Revista Cocina

Pizza casera de espelta integral con verduras de primavera.

Por Yoisasi
Pizza de espelta de verduras de temporada con trocitos de pollo ecológico, orégano, aceite del bueno y gomasio de Ane Miren, Francia. Esta mujer está que se sale!!!

Pizza de espelta de verduras de temporada con trocitos de pollo ecológico, orégano, aceite del bueno y gomasio de Ane Miren, Francia. Esta mujer está que se sale!!!

Mi hermana es una aficionada y una ‘adicta’ a las pizzas y ahora que está en casa aproveché para que probara la versión natural.
Simplemente cogí la harina de espelta integral de una buena marca (para mi eso en las harinas es muy importante), la puse en un bol, hice un agujero en el medio y ahí puse un chorrito de aceite de oliva virgen extra primera presión en frío (se puede utilizar mantequilla ecológica si se quiere un toque menos seco), sal marina y agua buena (no del grifo)
Mezclé todos los ingredientes y cuando llevaba un rato amasando, hice una bola que envolví en un trapo de algodón húmedo y dejé reposar unos 30 minutos.

Pizza fina de espelta integral de Ana Medina (Agaete, Canarias) con verduritas temporada y pipas de calabaza. Creo que los italianos deberían volver a las pizzas integrales, disfrutarían más.

Pizza fina de espelta integral de Ana Medina (Agaete, Canarias) con verduritas temporada y pipas de calabaza. Creo que los italianos deberían volver a las pizzas integrales, disfrutarían más.

Transcurrido el tiempo, cogí el rodillo e hice la forma de la pizza, unté la bandeja del horno con aceite de oliva donde coloqué la masa. Corté en láminas finas algunas de las verduras que tenía del huerto de Josep, pagés (agricultor) al que le compramos la verdura ecológica todas las semanas, como zanahoria, ajetes, alcachofas, puerros, cebolletas…, que salteé antes de poner en la masa, con unas gotitas de aceite de oliva y de vinagre umeboshi
Mientras preparaba las verduras tenía el horno calentándose. Una vez medio hechas las puse en la masa y la introduje en el horno que bajé a 180ºC (arriba y abajo) y sobre los diez minutos puse el horno en la posición de arriba unos minutos más. 
En seguida se hicieron, las saqué y les puse gomasio y pipas de calabaza que tosté con anterioridad en una sartén sin aceite. 
Marta, mi hermana, disfrutó de lo lindo…ella viene de la city y claro, en la isla la materia prima es exquisita.
Espero que disfrutéis de la receta. Esta pizza es sólo de verduras pero le podéis poner algo de proteína (sólo una) como pescado o pavo ecológico o poniendo una base de crema de lentejas rojas…Podéis hacerla con los ingredientes que os apetezca si queréis convencer a vuestros amigos que la pizza de masa integral es mucho más sana y nutritiva que la que venden hecha de manera industrial.

PIZZA CASERA DE ESPELTA INTEGRAL CON VERDURAS DE PRIMAVERA.
Y esta pizza es de Ruth (seguidora MacrobiotiVa) que según me cuenta le salió buenísima y se ve claramente en la foto. ¡Felicidades Ruth!
Salud y Buen Provecho!
Yo Isasi
www.nutricionencasa.com

Hace un tiempo era una 'adicta' al pan alemán pero era casi imposible encontrar un pan alemán ecológico hecho con levadura madre y  sal marina. Hace unos años encontré uno de la marca Davert hecho a base de granos de centeno y sal marina, pero donde vivo … [Leer más...]

Hace unas semanas pasé la tarde con Mar, una madre abierta, intuitiva y con ganas de aprender otras formas de cocinar y nutrirse para ayudar a Èlia, su hija de cuatro años que es celíaca. Quedamos en su cocina para satisfacer los deseos de Èlia que quería … [Leer más...]

Pues aquí estamos de nuevo de cocinillas. Esta vez le toca al arroz integral y gracias a un cliente celíaco que quiere tomar pan, entre comillas, he decidido hacer esta receta. Es muy sencilla, sólo necesitamos arroz integral de grano redondo ecológico y nada … [Leer más...]

Una receta sencilla pero que hay que estar muy presente al hacerla. Espero que os salga un pan tierno y exquisito para que llegue a formar parte de vuestra vida cotidiana. Ingredientes: 500-700 grs de harina integral ecológica de espelta o de centeno o … [Leer más...]

He decidido hacer este post para agradecer a la gente que está trabajando conmigo, a la gente que se está preocupando por su Salud, a la gente que está confiando en que juntos podemos mejorar, a la gente que con su dedicación y esfuerzo está sanando. He hecho … [Leer más...]


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog