Revista Cocina

“Para qué sirve la recacha”

Por Benjamín Recacha García @brecacha


Hola a tod@s!!Las bombas mexicanas o "bombas de patata picantes" son simplemente pequeñas bolas de patata rellenas de carne picada (generalmente de ternera) y con un rico toque picante.La primera vez que las probé fue yendo de tapas con mi marido y mi hermano, hace ya algunos años, y a todos nos encantaron, así que unos días después probamos a hacerlas en casa; recuerdo que nos quedaron unas "bombas" enormes pero nos las comimos bien a gusto y disfrutamos un montón! Y es que la única y ligera complicación para prepararlas es darle la forma de bola procurando que el relleno quede en el centro.BOMBAS MEXICANASA mi me gusta mezclar la carne también con un poco de tomate, para evitar que quede seca, pero he visto en algunos sitios que no lo incluyen, así que podéis hacerlas según vuestro gusto! yo las he preparado de la siguiente manera:INGREDIENTES (26-28 uds.):- 825 gr. de patatas cocidas- 175 gr. de carne picada de ternera- 125 ml. de tomate triturado- Tabasco original- 2 o 3 huevos- 1 diente de ajo- 1 cucharada de margarina- Harina- Pan rallado- Sal- Pimienta- Aceite para freírPREPARACIÓN:- Partiendo de las patatas enteras, pelarlas y ponerlas a cocer en agua hirviendo con sal hasta que estén tiernas (unos 20 minutos).- Escurrir, salar y aplastar con un tenedor (el peso obtenido en este paso es el que he indicado en los ingredientes).- Incorporar la margarina y mezclar bien. Reservar.- Dorar el ajo en un fondo de aceite.- Salpimentar la carne picada, incorporarla y dorar.- Añadir el tomate y dejar reducir.- Salpicar la mezcla de carne con abundante Tabasco.- Poner un poco del purPREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL

Source: oneshetwoshe.com via Elizabeth on Pinterest
Entre las propuestas que se plantearon en este Congreso, para contribuir a invertir las cifras actuales de obesidad infantil figuran el fomento de actividad física, la dosificació

Los expertos destacaron que casi uno de cada tres niños y adolescentes padece obesidad (una cifra que, sin duda, no deja indiferente). Se habló de que el sedentarismo en los niños y adolescentes de hoy en día es una de las razones que llevan al desequilibrio energético actual. Esto se traduce a que si se ingieren productos más calóricos y nos movemos menos porque nos pasamos casi todo nuestro tiempo libre delande del ordenador o de la play station, pues obtenemos como resultado un aumento de peso, sí o sí.

PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL
Source: flickr.com via Laura on Pinterest
Y así lo expresó el Dr. Luis Moreno 'el aumento de las cifras de obesidad infantil en nuestro país es paralelo al de los patrones de vida sedentaria de niños y jóvenes, en detrimento de un estilo de vida activo' y destacó que 'esta situación es producto de profundos cambios sociales y de conducta que afectan negativamente a la actividad de los niños, como el aumento del ocio pasivo (consolas, Internet, tv, etc), la inseguridad en la calle, la disponibilidad de espacios adecuados para el deporte y actividad física, etc'.
No obstante, este especialista también subrayó que la carga genética de cada persona también es un factor a tener en cuenta en la obesidad. Él y el resto de especialistas remarcaron la importancia de una dieta equilibrada y los grandes beneficios para la salud física y mental de la práctica del deporte.  

Personalmente creo que el deporte es fundamental para todos, niños y adultos, no solo beneficia a tu salud, si no que nos ayuda a socializar con los demás, a despejar la mente, a reir, ... y en el caso de los más pequeños a aprender muchos valores como la constancia o el esfuerzo.

PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL
Source: ohdeedoh.com via Tracy on Pinterest
De lo que he leído me ha gustado mucho también la aportación de la Dra. Isabel Polanco. Ella comentó la importancia de establecer reglas de prevención de la obesidad tanto en el cole como en la familia.
PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL
n de las nuevas tecnologías, potenciar la Educación Física en los centros escolares, y dotar a las ciudades de infraestructuras seguras para la práctica de transporte activo. Yo creo también que el contacto con la Naturaleza y realizar actividades al aire libre es muy beneficioso para nuestros peques.

PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL
Source: flickr.com via Annie on Pinterest
Espero que os haya resultado tan interesante como a mí!  
PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista