Revista Cocina

Paella con amor

Por Paualquimista
PAELLA CON AMOR
PAELLA CON AMOR PAELLA CON AMOR ?? Seguro que os preguntaréis el motivo, pues como evidencia la foto del plato acabado, aparte de hacerla como todos los platos que os solemos presentar con todo nuestro amor, en este lo hemos decorado con uno de pan, hay algo más tierno?.Aunque dejando un poco el romanticismo, la paella se nos ocurrió al mirar en la nevera y ver que teníamos de casi todo para poder hacerla, así que nos pusimos manos a la obra, unos tomates algo pasadillos, los últimos pimientos del huerto, algunos congelados de esos que suelen estar en el último cajón y nadie se acuerda de ellos y unos mejillones que tuvimos que comprar. De esta manera nos salió la receta de PAELLA CON AMOR.
PAELLA CON AMORINGREDIENTES:
1 Cebolla grande o dos medianas
1 Pimiento rojo, en este caso no estaban maduros del todo de ahí el color verde y amarillo.
4 Tomates medianos.
1 Kg de mejillones
1/2 Kg de cigalas, más o menos
PAELLA CON AMOR2 Sepias
Arroz bomba, dependiendo de los comensales dependerán las cantidades, en este caso dos tazas de café con leche.
Aceite de oliva, sal, ajos, perejil y Ron negro (no es necesario que lo probéis, lo más seguro seria que la paella no quedara bien) je.je
PARA EL CALDO
1 Puerro
1 Zanahoria
1 Cabeza y espinas de Rape
PAELLA CON AMOR1 Cabeza y espinas de merluza

PREPARACIÓN:
Caldo o Brou de pescado
1º "Por un lado pelaremos y cortaremos las verduras y junto a las espinas de pescado las colocaremos en una cazuela con al menos un par de litro de agua. (Nosotros también utilizamos el agua que han soltado los mejillones al cocerlos), la cual añadimos al caldo.
PAELLA CON AMOR2º " En caso de que no tengáis demasiado tiempo o ganas, siempre está el recurso de añadir al agua dos tabletas de caldo de pescado y una de caldo de verduras, no es lo mismo pero también se sale del paso.
3º " Las cigalas que estaban un poco peor y las pinzas de algunas también las añadimos al caldo para darle algo más de sabor.


PAELLA CON AMORSofrito
PAELLA CON AMOR1º "En una sartén colocamos la cebolla cortada a cuadraditos, le ponemos un poco de sal para que sude más rápidamente y a fuego lento dejamos que se vaya friendo. Al poco tiempo añadiremos el pimiento también cortado, dejamos que se fría el conjunto hasta que este quede casi de un tono tirando a quemado, pero no quemado, el truco está en remover casi constantemente para que no se nos pegue y que la temperatura del fuego sea lo más baja posible. (Ya se que tardamos un poco más pero el resultado vale la pena).
2º " Añadimos los tomates rayados junto a una cucharada de azúcar y otro poco de sal. Dejamos así el conjunto hasta que el tomate caramelice y todo parezca casi una mermelada. (Es como el sofrito de la abuela, no os parece?). Retiraos del fuego y reservamos.
3º " En una olla hemos cocido los mejillones con un poco de agua. (acordaros de reservar el agua de los mejillones para añadirla al caldo de pescado), el sabor es mucho mejor.PAELLA CON AMOR
4º " Cortamos las sepias a cuadraditos y la freímos en una sartén con un poco de ajo y perejil.
5º " De la misma manera y después de descongelar pasamos por la sartén las cigalas junto a unos ajos picados y un poco de perejil.
PAELLA CON AMOR6º " En la misma sartén donde hemos frito las cigalas y la sepia ponemos el arroz y le damos unas vueltas para que se impregne de todo el sabor. También después de retirarlo echaremos un poco de caldo y limpiaremos la sartén y lo echaremos a la paellera.
7º " Ponemos el arroz en la paellera donde hemos echo el sofrito, añadimos la sepia, le ponemos un poco de caldo hasta cubrir el arroz y le damos fuego fuerte hasta que comience a hervir, cuando esto suceda le bajamos el fuego y le vamos añadiendo un poco de caldo si vemos que lo necesita, cuando falten unos tres minutos para acabar la cocción, le añadimos los mejillones y las cigalas. (De que dependerá la cocción del tipo de arroz que utilicéis, en este caso el bomba que es el que os recomiendo, El carnaroli también es igualmente comparable, pero su precio también lo es, son un poco más caros pero mucho más buenos, serán unos 15 minutos de cocción y cinco de reposo).
Un aro para poner la paella en el plato, un corazón de pan y una cigala de coronación y todo nuestro amor.
Espero que os guste, un saludo

PAELLA CON AMOR

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista