Revista Cocina

Partida Creus, vinos naturales en el Penedès

Por Elblogdelosvinos @blogdelosvinos

Vinos naturales de Partida Creus

Una de las visitas que tenemos pendiente de realizar (en breve desaparecerá de nuestra lista !!) es a Partida Creus, bodega artesanal en Bonastre, Baix Penedès. Es una pequeña bodega, iniciativa de dos italianos del Piamonte, Antonella Gerosa y Massimo Marchiori, arquitectos e interioristas, y enamorados del mundo del vino. Elaboran vinos de alta gama a partir de uvas de cultivo ecológico. Fomentan una viticultura diferente, haciendo la vendimia manualmente con cajas pequeñas hasta su llegada a la bodega, donde se hace una cuidadosa selección a mano, por parte de la propia Antonella.

Coherentes con el carácter rural de Bonastre, rodeado de viñas, olivos y almendros, y la personalidad de secano del entorno, han transformado una antigua nave agrícola en bodega, marcando la diferencia gracias a un proyecto realizado con materiales reciclados y estructuras sólidas.

Su viticultura se basa en el respeto a la naturaleza (¿no deberían ser todas así?), recuperando antiguas tradiciones y variedades de las tierras que cultivan, privilegiando la calidad y la sostenibilidad del cultivo. Su lema: “te has de dejar llevar por la naturaleza, no tratar de dominarla (Massimo dixit)”. Insistimos: no deberían ser todas así?

Cultivan parcelas pequeñas, con marcos de plantación que hacen que no sea posible la mecanización, sino que han de trabajar con animales (mis hijas están deseando ir a verlos !), trabajo manual no invasivo, ausencia de tratamientos químicos, atención a los ciclos biodinámicos y las fases lunares…el resultado de todo ello son producciones muy limitadas de uva, con excelentes características biológicas.

Después de probar sus vinos, dan ganas de ir a conocerlos, de saber más sobre los procesos de elaboración, pero es que además, queremos ver ese cuidado que le ponen a la tierra, que no labran para preservar todos los microorganismos, esa atención a los detalles, ese elaborar el vino en la viña antes de redondearlo en la bodega, sin quererlo transformar mucho.

Partida Creus Garrut 2010

Hemos probado dos vinos suyos, Garrut 2010, un tinto que responde a la filosofía de recuperar variedades tradicionales del Penedès, y un Xarel.lo 2012, de una producción muy limitada, apenas 400 botellas, donde, partiendo de una variedad más tradicional, han probado cosas distintas, cepas muy viejas, con un resultado evocador y sugerente.

El Garrut, (según el Diccionari dels noms de ceps y raims: l’ampelonimia catalana, de Xavier Favá i Agud, se puede consultar online aquí) es el nombre popular del Monastrell o Mourvedre, una variedad tinta muy dulce y productiva, de uvas pequeñas, redondas, con la piel gruesa, que produce vinos de color intenso y notable graduación, que necesitan cierta crianza para suavizarse.

En Partida Creus, la uva negra se deja entera para retrasar la fermentación de la piel, que contiene celulosa y produce metanol al fermentar. Así, con la maceración corta del grano entero, la cantidad de metanol es inapreciable, y la ingesta del vino es mejor, menos agresiva. Luego, permanece un tiempo reposando en inox con sus lías. Es un vino personal, al que hay que darle tiempo, que te enseña el terroir donde está hecho, te evoca una granja, el campo…la naturaleza. Es un vino fácil de beber, fresco, aromático, con presencia de hierbas balsámicas, goloso, con un rico final afrutado. La primera copa choca, la segunda (y las restantes !) enamoran y saben a poco…una maravilla que va directo a nuestro top de grandes vinos.

Partida Creus Xarel.lo 2012

El Xarel.lo 2012, por su parte, es un vino diferente, alejado de los aromas típicos del resto de Xarel.los penedensencos, con suaves recuerdos a plátano, delicadas notas cítricas. Es amplio y cremoso en boca, con una buena acidez que lo convierte en muy fresco. Goloso. Otra maravilla !

En definitiva, dos vinos que nos han encantado (comprados en Can Cisa, y su Bar Brutal, otro descubrimiento tan grande, que merece un post aparte !!), y que hacen que ya tengamos ganas de probar su Blanc de Sumoll, un vino blanco elaborado con uvas tintas, su vermut, su Quieto de Merlot. Os debemos una visita !!


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas