Revista 100% Verde

¡Películas televisivas 'eco' durante las fiestas navideñas!

Por Caretheearth @CaretheEarth

 La parrilla televisiva española suele ser predecible en Navidad. Pasar la Nochebuena en casa acompañado por 'Telepasión' o por el concierto posterior, cuyo cantante invitado interpreta canciones clásicas de su carrera musical junto a otros artistas como Pablo Alborán o Rozalén, es un clásico. En años anteriores, recuerdo a Laura Pausini y Dani Martín. Fueron recitales íntimos. Este año ha sido el turno del mítico cantante Raphael, entrañable como pocos y popular, sin duda alguna, entre personas de cualquier edad. Cumplía 60 años de carrera, como se pudo observar en el decorado del estudio. Lo inesperado llegó un rato después, en otra cadena, y a una hora decente, teniendo en cuenta que trasnochar es una tradición en Nochebuena. Y lo hizo en forma de película sobre el medio ambiente y las consecuencias de la acción del ser humano en la naturaleza. El título: 'Una vida a lo grande' o 'Downsizing'. Data de 2017. El protagonista es un hombre con aspecto de 'buen chico': el actor estadounidense Matt Damon

¡Películas televisivas 'eco' durante las fiestas navideñas!

El argumento es inusitado, pero hasta cierto punto, hace que te preguntes si en el futuro podría ser una opción viable. La evolución de la tecnología permite encoger a las personas para que vivan en un micromundo, protegidas del desastre ambiental mundial que se avecina. Tras años prediciendo el fin de la humanidad, hay una certeza de que el cambio climático causado y no frenado por el ser humano, conducirá a un final inminente. Paul, el personaje al que da vida Damon, accede a reducir sus dimensiones para habitar un nuevo lugar adaptado para él. Paisajes noruegos y lugares naturales enmarcan esta película que, como poco, es extraña y bizarra.

¡Películas televisivas 'eco' durante las fiestas navideñas!

Si tenéis curiosidad y desconocíais su existencia, es una opción verla en algún rato libre. Hay un análisis interesante tras el contraste de imágenes (el lugar pequeño y cerrado frente a la amplitud de la naturaleza abierta) y las diferentes opiniones que se vierten (algunos se sacrifican, frente a los que piensan que la predicción del fin del mundo sigue siendo vaga). 

Encontrar un metraje con conciencia puramente ecológica y crítico con la situación ambiental actual en plenas fiestas navideñas es llamativo. 

Por otra parte, las películas sobre animales son muy comunes: por ejemplo, 'Superagente canino'. Eso sin contar con las de animación, como "Tadeo Jones", '"Shawn, la oveja", o "Alvin y las Ardillas". A finales de esta semana, el domingo 27 por la noche, está previsto el metraje 'Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald'. 

Tengo curiosidad por descubrir si algún filme más de los programados hasta mediados de enero será sobre el cambio climático, o las consecuencias del mismo. Estaré atenta.

¡Felices fiestas de película!

¡Películas televisivas 'eco' durante las fiestas navideñas!


Volver a la Portada de Logo Paperblog