Revista Cine

Palmarés de la 14ª edición del Festival de Málaga

Publicado el 07 abril 2011 por Festivaleo

El pasado sábado 2 de abril se clausuró la 14ª edición del Festival de Málaga de Cine Español, una cita imprescindible y fundamental en el calendario nacional que exhibió un total de 188 películas —incluyendo 17 estrenos mundiales— que fueron vistas por 43.900 espectadores. Además, el programa del Festival se completó con interesantes masterclasses, mesas redondas, exposiciones, encuentros con el público, conciertos, y varias presentaciones de publicaciones que hicieron que Málaga fuera, durante sus ocho días de celebración, el epicentro de la industria española.

2011 será recordado, sin duda, como el año de los premios homenajes a Luis Tosar, José Luis Alcaine, Isaki Lacuesta y un José Luis Borau que no pudo acercarse a recogerlo al sufrir una indisposición repentina. 2011 será también el año en el que la sección oficial se inundó de óperas primas y documentales altamente recomendables y donde brillaron con luz propia unas galas muy espectaculares orquestadas por el malagueño Ramón Salazar. Málaga fue el lugar donde la FAPAE (la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles) dio a conocer el excelente comienzo del año para la recaudación patria —principalmente gracias a Torrente 4— y donde se pudieron ver los primeros 5 minutos de Intruders, el esperado thriller de Juan Carlos Fresnadillo con Clive Owen, Daniel Brühl y Pilar López de Ayala. En el apartado puramente competitivo Cinco metros cuadrados de Max Lemcke fue la gran triunfadora de la sección oficial.

Sección oficial de largometrajes

En esta sección competían once largometrajes. Cinco metros cuadrados obtuvo la Biznaga de Oro a la Mejor Película, el Premio EGEDA Filmotech al Mejor Guión, Mejor Actor a Fernando Tejero, Mejor Actor de reparto a Jorge Bosch y la Biznaga de Plata de la Crítica. Arriya de Alberto Gorritiberea se llevó los premios de Mejor Actriz por la interpretación de Begoña Maestre, Mejor Banda Sonora, Mejor Vestuario, Premio Fotofilm Deluxe a la Mejor Fotografía y el premio ASECAN a la Mejor Ópera Prima de la sección oficial. ¿Para qué sirve un oso? de Tom Fernández se hizo con el Premio a la Mejor Dirección, Mejor Actriz de reparto (Geraldine Chaplin) y Mejor Montaje. Catalunya Über alles! de Ramón Tèrmens recibió el Premio Especial del Jurado, una Mención Especial por la Interpretación del actor Babou Cham y el Premio Especial del Jurado joven. El Premio del Público fue para Amigos de Borja Manso.

Palmarés de la 14ª edición del Festival de Málaga
El equipo de la cinta ganadora ‘Cinco metros cuadrados’

Zonacine

En esta sección la clara ganadora fue Miss Tacuarembó de Martín Sastre que se hizo con la Biznaga de Plata a la Mejor Película, así como con el Premio ALMA al Mejor Guionista Novel, que fue para el propio director. Buenos Aires Cuatropuntocinco se llevó el Premio a la Mejor Dirección, y los de Mejor Actor y Mejor Actriz. La Biznaga de Plata del público fue parar a La sombra del sol de David Blanco.

Cortometrajes

En esta sección competían 21 cortometrajes. Cinco de ellos se llevaron los premios a casa y con ellos una preselección automática para los próximos premios Goya: Picnic (Biznaga de Plata al Mejor Cortometraje), Merry little Christmas (Premio Especial del Jurado), Tchang Mejor Dirección a Gonzalo Visedo y Daniel Strömbeck), Matar a un niño (Premio del Público), y Daisy Cutter (Mención especial del Jurado).

Videocreación

26 obras competían en esta sección. El Premio a la Mejor Producción de Ficción fue para El jinete austero de Nacho Albert. Senderos de Daniel Martín y Patricia Andrades se llevó el Premio a la Mejor Obra Experimental. Todo el tiempo fue premiada con el Premio a la Mejor Dirección. El Premio del Público y una Mención Especial del Jurado fueron para Psicópolis de Miguel Mérida.

Documentales

En la categoría documental competían 18 trabajos. Circo de Aarón Schock obtuvo la Biznaga de Plata a la Mejor Obra. El segundo premio y el Premio del Público fueron para Al final de la escapada de Albert Solé. El Premio Especial del Jurado fue para El casamiento de Aldo Garay.

Territorio Latinoamericano

Competían once trabajos en esta sección. Boleto al paraíso de Gerardo Chijona se llevó la Biznaga de Plata a la Mejor Película. La vida útil de Federico Veiroj obtuvo el Premio Especial del Jurado. Memorias del desarrollo de Miguel Coyula se alzó con la Biznaga de Plata a la Mejor Dirección. La mala verdad, de Miguel Angel Rocca, obtuvo los premios al Mejor Actor (Alberto de Mendoza) y el Premio del Público.

Afirmando los derechos de la mujer: Sendas Biznagas de Plata fueron concedidas a las obras Heroínas sen nome, de David Aguilar y Pello Gutiérrez, y Madres 0,15 el minuto, de Marina Seresesky. Femei (Mujeres en Rumanía) de Benet Román obtuvo una Mención Especial.

Entrega de premios de la sección oficial

Palmarés de la 14ª edición del Festival de Málaga


Volver a la Portada de Logo Paperblog