Revista Ciencia

Plantas usadas en la decoración de Navidad

Por Varhidi @Horticalia

En la decoración de Navidad se suelen usar elementos vegetales, naturales, vegetales, o incluso simbólicos. Aprende a distinguir cuáles son las plantas más populares en la época navideña.

Muérdago (Viscum album):

Planta vinculada de siempre a la Navidad y por ellos muchas veces confundida con el acebo. El muérdago es una planta hemiparásita (sólo extrae la savia bruta) de pinos y otros árboles, por lo que crece en las ramas de estos. De lejos aparecen como grandes bolas de hojas amarillentas sobre árboles de aspecto enfermizo. Tiene unas características bolitas blancas, usadas como psicotrópicos y veneno por los antiguos celtas. Siempre ha sido considerada una planta mágica y hasta nuestros días ha llegado unida a la tradición del beso bajo el muérdago.

Viscum album

Muérdago, una planta mágica
Photo by Gernot A. Molitor from flickr

Debido a su condición parásita no puede ser cultivada en casa, por lo que se debe cortar para colgarla, pero es difícil conservarla viva una vez separada de su hospedador.

Acebo (Ilex aquifolium):

Planta navideña por excelencia. El acebo crece naturalmente en bosques umbríos de muchas partes de España y es fácilmente reconocible por sus hojas coriáceas y pinchudas y sus frutos rojos brillante. El acebo es una planta de gran valor ecológico por servir de alimento invernal a muchas especies animales. El acebo es usado en jardinería de exterior  por su bonito follaje de  gran variedades de formas y sus coloridos frutos, aunque es importante saber que es una planta dioica, es decir que hay ejemplares hembras y ejemplares macho, que lógicamente no dan fruto.

Acebo, planta unida inseparablemente a la Navidad Photo by Jacinta Lluch Valero from flickr

Acebo, unido inseparablemente a la Navidad
Photo by Jacinta Lluch Valero from flickr

Flor de Pascua (Euphorbia pulcherrima):

La flor de pascua o estrella de navidad entró en la decoración navideña hace años en nuestro país y ha sido aceptada ya como parte indispensable de ella. Es una planta originaria de México, que como todas las euforbias carece de pétalos en sus flores, teniendo en su lugar grandes hojas coloreadas. Hoy en día, las variedades no son sólo rojas, sino blancas, amarillas y rosas.

Flores de Navidad, listas para ser vendidas Photo by Matthew Howarth from flickr

Flores de Navidad, listas para ser vendidas
Photo by Matthew Howarth from flickr

Abetos y falsos abetos (Picea spp. y Abies spp.):

El árbol de Navidad, originario de las regiones escandinavas, se ha convertido en el símbolo de la Navidad por excelencia. Aunque en nuestro país prácticamente han sido sustituidos por los  abetos decorativos de plástico. En realidad los abetos (género Abies) no son muy habituales en España, aunque existe una especie endémica del sur de Andalucía; el Pinsapo (Abies pinsapo).

Abeto blanco

El denso follaje del abeto blanco (Abies alba)
Photo by Gernot A. Molitos from flickr

En ocasiones los abetos son usados en jardinería, en general se distinguen de otras especies por tener un porte más imponente, y hojas más gruesas que los falsos abetos (género Picea) mucho más usados,  de hojas más finas y porte menos denso, aunque existen especies de gran belleza como Picea glauca, de porte compacto y de un bonito color azulado.

Picea abies

Picea abies (falso abeto) y sus características piñas
Photo by Randi Hausken from flickr

También en ocasiones se usan pinos jóvenes como decoración navideña.

Tejo (Taxus baccata):

Planta usada a veces también como decoración navideña pues sus frutos rojos recuerdan al acebo. Es una planta de lentísimo crecimiento y gran longevidad, emparentada de lejos con los pinos. De buena madera, es altamente venenosa en todas sus partes, excepto en la pulpa de los frutos (aunque sí lo es la semilla).

Tejo

Los frutos del tejo son muy apreciados por los pájaros
Photo by Claus Rebler from flickr

Al igual que el acebo, el tejo es dioico por lo que habrá pie de plantas macho (sin fruto) y pies de planta hembra (con fruto).

Cactus de navidad (Zygocactus truncatus y Schlumbergera gaertnerii):

El cactus de navidad, es una bonita planta epífita que da una coloridas flores fucsia o rojas, pasado el otoño si se han respetado el fotoperiodo. En realidad se trata de cactus que han modificado su aspecto externo para adaptarse a la vida en las selvas tropicales. Existen dos especies diferentes, que se distinguen por sus flores regulares (Zygocactus) o irregulares (Schlumbergera).

Zygocactus

Zygocactus truncatus, de flor irregular
Photo by Hans J E from flickr

También existen otras especies híbridas (Epyphyllum) similares, conocidas vulgarmente como plumas de Santa Teresa.

Schlumbergera gaertneri

Schlumbergera gaertnerii, de flor regular
Photo by SergeyRod from flickr

Esta es una pequeña lista de plantas asociadas con la Navidad. Pero hay muchas más, así que seguro que conoces alguna, si es así, compártelo.

Feliz Navidad


Volver a la Portada de Logo Paperblog