Revista Cocina

Pan de Pascua, receta chilena

Por Franisinthekitchen

12065889_10153788914387318_5927558386876118103_n

12187779_10153788931507318_185212896237154363_n
12065860_10153788931492318_2939165154027284433_n
 
12219610_10153788931342318_3655762534941418946_n
12196231_10153788931307318_1434811410231333032_n

Apenas digo “Pan de Pascua” mi mente se llena de recuerdos, sabores, olores y como cada vez me transporto a mi país, pero esta vez no es solo a la casa de mis papas si no que en montón de partes, casa de amigos, playa, supermercado, mi departamento…etc.

Y es que en noviembre y diciembre todo se viste de navidad y yo al menos no podía evitar comer pan de pascua desde que lo veía aparecer…soy medio adicta!

Esta es la tercera vez que lo preparo, la primera fue hace 5 años, cuando vivía en Marsella y fue un desastre!!…seguí una receta de internet  y me quedo duro como palo y tan seco que daba hipo :(rse”‘

La segunda es una receta que les compartiré pronto…receta express

😀
!!  y ésta, la tercera es una clásica que es exquisita, llena de perfume y como dijeron mis suegros que lo probaron ahora, “délicieux” y que mejor lo esconda para que no se lo acaben en un día.

Escribí las medidas en gramos y tazas para que todos puedan prepararlo así que ahora manos a la masa, les aconsejo seguir bien las indicaciones, los consejos y los tiempos de cocción, para que les quede top y sobre todo, no dejen de mirar el horno!

Los invito a seguirme en mi FACEBOOK, a que se abonen a mi CANAL DE YOU TUBE para ver mis recetas en video, al TWITTER, en mi cuenta INSTAGRAM y a suscribirse a laNEWSLETTERpara que recibas gratuitamente y en tu correo todas mis recetas.

Pan de Pascua, receta chilena  
Pan de Pascua, receta chilena
Imprimir la receta Preparación 40 mins Cocción 2 horas Total 2 horas 40 mins   Autor: Francisca Guerra - www.franisinthekitchen.com Para: 2 o 3 Pan de Pascua Ingredientes
  • 2 tazas o 500 grs de harina corriente para bizcocho (harina sin polvos,T45 o T55 en France)
  • 1 taza bien llena o 220 grs de azúcar rubia
  • 2 cdtas de polvos de hornear (levure chimique, levadura para bizcocho, baking powder)
  • ½ cdta de sal
  • 1 cda de café soluble (nescafé u otro)
  • 100 ml de miel tibia (usa una miel no muy perfumada)
  • 150 ml de leche entera o leche evaporada TIBIA
  • 1 taza o 200 grs de mantequilla o margarina a T° ambiente
  • 3 huevos a T° ambiente
  • 1 taza de pasas corinto
  • 1 taza de maní sin sal
  • ½ taza de almendras
  • ½ taza de nueces picadas grande
  • 1 taza de frutas confitadas cortadas en cubitos (si no te gustan, reemplázalas por ½ taza más de almendras y nueces)
  • ¼ taza de ron
  • Ralladura de 1 limón y de 1 naranja
  • 1 cda de canela
  • Punta de cuchillo de Clavo de Olor
  • Punta de cuchillo de Nuez Moscada
  • 2 o 3 Moldes de papel o moldes metálicos de unos 20 cm de diámetro.
Paso a paso
  1. Prepara todos tus ingredientes: En un bol grande mezcla las pasas, maní, almendras, nueces, ralladura de naranja y limón con el ron y las especias. Cubre y deja reposar por al menos 2 horas.
  2. Pre-calienta el horno a 180°C
  3. Coloca la fruta confitada en un bol y pásalas por harina (esto evita que bajen al fondo del molde en la cocción), reserva.
  4. Mezcla la harina, los polvos de hornear, la sal y pásalos por un cedazo. Reserva.
  5. Corta la mantequilla en cubos, calienta la miel y disuelve el café en la leche tibia.
  6. Todo listo? Aquí vamos!!
  7. En un bol grande agrega los huevos junto con el azúcar rubia y bate a velocidad alta hasta que tu mezcla quede color beige y cremosa. (5 minutos aprox)
  8. Sin dejar de batir, agrega de a poco la mantequilla en cubos hasta que tengas una mezcla homogénea.
  9. Continua agregando la miel tibia y la leche con el café.
  10. Finalmente y de a poquito, agrega tu mezcla seca ( harina, polvos de hornear y sal) y sigue batiendo por un par de minutos hasta que tu mezcla quede bien lisa.
  11. Retira el bol del batidor y agrega los frutos secos y la fruta confitada. Revuelve bien, ayudándote de un mezquino o cuchara hasta que todo esté bien integrado.
  12. En mantequilla los moldes si son metálicos o utiliza moldes de papel para pan de pascua.
  13. Vierte la mezcla hasta ¾ del molde (así salen 2 panes) o hasta la mitad si quieres que queden más planos (de esta forma te saldrán 3 panes).
  14. Hornea a 160°C durante 1½ a 2 horas, dependiendo del molde que elijas y de tu horno en "función pastelería o fuego arriba y abajo".
  15. Para ver si está listo, pincha al centro con un palillo fino y cuando salga seco es que el pan de pascua está listo.
  16. Dato: Si el pan aun no está cocido pero ya tomó el color que te gusta, cubrelo con papel aluminio por encima para evitar que se queme.
  17. Deja enfriar afuera del horno y no lo desmoldes ni cortes hasta que se enfríe completamente.
  18. Guárdalo en bolsas plásticas o film plástico y consérvalo en un lugar seco y ojalá oscuro por 7 a 10 días.
3.4.3177 Datos importante: Aunque te cueste, te recomiendo no comer el pan de pascua hasta el otro día ya que los sabores y perfumes deben fijarse en el pan…te lo digo por experiencia jejeje

No hay como comer un rico trozo de pan de pascua con un vaso bien fresquito de COLA DE MONO, asi que aui va la receta

😀

También te pueden interesar mis GALLETITAS DE JENGIBRE, RECETA DE NAVIDAD

12191640_10153788913882318_6313598268511615230_n


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista