Revista Cocina

Plis Play

Por Paloma Alós @eltercerbrazo

plis playEl año pasado, en la entrada que dediqué a las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy, os hablé de la mentireta, una bebida que realmente es originaria de Cocentaina, tal como me vino a puntualizar mi amigo Alejandro (con toda la razón) y así dejé registrado en los comentarios.

Quedé en que probaría a hacerla como realmente debe hacerse (con agua limón con azúcar quemado en lugar de con azúcar blanquilla, lo cual lo tiñe de oscuro) y luego la traería a este blog, pero he de ser sincera: hay dos motivos por los que todavía no la voy a publicar.

Uno es que primero quiero probar la auténtica, hecha allí, en Cocentaina, y todavía no he tenido ocasión. Me parece fundamental para poder recuperar la receta tal como debe ser y asegurarme de que con las indicaciones que detalle todos podremos hacerla en casa. Prometo que intentaré por todos los medios cumplir con ella para el año que viene.

El otro motivo, es que hay una bebida reina en Alcoy, cuyo consumo va ligado a estas fiestas y a la que este año no puedo dejar de hacer referencia. Es la receta de una mezcla espiritosa, que también es negra y con la que aconsejo especial cuidado porque si uno no está habituado puede perder la capacidad de conciliar el sueño durante muchas horas: plis play.

A este tipo de bebidas típicas me refería yo cuando en la entrada donde publiqué la receta de La Olleta alcoyana, os decía que es un plato muy fuerte, pero necesario cuando se tiene previsión de pasar la noche en danza y empinando el codo…

Sea como fuere, ahí os la dejo! Cada cual, tome las medidas que estime oportunas.

Este año no iré a fiestas de mi ciudad natal… Y después del polémico, triste y desafortunado cierre de Canal 9, me parece que tampoco podría disfrutarlas en la tele, como he hecho tantos años cuando no he podido ir!

Así que me marcho unos días de puente a la maravillosa ciudad de Sevilla, en vísperas de sus Feria de Abril, (a ver si os traigo una recetita de por allí, que lo hacen todo tan rico).

Los que no hayáis estado nunca en Moros y cristianos, os recomiendo efusivamente ir al menos el día de la entrada, que este año es mañana, día 2 de mayo, para disfrutar del color, la fiesta, la música y la alegría!

Feliz puente de mayo a todos!

Ventajas de hacerlo con Thermomix

Para lo único que podríamos utilizar en este caso la Thermomix es para medir las cantidades que ponemos por si lo acoplamos a nuestro gusto. De ese modo, cada vez que nos sirvamos uno, podríamos hacerlo exactamente con las mismas proporciones. Por lo demás, res de res!

Receta Plis Play

Según la forma tradicional

Ingredientes (para 1 consumición)

50% Café licor
50% Coca-cola

Preparación

Llenamos la mitad de un vaso de tubo de café licor. Terminamos la mezcla incorporando Coca-cola en la misma cantidad.

Podemos servir con o sin hielo.

Aviso: Hay que tener en cuenta que el café licor además de ser una bebida alcohólica es un potente concentrado de cafeína, que unido a la que ya lleva la Coca-cola, puede provocar insomnio, por tanto, se puede pensar en consumir con moderación, incluso en utilizar otra bebida de cola sin cafeína para evitar fuertes efectos secundarios, sobre todo si uno no está acostumbrado.

Receta Plis Play

Adaptación a Thermomix

Plis Play
1 min

Ingredientes (para 1 consumición)

50% Café licor
50% Coca-cola

Preparación

1.- En el hueco del bocal o sobre la tapa, ponemos el vaso para servir el plis play. Pulsamos el botón “balanza” y servimos el café licor en el vaso hasta ver en el visor 125 g.
2.- Pulsamos de nuevo el botón de “balanza”. Observamos cómo en el visor aparece de nuevo el 0. Es decir, que reseteamos el peso para tarar cada ingrediente según lo deseemos y sobre lo que ya hemos incorporado. Así, sobre el café licor, servimos la coca-cola hasta obtener el mismo valor númerico en el visor de la Thermomix: 125 g.
3.- Servimos con o sin hielo.

Nota: El Plis-Play se sirve en vaso de tubo. Sugerencia: Aunque la medida original de esta mezcla es un “fifty-fifty”, por supuesto podemos acoplarlo a nuestro gusto y por tanto poner más o menos cantidad de un ingrediente que de otro. Aviso: Hay que tener en cuenta que el café licor además de ser una bebida alcohólica es un potente concentrado de cafeína, que unido a la que ya lleva la Coca-cola, puede provocar insomnio, por tanto, se puede pensar en consumir con moderación, incluso en utilizar otra bebida de cola sin cafeína para evitar fuertes efectos secundarios, sobre todo si uno no está acostumbrado.

Volver a la Portada de Logo Paperblog