Revista Cocina

Postre mimosa

Por Elfwen

¡Buenas tardes a todos! Continuamos marzo explicando una fiesta muy genuina. La Festa della Donna es la celebración del día de la mujer en Italia. Es el día de la mujer y cada 8 de marzo se celebra de una manera muy especial. Todo se tiñe de amarillo porque la mimosa es la flor de ese día. Se regalan flores a las mujeres al igual que postres. Las confiterías y pastelerías se inundan de elaboraciones con este color. Es un homenaje a la mujer a la que se felicita con un auguri, un felicidades que nos recuerda que debemos seguir adelante con nuestras vidas y proyectos, porque además de esta parte dulce que nos anticipa la llegada de la primavera, también se reivindican los derechos femeninos. 

Con este receta quiero rendir homenaje a este día tan bonito aprovechando que estamos aún en la semana de la mujer. Es un postre mimosa, compuesto de capas de bizcocho genovés, crema pastelera al limón y un baño de almíbar al limoncello. Es de sabores delicados que espolvoreamos que un toque de azúcar glass. 

¡Feliz día de la Mujer!

Acompáñame que te explico la receta.

Postre mimosa

Ingredientes: Para el bizcocho genovés:- 3 huevos- 120 grs. azúcar- 120 grs. harina- 1 cdta. vainilla en pasta
Para el almíbar- 150 ml. agua- 80 grs. azúcar- 80 grs. limoncello
Para la crema de limón- 2 yemas- 120 grs. azúcar- 500 ml. leche- peladura de limón- 40 grs. maicena*azúcar glass para decorar
Postre mimosa

Preparación: En primer lugar comenzamos con el bizcocho. Batimos los huevos con el azúcar unos minutos hasta que monte y se convierta en una crema espesa, a continuación añadimos la vainilla. 
Precalentamos nuestro horno a 180 grados con opción ventilador mientras tanto. Tamizamos la harina y la añadimos a la crema. Podemos o bien incorporarla a velocidad baja en nuestro robot de cocina o integrarla con una espátula con movimientos envolventes. la cuestión es que pierda poco aire y nos quede un bizcocho aireado.
Cubrimos nuestro molde con papel de hornear en base y laterales. Vertemos la masa del pastel y horneamos entre 20-30 minutos a 180 grados. Retiramos cuando el palillo salga limpio y esté dorada la superficie. Dejamos enfriar. 
Postre mimosa

Para la crema pastelera al limón ponemos a calentar en un cazo 450 ml. leche junto a la cáscara de limón. Cuando comience a hervir retiramos. En un bol mezclamos la maicena, las yemas, el azúcar y los 50 ml. de leche restante. Lo batimos bien con las varillas. Retiramos la cáscara de limón de la leche y agregamos las mezcla de huevo y maicena. Vamos removiendo a fuego lento y retiramos cuando salga la primera pompa de hervor. 
Vertemos en un bol y ponemos papel film a piel para que no cree costra. Dejamos templar. Mientras se enfría aprovechamos para hacer el almíbar. En otro cazo vertemos el agua, el limoncello y el azúcar. Lo calentamos a fuego medio hasta que se disuelva el azúcar y luego lo dejamos reducir 5 minutos a fuego bajo. 
Llega el momento del montaje de nuestro postre. Antes que nada, cortamos el pastel en 3 capas y con un cortador haremos los círculos para la copa que bañamos con el almíbar al limoncello. Una de las capas la reservamos para hacer cuadraditos estilo mimosa que nos servirá para decorar.Comenzamos con una capa de crema en la base, añadimos el disco de bizcocho, luego otra capa de crema y otra de bizcocho almibarado. Cerramos con una última capa de crema a la que añadimos el bizcocho troceado. Colocamos cubriendo los huecos y sin presionarlos. Decoramos con azúcar glass y flores. 
Postre mimosa

Esperemos que os haya gustado la receta. Es toda una delicia que tenéis que probar. Es ideal como postre para una comida o una cena con amigas. 
Ya me cuentas qué te ha parecido y si te animas a elaborarlo el próximo Día de la Mujer. También es muy conocida la tarta mimosa que elaboré hace tiempo. Estoy segura que te encantará. 
Vuelvo muy pronto. ¡Un abrazo a todos!
Maribel García 🍓🍓🍓

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista