Revista Ciclismo

¿Por qué los ciclistas se depilan las piernas?

Por Rafael @merkabici

Prácticamente todos los ciclistas profesionales se depilan las piernas. Y no solamente los profesionales, sino que también los ciclistas amateurs que van en bicicleta con cierta frecuencia también las suelen llevar depiladas.

La depilación en los ciclistas comenzó a principios del siglo XX. Fue el ciclista italiano Giovanni Gerbi, quien en 1904 se depiló tanto las piernas como la cabeza con el objetivo de mejorar su rendimiento. Sin embargo esta práctica no fue muy seguida por el resto de ciclistas profesionales.

Razones de por qué se depilan los ciclistas

Fue con la llegada de los masajistas a los equipos profesionales cuando se instauró la depilación de forma generalizada, ya que el no tener vello facilita a los masajistas su labor. Por lo tanto esta es una de las razones por las que se depilan los ciclistas, pero no la única.

depilan
Ha muchas personas que piensan que la depilación se debe también a ganar aerodinámica encima de la bicicleta. Es cierto que el no tener vello favorece el coeficiente aerodinámico, pero la ganancia es realmente muy poca. Aunque es otra razón de la depilación no es la principal.

Una de las razones principales del por qué se depilan los ciclistas tiene que ver con la medicina. Desde el punto de vista médico es mucho más sencillo limpiar una herida si no hay vello. En el ciclismo las caídas suelen acarrear quemaduras en la piel, que son mucho más sencillas de curar cuando no hay vello presente.

depilan
Pero la razón principal de la depilación tiene que ver con la anterior. Es principalmente para prevenir infecciones en caso de que haya heridas. En el vello habitan microorganismos que pueden provocar una infección cuando se produce una herida, por lo que sin vello hay menos probabilidades de que esto ocurra.

Además los médicos cuando van a realizar una cura o cualquier intervención quirúrgica lo primero que hacen es afeitar el vello de la zona donde van a intervenir.



Volver a la Portada de Logo Paperblog