Revista Ciencia

Oxigenoterapia. Qué es y su uso facial y estético

Por Ecocosas

Qué es la oxigenoterapia

La oxigenoterapia o terapia de oxigeno es un tratamiento para contrarrestar la deficiencia para la obtención de oxígeno a través de los pulmones o deficiencia de oxígeno en la sangre, células y tejidos del organismo, lo que se conoce como hipoxia, que puede afectar a todos los órganos o incluso al cerebro, con consecuencias graves y hasta irreversibles.

Pero lo que nos interesa hoy es hablar no es del uso más extendido de la terapia de oxigeno, sino de los usos más recientes de la misma para diversos tipos de tratamiento facial y la estética como alternativa a otros tipos de tratamientos estéticos para las arrugas o la celulitis.

Oxigenoterapia facial

La oxigenoterapia facial es un tratamiento que se emplea para estimular la circulación sanguínea y la producción de colágeno en la piel del rostro. El oxígeno entra en los tejidos y sirve como tratamiento indoloro estético y como alternativa al uso del bótox, el cual puede tener serios efectos adversos además que puede tener consecuencias estéticas impredecibles.

Por su parte, la oxigenoterapia facial, además de estimular las células, según lo que promocionan sus defensores y usuarios, ayuda a combatir las imperfecciones y rejuvenece la piel.

Como sucede con el aceite de jojoba o el aceite esencial de anís, la oxigenoterapia facial se suma a la lista de alternativas naturales al bótox.

Oxigenoterapia estética

La oxigenoterapia estética es lo que incluye la técnica de estimulación de las células faciales, pero también de otras partes del cuerpo.

Esta terapia puede utilizarse en el tratamiento de la celulitis en las piernas y muslos, así como para tratar las afecciones cutáneas como el acné y las manchas.

oxigenoterapia facial

Oxigenoterapia estética: como se aplica

En cuanto a su aplicación, existen diferentes maneras en las que se puede realizar este tipo de tratamiento estético, siendo la pulverización sobre la piel la manera más extendida y efectiva de su empleo, pero también se puede utilizar mediante inhalaciones, cremas o masajes.

Beneficios de la oxigenoterapia estética

Los beneficios de la oxigenoterapia estética consisten en que la misma ayuda a mejorar la salud de las células y la piel, por tanto retarda el envejecimiento de la misma, pudiendo llegar incluso a mejorar la circulación de la sangre y a quitar presión sobre los tejidos.

Al estimular la producción natural de colágeno mejora la firmeza de la piel, reduce la infección de poros y por tanto actúa contra el acné, mejora la salud de la piel de alrededor de los ojos (las bolsas, ojeras, etcétera) y relaja las pieles cargadas y tensas.

Todavía es pronto para ver si esto de la terapia de oxigeno estética es una moda o es una forma real, una alternativa sana y efectiva a tratamientos estéticos agresivos y puramente aparentes.

¿Oxigenoterapia para los músculos?

La terapia de oxigeno al parecer también puede ayudar a los deportistas y atletas ya que contribuye a reducir la fatiga muscular, la acumulación de ácido láctico en los tejidos y podría incluso servir para aumentar el nivel de intensidad en el ejercicio o el rendimiento deportivo. 

Este uso aún es novedoso, pero según dicen, prometedor para los entrenamientos exigentes de atletas y deportistas profesionales que necesitan acelerar la recuperación tras un intenso y prolongado entrenamiento..

¿Conocías los usos de la oxigenoterapia para tratamientos estéticos? ¿Sabes algo más al respecto?

Como decimos siempre, déjalo en los comentarios, que tanto nosotros como nuestros lectores nos beneficiamos de los aportes que amplíen nuestros conocimientos de las plantas medicinales.

oxigenoterapia estetica

IMPORTANTE: Esta información tiene por objeto complementar, no reemplazar el consejo de su médico o profesional de la salud y no pretende cubrir todos los posibles usos, precauciones, interacciones o efectos adversos.

Es posible que esta información no se ajuste a sus circunstancias específicas de salud. Nunca demore o haga caso omiso de la búsqueda de consejo médico profesional de su médico u otro proveedor de atención médica calificado debido a algo que haya leído en ecocosas. Siempre debe hablar con un profesional de la salud antes de comenzar, suspender o cambiar cualquier tipo de tratamiento.

Este post es autoría de Ecocosas puedes ver la entrada original en Oxigenoterapia. Qué es y su uso facial y estético


Volver a la Portada de Logo Paperblog