Revista Cocina

Pasteles rusos

Por Aditadonaire
Pasteles  rusos
Ingredientes
4 claras
50 g de almendras crudas, molidas
50 g de almendras tostadas, molidas
120 g de azúcar glass
Para la crema
2 yemas
130 g de leche
60 g de azúcar
60 g de avellanas molidas
1 cucharada rasa de maicena
100 g de mantequilla en pomada
Pasteles  rusos
Estos pasteles, no son de origen Ruso, son Españoles de Huesca, lo llevo a Francia la granadina Eugenia de Montijo, cuando se caso con Napoleón II se llevo a sus cocineros, y recibiendo la visita del Zar de todas las Rusias Alejandro II, lo sirvieron de postre, quedaron tan fascinados con el postre, que les pidieron la receta, y lo bautizaron como  Pastel Imperial Ruso, yo no lo conocía, pero cuando me case a mi marido le encantaba, y no paro hasta que no me hizo probarlos, y es de los pasteles que mas me gustan, aunque no los preparar bien en todas las pastelerías, hay muy pocas que los hagan buenos, había un restaurante en la Calle Fuencarral, que se llamaba La Criolla , y pusieron una pastelería de ellos al lado, y fueron los primeros que yo comí y los mejores, pero esa pastelería desapareció hace mucho.
Pasteles  rusos
Trituramos las avellanas y reservamos, con la TH quedan muy bien.
Pasteles  rusos
Trituramos las almendras, las crudas y las tostadas juntas, con 60 g de azúcar glass, y reservamos.
Pasteles  rusos
Tamizamos el azúcar glass, y reservamos.
Pasteles  rusos
Montamos las clara, a punto de nieve, cuando estén casi montadas, le vamos añadiendo 60 g de azúcar glass que nos queda.
Pasteles  rusos
Cuando estén bien montadas las claras, con el azúcar glass, le añadimos las almendres molidas,  y con una espátula, con movimientos envolventes las mezclamos con cuidado de que no pierdan aire las claras.
Pasteles  rusos
Ponemos papel de horno en la bandeja, extendemos la masa, lo mas posible repartida, llevamos al horno precalentado a 180 º y en unos 10 minutos se nos cuece .
Pasteles  rusos
Dejamos enfriar, sin quitarle el papel, cuando este frio, lo partimos en dos partes iguales, con un cuchillo de sierra, y quitamos el papel.
Pasteles  rusos
La crema, la he hecho en la TH, he puesto la leche, el azúcar, la maicena, y las yemas, programar 7 minutos a 85º velocidad  4, sacar la crema,  incorporar las avellanas, mezclar bien y dejar enfriar.
Pasteles  rusos
Para terminar la crema, cuando este fría, ponemos la mantequilla en pomada en la TH, la batimos a velocidad 4 se pondrá cremosa, con 20 segundo es suficiente, echamos la crema fría por el bocal, sobre la mantequilla, y batimos 1 minuto a velocidad 4, rellenamos una parte de la plancha de merengue, y tapamos con la otra.
Pasteles  rusos
Podemos corta, en cuadraditos y espolvorear con azúcar glass, o si te gusta mas dejar la plancha entera, 
Pasteles  rusos
Son unos pasteles muy ricos, que si no los has probado cuando los hagas, te vas a llevar una sorpresa de lo buenos que están, desaparece rápido del plato.
Pasteles  rusos
En Madrid donde mejor los tienen es en el, gourmet del corte ingles y en Pincha aquí en / Gold Goumet, yo los he comprado son de Huesca, y son buenos,  tiene tambien una carne estupenda, y exquisiteces, y en frutas de las mejores, muchas veces me sirven el pedido a casa, paso todos los día paseando con mi marido por la puerta,  y tienen buen servicio, en las pasteleria Mallorca los tiene pero no se parecen en nada a los rusos, espero que os gusten, besosAdita
http://www.lacocinadeadita.com/ http://www.lacocinadeadita.com/search?q=cual+es+feed .blogID=562637384729638407#othersettings

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revista