Revista Diario

Pasta de moldear Alpino Magic Dough

Por Una Mamá (contra) Corriente @Mama_c_corrient

Para esas largas tardes de invierno, sabéis que le hemos cogido gusto a la pasta de moldear. Hasta ahora usábamos la pasta de moldear de Staedtler, la llamada FIMO Kids, unos kits muy chulos con instrucciones sencillas con los que hay que hornear las figuritas una vez terminadas para que endurezcan y podamos jugar con ellas. Pues bien, buscando hace unos días otro kit en Amazon, me encontré con la pasta de moldear Alpino Magic Dough. Tenía una pinta buenísima y un precio fantástico (¡7 euros y poco!) así que al día siguiente lo teníamos en casa. Como nos ha encantado, os cuento nuestra experiencia.

Estas son las 10 características de la pasta de moldear Alpino Magic Dough que nos han conquistado:

1.- Tiene un tacto muy agradable, nada pringoso y no huele mal. Ya os lo he contado otras veces al hablar de plastilinas, soy bastante escrupulosa, así que si os digo que esta masa no da nada de asquito es que no lo da.

2.- No ensucia ni deja rastros en la mesa ni en la ropa ni en ningún sitio. Cero engurrinamiento de la zona de trabajo.

3.- Una consistencia fantástica para que los niños la manipulen. Ni muy dura como las plastilinas tradicionales ni tampoco demasiado blanda. Un ejercicio fantástico de motricidad fina.

4.- Los colores se pueden mezclar muy fácilmente, dando lugar a colores nuevos. ¡Esta posibilidad les ha fascinado! Y no sólo mezclar dos colores para obtener uno nuevo sino también ir añadiendo poquito a poco un color para ver cómo va variando la tonalidad. Para mis hijos es casi magia.

5.- La pasta endurece al aire, no es necesario hornear. Simplemente se deja en un sitio tranquilo y en unas 24 horas está seco. Supongo que en verano secará antes pero ahora mismo tarda en torno a un día.

6.- La masa es ligera y una vez seca pesa aún menos. Las figuritas son muy manejables.

7.- El kit viene con unos cuantos pares de ojos, para poner a los animalitos. Os podéis imaginar cómo nos lo hemos pasado con los ojitos, estoy por comprar una bolsita a parte de lo mucho que les ha gustado esta idea.

8.- En nuestro kit venían 8 colores distintos, en cantidad más que suficiente para hacer no sólo los que nos indican en las instrucciones sino muchos más. Por el precio que tiene me parece que da para muchas horas de juego. Además las cajitas cierran muy bien y son fáciles de apilar y guardar.

9.- Las instrucciones, aunque en casa vamos por libre, están muy bien explicadas y además de los animalitos propuestos te hacen otras sugerencias por si se te acaban las ideas.

10.- Por lo que he visto en Amazon, hay muchos más kits de pasta de moldear Alpino Magic Dough así que creo que tenemos entretenimiento para una larga temporada.

Y ahora es cuando os enseño las figuras que hicimos en la primera tanda:

Figuritas Alpino Magic Dough

Figuritas Alpino Magic Dough

Vale, no son obras de arte, ¡¿pero y lo bien que nos lo pasamos?!

¿Veis qué monada, por ejemplo, el león con los ojitos puestos?

La única pega que le pongo, que realmente no es una pega, es que quizá este tipo de kits que te invitan a que hagas figuritas están pensados para niños mayores que mis hijos. Aunque son figuras sencillas, requieren de cierta habilidad, y sobre todo el Peque resulta bastante pequeño para manejar sus deditos adecuadamente… ¡pero puede colaborar con los mayores!

En definitiva, que nos ha encantado este kit de pasta de moldear Alpino Magic Dough. Y sin duda compraremos otros kits cuando terminemos con la pasta, que de invierno queda todavía mucho.

¿Lo habéis probado? ¿O de alguna otra marca? ¿Nos hacéis recomendaciones?


Volver a la Portada de Logo Paperblog