Revista Cocina

Pan Pide Turco "Bake The World"

Por Emilia Emilia Santiago Blanco @MILIASB
Buenos Días! Hoy toca reto panarra, en principio no pensaba participar... apenas tengo tiempo!  y había probado este pan en la Capadocia y no me había dejado mucha huella, estaba demasiado cocido y tenía poco relleno, así que no me entusiasmó. Pero hace un par de días di una vuelta por las propuestas del reto, vi los videos de Youtube y decidí hacerlos como parte del menú...  y en microondas (el mío es dual y con función crisp, hace unas pizzas buenísimas, así que me lancé!)... ¡que cosa más rica!... ¡volaron...!
No   segui ninguna   receta,  los 
hice a mi aire. Después de ver los videos, me hice una idea y  a lo que saliera!  Yo quería hacer dos, pero salieron tres, así que dos los cubrí con queso, porque pensé que estarían más ricos, y el otro con huevo, para probar... están divinos los dos! La del huevo quedó para la noche... no llegó a nada... como decía mi madre "más que hubiera".Ingredientes:
Masa:
75 ml de agua tibia 300 g de harina de fuerza
1 cucharadita de azúcar 
cucharadita de levadura seca
100 g de yogur
1 cucharada de aceite de oliva
1/2 cucharadita de sal
Relleno:
Aceite de oliva virgen
1/2 cebolla
2 dientes de ajo
1 pimiento rojo pequeño
1 pimiento verde pequeño
1 pizca de guindilla o chile (opcional)
275 g de carne de ternera picada
1 tomate maduro
1 chorrito de Ketpchup  (opcional)
Sal y pimienta
Queso rallado
1 huevo
Elaboración:
Masa:
Añadimos  al agua tibia la cucharada de azúcar, esparcimos la levadura por encima, removemos para mezclar.
En un recipiente ponemos  la harina con la sal, hacemos un agujero y añadimos el  agua con la levadura, el yogur y el aceite de oliva, mezclamos todos los ingredientes con una cuchara o palita de madera. Volcamos la masa sobre una superficie de trabajo y amasamos unos 10 minutos, hasta que la masa presente un aspecto firme y suave Untamos un recipiente con una gotita de aceite depositamos dentro la masa y la dejamos levedar tapada a un sitio cálido.. Aquí tenemos un tiempo veraniego y  a mi cocina le da mucho  el sol, por eso en poco más de 20 minutos la masa había duplicado su volumen

RellenoCubrimos el fondo de una satén con aceite de oliva y sofreímos  la cebolla,  los ajos y los pimientos picados, hasta que la cebolla esté blanda. Añadimos la carne sofriéndola lentamente y deshaciéndola con el tenedor, se salpimenta y se deja hacer unos minutos. Agregamos el tomate, sin piél y hecho puré con el tenedor, comprobamos el punto de sal y dejamos hacer unos a fuego suave unos  20 minutos más o menos... Cuando ya está hecho, suelo añadir un chorrito de ketpchup, me gusta la textura y el sabor que le da a este tipo de sofritos... ya he dicho que la receta es a mi manera.

Se espolvorea con harina la superficie de trabajo. Dividimos la masa en tres partes y  boleamos, estiramos con el rodillo, dandole una forma ovalada, se rellena  y se da forma  (para entender el montaje del pide, son muy interesantes los videos de youtube.... hay tres enlaces al final de la receta)
La mayor dificultad de la receta, es trasladarla una vez montada, de la mesa de trabajo, a la bandeja del horno, de hecholas dos primeras me quedaron fatal por esa causa, se me desmontaron todas... y luego, hice lo que pude, pero en su honor he de decir que esos pieguecitos doraditos estaban deliciosos.  Así que en la tercera tomé medidas... Hace tiempo que he descubierto lo útil que pueden ser las badejitas que vienen con el salmón ahumado, de hecho ya he hablado de ellas más de una vez... en esta ocasión volvieron a esta a la altura!
Una vez en la bandeja del horno, dos las  pinté con huevo batido y puse queso rallado y a la tercera, después de pintarla, reparti el huevo sobre el relleno.
Como ya expliqué más arriba las coci en el micro..  las dos tardaron 16 minutos...  y  una, que es la que véis en la foto de arriba,  12 minutos. Su forma natural de hacerlas es en el horno, pero yo  en este momento tengo poco tiempo,  además me encanta experimentar y el resultado ha sido muy bueno, probaré hacerlas en el horno alguna vez, para ver como quedan, pero así de esta manera se convertirán en un clásico en mi casa, estoy segura, porque las dos primeras estaban listas en poco más de una hora

Los enlaces del reto
http://ysigoenlacocina.blogspot.com.es/2011/03/pan-turco-pide.htmlhttp://handsindough.blogspot.com.es/2011/03/pide-pizza-turca-de-carne-mi-manera.html
http://misrecetasfavoritas2.blogspot.com.es/2010/02/pan-turco-pide-con-queso-y-espinaca.html
http://saboresyolores-garlutti.blogspot.com.es/2012/04/peynirli-pide.html
https://www.youtube.com/watch?v=3fQwEgy98kQhttps://www.youtube.com/watch?v=uzDYelGQ5cghttps://www.youtube.com/watch?v=ZCY4sglQpmo

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista