Revista En Femenino

Prendas de ropa para niñas y niños, ¿qué telas son las más adecuadas para la piel del recién nacido?

Por Mimamaesnovata

Cuando se trata de nuestros pequeños, no escatimamos en cuidados ni protección, y esto incluye la elección de la ropa para niñas y niños adecuada para su piel delicada y sensible.

Desde el momento en que tenemos a nuestro bebé en brazos, nuestra necesidad de protegerlos y mantenerlos a salvo se despierta con fuerza. En este sentido, la selección de las telas más adecuadas es clave para garantizar la comodidad y el bienestar de nuestros bebés. ¿Quieres conocer cuáles son las mejores telas para tu recién nacido? ¡No te pierdas este post donde te lo explico todo!

¿Cómo es la piel del recién nacido?

No debemos olvidar que un recién nacido ha pasado 9 nueve meses, calentito y protegido, en la barriga de su mamá. 40 semanas, más o menos, cómodamente rodeado de líquido amniótico. Por ello, es fácil imaginar como, tras su nacimiento, su piel se ve expuesta a unos cambios tremendos de humedad, temperatura y estímulos.

La capacidad de barrera de la piel del recién nacido aún se encuentra en desarrollo, por lo que está mucho más indefensa y es más más delicada y sensible que la piel de un adulto.

Para cuidar su piel, además de proporcionarles la higiene y los cuidados necesarios, es preciso elegir bien los tejidos y las telas que componen la ropa bebé niña y la ropa de bebé de niño que compramos como primeras puestas o para utilizar durante sus primeros meses de vida.

¿Qué tela es la mejor para un recién nacido?

En general, tenemos que tener en cuenta que, para un recién nacido, lo más adecuado es utilizar telas suaves y cómodas, que no irriten su piel. Pero, ¿cuáles son estas telas?

1. Algodón

El algodón es una de las telas más adecuadas para cuidar y proteger la delicada piel de los bebés, sobre todo si se trata de algodón orgánico. ¿Por qué?

  • Es muy suave al tacto, casi tan suave como su piel.
  • Es un tejido muy transpirable. La tela de algodón permite que el aire circule bien entre sus fibras. Esto ayuda al bebé a regular su temperatura corporal y mantiene la piel del bebé seca, lo que previene la aparición de irritaciones o erupciones.
  • Es fácil de limpiar y mantener. Sí, la ropa del bebé se mancha mucho. El babeo, las regurgitaciones, los escapes del pañal… ¡Te sorprenderá lo poco que les dura la ropita limpia a los peques! El algodón es una tela resistente, que se lava bien y resiste bien los lavados, sin perder su suavidad ni sus propiedades.
  • Es un tejido económico. Puede que las prendas de algodón no sean las más baratas, pero las prendas que suelen tener un precio menor suelen estar realizadas con telas y tejidos menos respetuosos. Las prendas de algodón tiene una excelente relación calidad – precio.
bebe sentado solo en el suelo

Cuando mis hijos eran bebés, casi todas sus prendas eran de algodón y nos dieron muy buen resultado. Es cierto que antes de que nacieran, compramos, y también nos regalaron, algunos pijamas o conjuntos de primera puesta de otros tejidos, pero sobre todo con mi hijo mayor, que tiene la piel atópica, enseguida nos dimos cuenta de que le producían rojeces e irritaciones en la piel. Tuvimos que dejar de usarlos de inmediato por recomendación de su pediatra, así que desde bien pronto, ¡nos pasamos al algodón!

Aún así, no te preocupes, porque no todo se reduce al algodón. Existen otros tejidos que también son adecuados y respetuosos con su piel. Veamos.

2. Lana merino

Esta tela también es suave y transpirable. También es resistente a las machas y fácil de limpiar.

3. Bambú

La tela de bambú es extremadamente suave, ligera y transpirable, por lo que es perfecta para la delicada piel del recién nacido. Además, se arruga poco y no se encoge con los lavados. ¿El inconveniente? Es un tejido más caro y algo más difícil de encontrar que el algodón.

4. Muselina

Este tejido, muy transpirable, suave fino y vaporoso, se suele utilizar en gasas, arrullos y sábanas y también es una tela adecuada para utilizar durante los primeros meses del bebé.

Algunos consejos para estrenar con seguridad las primeras ropas para niñas y niños

No solo es importante elegir las telas adecuadas para el bebé, también es esencial cuidar y lavar las prendas correctamente antes de ponérselas, ya que, en ocasiones, las prendas nuevas pueden contener sustancias químicos o residuos que pueden irritar la piel del bebé.

como lavar la ropa del bebe
  • Lava toda la ropa del bebé antes de que la use, especialmente durante sus primeros meses de vida, cuando su piel es más sensible y vulnerable a las irritaciones.
  • Utiliza un detergente suave y sin perfume y enjuaga bien las prendas para eliminar cualquier residuo de detergente. Yo, con mis dos hijos, utilicé durante sus primeros 6 meses un detergente específico para la ropa del bebé y lavaba todas sus prendas separadas de nuestra colada habitual. No te preocupes, porque los peques se manchan tanto que siempre tendrás ropa suficiente para poner una lavadora
    😅
  • No utilices suavizante, ya que estos productos suelen tener productos químicos que pueden irritar su piel. En su lugar, pues añadir un poco de vinagre de limpieza en el cajetín del suavizante en cada lavado. ¡Te sorprenderá el resultado!

Contadme ahora vosotros, ¿qué tejidos usabais en la ropa de vuestros bebés?


Volver a la Portada de Logo Paperblog