertados y los beneficios fiscales que reciben, amén de las descaradas subvenciones. Con De Blasio, el chollo se acaba. Como bien dijo Fariña, tenemos que servir a TODOS los alumnos de Nueva York, no solamente a los hijos de los asiáticos y blancos con dinero. Yo quiero que el dinero de mis impuestos ayuden a todos los niños, no solo a los blancos y asiáticos. Por eso el concertado tiene que ponerse las pilas o largarse de nuestras ciudades.

Los colegios concertados son una estafa. Los profesores trabajan bajo condiciones pésimas, sin sindicatos, sin beneficios fiscales ni sanitarios — nadie les protege. Tienen que trabajar muchas horas más que los profesores de la pública. Equivale a trabajar en una empresa española. ¿A qué me refiero con eso? Pues que tienes que trabajar muchas horas extra sin que te paguen o reconozcan tus méritos. INACEPTABLE, SEÑORES. Inaceptable que cualquier liberal acepte eso jamás.

EEUU se parece a España en lo que se refiere a la educación: es un país que no valora ni respeta a los profesores públicos y pretenden pagarle sueldos tercermundistas o imponerle condiciones que rozan la esclavitud en los centros privados y concertados.

Los peperos en España son igual que los extremistas del “Tea Party” en Estados Unidos. Saben perfectamente que los colegios públicos necesitan reformas y más dinero, pero optan por NO arreglarlos y a la vez, tirar nuestro dinero en las empresas de sus amiguetes. Y, cuando las cosas van mal, le echarán la culpa siempre siempre siempre a los profesores públicos.

A mí no me duelen prendas — me da placer que una gallega esté a cargo de la educación en Nueva York y que Bill de Blasio les haya cortado el chollo a los concertados. Todavía hay mucho más por hacer, pero es un buen inicio educativo.

La gente está cambiando en esta ciudad con respecto a la educación. Como bien dijo el profesor de la NYU Pedro Noguera, “los votantes neoyorkinos están rechazando 12 años de colegios concertados de Bloomberg”.

Nueva York tiene uno de los sistemas educativos más segregados, racialmente, del país. Es el tercero en segregación racial. Los republicanos moderados queremos cambiar eso. Queremos que las aulas tengan una buena mezcla de blancos, árabes, judíos, latinos, negros y chinos y lo que sea.

Los concertados han recibido mucho más dinero sin tener que servir o educar a poblaciones estudiantiles “problemáticas” — de ciertos barrios o sin inglés. ¡Así cualquiera oiga! Yo tengo experiencia educando a todas las razas y me repugnan los colegios concertados y lo que hacen con la educación de nuestros niños.

Un saludo a todos. Si estás en Nueva York, mucho cuidado hoy con la hielera y los apagones. Los vientos son gélidos. Detesto el invierno de Nueva York. ES HORRIBLE.


Volver a la Portada de Logo Paperblog