Revista Viajes

Perigord Negro: ruta por el Valle de Dordogne

Por Javsoni

PERIGORD NEGRO (II): RUTA POR EL VALLE DEL DORDOGNEGrutas prehistóricas, villas trogloditas, castillos feudales, paseos en gabarra por el rio Dordogne, pueblos con un encanto medieval dificilmente superable, bastidas templarias, granjas de gansos, mercados gourmet....todo en un radio de pocos kilómetros. En un par de dias y partiendo siempre de Sarlat nos dió tiempo a visitar todo esto  y sobre todo, nos dió tiempo a disfrutar de un paisaje que nos transportaba constantemente a otra época.
La primera parada la hicimos en Dome, pueblo fortificado o bastide. Conserva tres de las antiguas puertas a la ciudad, el mercado cubierto del siglo XVII y varios edificios de época anterior, como la del Gobernador, en la plaza de la Halle. Pero sobre todo esto lo que mas nos gustó fue su situación, encaramado en lo alto de la montaña disfruta de unas vistas preciosas del rio y su valle.
PERIGORD NEGRO (II): RUTA POR EL VALLE DEL DORDOGNE
Viendo estas fotos  se puede entender porque Dome está considerado uno de los pueblos mas bellos de Francia.
PERIGORD NEGRO (II): RUTA POR EL VALLE DEL DORDOGNE
Espectacular la vista del rio desde el mirador PERIGORD NEGRO (II): RUTA POR EL VALLE DEL DORDOGNE
Después de pasear por el pueblo y comprar provisiones para la comida (embutidos, paté y ¡como no! un par de maravillosas baguettes) y como ¡por fin¡ había salido el sol, nos decidimos a seguir nuestro camino con idea de dar un paseo en una gabarra por el rio. Para eso tuvimos que llegar a nuestra siguiente parada: La Roque-Gageac, núcleo de origen medieval y antiguamente amurallado, que tiene la originalidad de concentrar sus casas al pie de un acantilado y frente al río.
PERIGORD NEGRO (II): RUTA POR EL VALLE DEL DORDOGNE
Nos pareció una bonita postal y poco mas que ver, lo interesante es su embarcadero...y las gabarras. Las actuales son réplicas exactas de las existentes en el siglo XVIII y en un paseo de una hora por el meandro del rio puedes llegar a divisar hasta cinco castillos feudales.
PERIGORD NEGRO (II): RUTA POR EL VALLE DEL DORDOGNE
En el cercano pueblo de Beynac, tambien podeis hacer el recorrido en Gabarra, todo depende desde donde esteis haciendo el circuito. Y si os apetece ir por libre por el rio, también hay posibilidad de alquilar piraguas y kajak.
Despues de ver los castillos desde el agua, nos apetecia cambiar la perspectiva y ver el rio desde lo alto de alguna almena. Asi que elegimos el castillo Feudal de Beynac, del siglo XIII para conocerlo por dentro.
PERIGORD NEGRO (II): RUTA POR EL VALLE DEL DORDOGNE
Nos encantó la visita, el castillo por dentro está perfectamente conservado y tiene unas vistas impresionantes, desde sus torreones se puede divisar todo el valle y los castillos cercanos como el de Castelnaud.
PERIGORD NEGRO (II): RUTA POR EL VALLE DEL DORDOGNE
Vista del pueblo de Beynac desde el castillo:
PERIGORD NEGRO (II): RUTA POR EL VALLE DEL DORDOGNE
El rio nos va marcando el camino, pero primero tenemos que parar a comer nuestros bocatas en ruta (en esta zona cada pocos kilómetros tienes sitios donde parar a comer en un entorno natural mucho mas agradable que las típicas áreas de servicio con gasolinera).
PERIGORD NEGRO (II): RUTA POR EL VALLE DEL DORDOGNE
Continuamos visitando Saint Cyprien (precioso), nos desviamos un poquito para llegar a la ciudad medieval de Belvès (vale la pena), pueblo fortificado del siglo XI que permanece intacto y conserva su encanto rural como si el tiempo no hubiera pasado por el, a pesar de ser mucho mas grande que el resto de los pueblos de la ruta y ser un sitio muy turístico. Nos encantaron sus casas. ¿que me decis del citroen?
PERIGORD NEGRO (II): RUTA POR EL VALLE DEL DORDOGNE
Esta ruta continua hacia el pueblo de Berguerac ya perteneciente al Perigord Púrpura y famoso por el personaje de "Cyrano de Berguerac" pero como ya lo conociamos decidimos terminar la ruta en Belvès y volver a cenar al precioso Sarlat.
Al dia siguiente amaneció lloviendo pero no nos importó porque la mayoria de lo que teniamos pensando ver...estaba bajo tierra: El Museo de la Prehistoria, las Grutas de Proymeyssac, Les Eyzies de Tayac y la sorprendente VillaTroglodita de la Madeleine.
PERIGORD NEGRO (II): RUTA POR EL VALLE DEL DORDOGNE
Si os interesa la prehistoria, esta zona os volverá locos. Sobre todo si vais con niños, disfrutarán muchisimo en los Museos y paseando en barca dentro de las grutas.
PERIGORD NEGRO (II): RUTA POR EL VALLE DEL DORDOGNE
Musée de la préhistoire Les Eyzies
PERIGORD NEGRO (II): RUTA POR EL VALLE DEL DORDOGNE
La Villa troglodita de la Madeleine nos fascinó por su historia, su situación y lo mágico del entorno.
PERIGORD NEGRO (II): RUTA POR EL VALLE DEL DORDOGNE
PERIGORD NEGRO (II): RUTA POR EL VALLE DEL DORDOGNE
Como al dia siguiente nos volvíamos a España, no podíamos terminar el dia sin pasarnos a visitar una granja de gansos, nos apetecia comprar latas de foie directamente de la fábrica.
De vuelta a Sarlat paramos en Tursac en la granja de J. Carbonnière, donde su dueño,  Marcel Joël, nos enseñó todo amablemente y nos explicó las diferencias entre los foie gras, los patés y las mousses; cómo debíamos preparar los confits y hasta nos proporcionó las recetas de la patatas "sarladesas" y el "cassoulet"
PERIGORD NEGRO (II): RUTA POR EL VALLE DEL DORDOGNE
Me encanta el foie pero tengo que reconocer que me daban un poquito de pena.....
PERIGORD NEGRO (II): RUTA POR EL VALLE DEL DORDOGNE
PERIGORD NEGRO (II): RUTA POR EL VALLE DEL DORDOGNE
 Antes de volver a cenar a Sarlat la Caneda nos paramos a visitar "Les Cabanes Du Breuil" (a unos 6 kms. de Sarlat), edificaciones de piedra seca con unos tejados muy característicos que forman parte de un conjunto histórico protegido. No se sabe muy bien a que época se remonta su antiguedad pero se cree que las Cabanes du Breuil fueron habitadas en la Edad Media por monjes benedictinos de Sarlat. Como prueba afirman poseer un documento de venta datado en 1449 (sería el testimonio escrito más antiguo de su existencia).  La verdad es que es un sitio encantador en un entorno natural precioso, merece la pena la visita.
File:Breuil 03.jpg
Y hasta aqui nuestro viaje a esta zona no muy conocida del PERIGORD, que nos cautivó y nos sorprendió por la diversidad de paisajes, gastronomia y encanto.
Si algo nos quedó claro es el amor que profesan los franceses a sus pueblos, lo cuidados y protegidos que están, no solo por las Instituciones sino por todos sus habitantes. A pesar de la cantidad de turistas que reciben al cabo del año, sobre todo en verano, han sabido conservar todo su encanto medieval.
Volvimos enamorados y con muchas ganas de seguir conociendo esta zona del sur de Francia, es un destino barato, con servicios de mucha calidad, está muy cerca y es realmente bonito, os animo a todos a visitarlo.
Os dejo todas las direcciones que he podido recopilar para que tengais todos los DATOS PRÁCTICOS de este destino:
PERIGORD NEGRO (II): RUTA POR EL VALLE DEL DORDOGNE
GRANJA DE VENTA DIRECTA DE FOIE
 ELEVAGE DES GRANJES24620 TURSACJöel Carbonnieretfno. 05 53 06 94 51
 PASEOS EN GABARRA
Gabares NORBERT
24250 LA ROQUE GAGEAC
Tel : 05 53 29 40 44
www.norbert.fr - [email protected]  
PERIGORD NEGRO (II): RUTA POR EL VALLE DEL DORDOGNE

CASTILLOS QUE VISITAR


GRUTAS DEL PERIGORD NEGRO

PERIGORD NEGRO (II): RUTA POR EL VALLE DEL DORDOGNE

  • Gouffre de proumeyssac
    Le Bugue 05 53 07 37 47 www.proumeyssac.com
  • Les grottes de Maxange
    Le Buisson 05 53 23 42 80 www.lesgrottesdemaxange.com
  • Le Grand Roc
    Les Eyzies 05 53 06 92 70 www.grandroc.com
  • Grotte de Combarelles
    Les Eyzies 05 53 06 86 00
  • Grotte de Font de Gaume
    Les Eyzies 05 53 06 86 00
  • Les grottes de Bara Bahau
    Le Bugue 05 53 07 44 58
  • Grotte de Domme
    Domme 05 53 31 71 00 www.ot-domme.com
  • Grotte de Lascaux II
    Montignac 05 53 51 96 23

  • MUSEOS DEL PERIGORD NEGRO

    Musée de la préhistoire Les Eyzies

    • Musée de la Paléonthologie
      Peyzac le Moustier 05 53 05 86 21
    • Eco-musée de la Noix
      Castelanud-la-Chapelle 05 53 59 69 63
    • Musée de la Noix, Truffes et Chataignes
      Sarlat 05 53 29 60 47
    • Musée National de la Préhistoire
      Les Eyzies 05 53 06 45 45 www.museeprehistoire-eyzies.fr
    • INSECTORAMA
      Grolejac 05 53 29 38 37
    • Maison Terre Enjeux
      Castelanud-la-Chapelle 05 53 29 27 43

    VILLA TROGLODITA DE LA MADELEINE
    Village troglodytique de la Madeleine
    24620 TURSAC
    tfno. 05 53 46 36 88
    www.village-la-madeleine.com
    LOS MERCADOS DEL PERIGORD NEGRO

    Marché de Sarlat

    • Domingo
      Saint-Cyprien
    • Lunes
      Les Eyzies de Tayac
    • Martes
      Le Bugue, Trémolat
    • Miércoles
      Sarlat, Saint -Cyprien
    • Jueves
      Domme
    • Viernes
      Le Buisson de Cadouin  
    • Sábado
      Belvès ou à Sarlat

    Volver a la Portada de Logo Paperblog

    Revista