Revista Cine

Premio de Honor para Abel Ferrara en un Locarno casi sin españoles

Publicado el 30 julio 2011 por Festivaleo

La semana que viene vuelve el Festival Internacional de Cine de Locarno, un evento imprescindible del verano festivalero enclavado al sur de los Alpes suizos y que del 3 al 13 de agosto celebra su 64ª edición, la segunda con Olivier Père, ex director de la Quincena de Realizadores de Cannes, al frente.

Un agosto más la presencia española casi brilla por su ausencia en Locarno y se reduce al pase en la sección oficial pero fuera de concurso de dos trabajos de Albert Serra (Els noms de Crist y El senyor ha fet en mi meravelles); de la coproducción hispano-filipina Buenas noches, España de Raya Martín; del corto hispano-argentino Correspondencias filmadas; y de Memories of a Morning, obra de José Luis Guerín realizada para el Jeonju Digital Project coreano.

La principal retrospectiva del Festival estará dedicada al cineasta Vincente Minnelli mientras que Abel Ferrara será agraciado con el Leopardo de Honor en reconocimiento a toda su trayectoria fílmica. El cineasta estadounidense presentará un adelanto de su última película 4:44, último día en la Tierra, protagonizada por Willem Dafoe y Shanyn Leigh, aún en producción.

Además, los actores Bruno Ganz, Claudia Cardinale y el realizador suizo Claude Goretta recibirán los premios Leopardo a la Carrera del Festival que también rendirá tributos a los cineastas Hitoshi Matsumoto, Jafar Panahi, Jean-Marie Straub y Anri Sala. El jurado de Locarno lo presidirá el productor portugués Paulo Branco y se ha anunciado entre otras la presencia de Gerard Depardieu al certamen.

Dentro de las características proyecciones en la majestuosa Piazza Grande de Locarno habrá mucho cine norteamericano, la esperada cinta de ciencia ficción Super 8 dirigida por J.J Abrams con Spielberg en la producción abrirá el certamen. A España no llegará hasta el 19 de agosto. Más información y detalles en la web del Festival.

Sección oficial de Locarno 2011

- Vol spécial de Fernand Mélgar (Suiza)
- El año del tigre de Sebastián Lelio (Chile)
- Abrir puertas y ventanas de Milagros Mumenthaler (Argentina, Suiza y Holanda).
- Dernière séance de Laurent Achard (Francia)
- Les chants de mandrin de Rabah Ameur-Zaïmeche (Francia)
- Low Life de Nicolas Klotz (Francia)
- Un amour de jeunesse de Mia Hansen-Løve (Francia, Alemania)
- Mangrove de Frédéric Choffat y Julie Gilbert (Francia, Suiza)
- Terri de Azazel Jacobs (EE.UU)
- Another Earth de Mike Cahill (EE.UU)
- The Loneliest Planet de Julia Loktev (EE.UU, Alemania)
- Best Intentions de Adrian Sitaru (Rumanía)
- Among Us de Marco Van Geffen (Holanda)
- Hashoter de Nadav Lapid (Israel)
- Tanathur de Tawfik Abu Wael (Israel, Alemania, Francia)
- Sette opere di misericordia de Gianluca y Massimiliano de Serio (Italia, Rumanía)
- The Path to Beyond de Anca Damian (Polonia, Rumanía)
- Saudade de Katsuya Tomita (Japón)
- Tokyo Koen de Shinji Aoyama (Japón)
- Beirut Hotel de Danielle Arbid (Líbano, Francia)

Una tradicional estampa de la Piazza Grande durante el Festival


Volver a la Portada de Logo Paperblog