Revista Cultura y Ocio

¿Por qué se organizan las letras del teclado del modo que lo hacen?

Publicado el 26 mayo 2010 por Tonicerocerosiete

¿Por qué se organizan las letras del teclado del modo que lo hacen?

¿No sería lógico haber situado las letras por orden alfabético?. Un día estuvieron así colocadas, pero sin embargo no era el mejor método con la tecnologí de aquel entonces. En este artículo se explica las causas de la distribución de las letras en el teclado actual; denominado Qwerty.

Antes de la invención de los ordenadores y máquinas de escribir eléctricas, se usaban máquinas mecánicas. Las primeras máquinas tenían las teclas ordenadas alfabéticamente, pero surgió un gran problema. Cada una accionaba un pequeño martillo que imprimía la letra sobre el papel. Pero la velocidad de retorno del martillo era lenta, pues volvía a su posición de reposo por simple gravedad. Por ello, al escribir, los martillos chocaban unos contra otros y la máquina se atascaba.

¿Por qué se organizan las letras del teclado del modo que lo hacen?

Hasta que no llegó la primera máquina de escribir con éxito comercial real, inventada en 1867 por Christopher Sholes, no se dio con una solución eficaz. En lugar de perfeccionar el dispositivo, Sholes decidió elegir una distribución arbitraria de teclas para evitar ese problema.

Lógicamente el resultado fue que las letras más utilizadas quedaron más separadas entre sí o en posiciones de más difícil acceso. Sin embargo, al parecer no fue casual que todas las letras de la palabra typewriter (máquina de escribir, en inglés) fueran colocadas en la misma fila del teclado, sino que fue sugerencia de James Densmore, un hombre de negocios a quien Sholes había pedido ayuda para desarrollar su invento.

A esta distribución se le llama teclado QWERTY. Su nombre proviene de las primeras seis letras de su fila superior de teclas.

¿Por qué se organizan las letras del teclado del modo que lo hacen?


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog