Revista Cocina

Poke Cake chocolate jelly and custard/ Poke Cake de gelatina y crema pastelera

Por La Cocinera Mileurista @mariajolozano58
Poke Cake chocolate jelly and custard/ Poke Cake de gelatina y crema pastelera
Tengo un montón de recetas que me gustaría subir tanto dulces como saladas pero la receta la he adelantado a todas las demás ya que me llamó mucho la atención este original bizcocho que muchas de vosotras habéis hecho.Su origen es anglosajón llamado Poke Cake cuya traducción quiere decir "pastel con agujeros".La combinación de ingredientes a elegir son infinitas haciéndolo único y personalizado, me ha encantado tanto, que seguro que subiré más de uno.Espero que os guste.
Poke Cake chocolate jelly and custard/ Poke Cake de gelatina y crema pastelera
  El molde utilizado es de 18cm de diámetro.
Poke Cake chocolate jelly and custard/ Poke Cake de gelatina y crema pastelera
Batimos los huevos con el azúcar y el azúcar avainillada, hasta que empiecen a blanquear, fundimos el chocolate troceado con la mantequilla en el microondas a intervalos cortos, mezclamos los huevos con el azúcar junto con el chocolate disuelto y la leche mezclamos, a continuación echamos la harina tamizada junto con la levadura y la pizca de sal, mezclamos con movimientos envolventes, encamisamos un molde "untar con mantequilla y harina", y echamos la mezcla en el molde.
Precalentamos el horno a 180 grados durante unos 10 minutos, bajamos el calor del horno a 150 (si soléis utilizar mayor temperatura para vuestros bizcochos utilizar la temperatura que mejor os vaya, yo particularmente prefiero a 150 grados ya que me los conserva más jugosos y sin peligro de que se quemen. Yo lo dejé unos 50 minutos con calor de abajo y en la zona del medio.
Para la crema pastelera:
Poke Cake chocolate jelly and custard/ Poke Cake de gelatina y crema pastelera
Poke Cake chocolate jelly and custard/ Poke Cake de gelatina y crema pastelera
Ponemos a hervir la leche junto con la canela y la piel del medio limón durante un par o tres de minutos, por otra parte batimos las yemas junto con el azúcar y la harina de maíz, echamos la leche a los huevos, removemos y llevamos al fuego removiendo sin parar hasta que empiece a espesar..
Perforamos el bizcocho con un mango redondo sin llegar al fondo del bizcocho(yo lo hice con un filador de cuchillos), rellenamos un biberón de cocina, o una manga pastelera, con la crema pastelera, introducimos en los agujeros, como me sobró crema también le puse por encima junto con unas fresas frescas y para finalizar echamos por encima una gelatina para coberturas con sabor a fresas.
Conservar en el frigorífico, servir fresco.
Poke Cake chocolate jelly and custard/ Poke Cake de gelatina y crema pastelera
Nota: Cuantos más agujeros se hagan mejor queda. El próximo que haga los haré con más agujeros, ya que dejé bastantes espacios entre ellos y el contraste del bizcocho de chocolate con la crema pastelera y la gelatina lo hace tremendamente......!!DELICIOSO!!.

Volver a la Portada de Logo Paperblog