Revista Tendencias

Prepara tu viaje por la costa oeste de EEUU con esta completa guía

Publicado el 10 marzo 2019 por Packandclick

Organiza un plan de éxito para hacer el conocido viaje costa oeste EEUU con esta completa guía que hemos creado para ti

La costa oeste de Estados Unidos es uno de los destinos más visitados y preciados por aquellas personas que prefieren hacer una ruta en coche. Y no es para menos, tanto si te gusta la ciudad como visitar parques nacionales, este recorrido lo tiene todo. Pero, ¿por qué deberías confiar en esta guía para hacer tu viaje costa oeste EEUU?

Vivo en Los Ángeles desde 2010 y conozco todos los destinos que voy a mencionar en este artículo. Hemos recorrido los principales estados de la costa oeste como Utah, Nevada, Arizona, Colorado y California en numerosas ocasiones.

Para que tu viaje sea un éxito, vamos a abordar distintos aspecto de esta ruta: planificación, presupuesto y seguro de viaje, destinos y duración, entre otros.

Planificación de la ruta por la costa oeste

Preparar un road tip lleva tiempo y mucha planificación. Son muchos los aspectos que debes tener en cuenta: Desde la necesitar un visado para viajar los Estados Unidos o hacer una solicitud ESTA, hasta llevar a cabo búsqueda de alojamiento a lo largo de tu ruta o encontrar un coche de alquiler que se ajuste a tus necesidades.

Pero no te sienta abrumada. Vamos a por partes en esta guía de viaje por los EE.UU.:

Visado de turista o ESTA para viajar a los EE.UU.

Si vas a viajar a los Estados Unidos, lo primero que debes tener en cuenta es si necesitas un visado o solamente realizar la solicitud ESTA.

Generalmente, los países que forman parte de la Unión Europea están exentos de visado de turista y solo deben informar a inmigración acerca de su inminente visita realizando al solicitud ESTA. Si tienes un pasaporte español, solo deberás hacer la petición ESTA online.

Si, por el contrario, vienes de un país Latinoamericano, lo más probable es que tengas solicitar una visa de turista. Habla con la embajada de los Estados Unidos en tu país para obtener más información.

Duración del viaje y época

¿Cuántos días vas a dedicar al viaje por la costa de los EE.UU.? Nuestra recomendación es que le dediques, como mínimo, 15 días a hacer tu road trip. De hecho, en la ruta de abajo lo he ceñido a dos semanas. Puedes usarla como guía orientativa.

Ten en cuenta que los EE.UU. es un país muy grande y las distancias que vas a tener que recorrer en tu ruta son importantes. Así que, a la hora de planificar tu viaje costa oeste EEUU no olvides esto.

La mejor época para viajar a la costa oeste son la primavera u otoño. La mayoría de la gente solo puede viajar entre julio y agosto, pero debes tener en cuenta que es la temporada alta y el calor en muchos sitios va a ser insoportable.

Lo bueno de la primavera y el otoño (mediados de abril/mayo y finales de septiembre/octubre) es que los días son aún relativamente largos, las temperaturas templadas y los precios, más asequibles.

Tipo de ruta por la costa oeste

¿Qué tipo de ruta quieres hacer por la costa oeste? Recuerda que los estados de Arizona, Nevada, Utah, Colorado y California abarcan tanto ciudad como naturaleza.

¿Quieres dedicar más tiempo a disfrutar de las grandes ciudades como Los Ángeles, Las Vegas, San Francisco y San Diego?

¿O prefieres hacer un recorrido por los parques nacionales más conocidos como el Gran Cañón, Death Valley o Yosemite?

Puedes hacer una combinación de ambos, pero vas a tener que establecer prioridades a la hora de organizar tu viaje costa oeste EEUU. O si no, disponer de más de quince días para verlo todo. En la ruta de viaje que hemos preparado haremos una combinación de ambos.

Ten en cuenta que para algunos sitios, como Antelope Canyon, deberás hacer una reserva guiada. Y que ciudades como Las Vegas son mucho más caras los viernes, sábados y domingos porque es en estos días cuando la mayoría de las personas de Los Ángeles visita la ciudad. Los precios se disparan por estas fechas.

Alquiler de coche y seguro de viaje

Para hacer tu viaje costa oeste EEUU necesitarás un coche. En la guía que vamos a compartir abajo, la ruta va a ser circular para que el coche de alquiler te salga más barato.

¿Qué significa esto? Imagina que haces una ruta en línea. Es decir, empiezas en Los Ángeles y terminas en San Francisco, donde entregas tu coche. Como el destino no es el mismo que el lugar de partida, la compañía de coches debe compensar los gastos de devolver el vehículo a su ciudad de origen, y eso te lo cobran a ti.

Por ello, es recomendable que tengas una misma ciudad de salida y llegada. Para ahorrar en tu viaje, utilizaremos Los Ángeles como la ciudad ancla. Hay más vuelos a la ciudad angelina que a San Francisco o Las Vegas.

Puedes hacer tu alquiler en el enlace en booking.com (parte de rentalcars.com) y comparar precios. Toma esto en cuenta a la hora de elegir tu vehículo:

  • Es automático y consume poca gasolina: Aunque está más barata en los EE.UU., son muchas las millas que vas a tener que recorrer. Lo de automático es para que te resulte más fácil conducir por un país desconocido.
  • Tiene aire acondicionado: Sobre todo si vas a hacer la ruta en verano.
  • Evita un coche compacto: Si vas a andar por caminos secundarios o recorriendo parques nacionales, es mejor que lleves un vehículo con más potencia.
  • Seguro de coche y seguro de viaje: Asegúrate de llevar ambos para estar protegido en todo momento.

Presupuesto de viaje

Las cifras que compartimos a continuación para tu viaje costa oeste EEUU son orientativas y en base a una ruta en coche de quince días durante la temporada baja.

Ten en cuenta que si tienes pensado hacer un viaje más largo o vas a hacerlo entre julio y agosto, es muy probable que todo esto te salga más caro (Este presupuesto está pensado para dos personas):

  • Alquiler de coche: Puedes encontrar un vehículo por entre 30-40 euros al día, más el seguro que supone otros 20 euros diarios. Por lo tanto, 15 días de alquiler se traducirían en 900 euros.
  • Alojamiento: En la ruta los hoteles te costarán aproximadamente 80-100 euros la noche, y en Los Ángeles y San Francisco entre 100-150. Por lo tanto, 15 días de alojamiento rondarán los 1.500 euros.
  • Comidas: La mayoría de los hoteles en la ruta suele incluir desayuno. Así que la comida y cena te saldrá por unos 40-50 euros/día. Así que, 750 euros aproximadamente.
  • Actividades: Añade unos 30 euros diarios (habrá días en los que no tengas gastos, y otros en los que sean de 150 euros). En resumen, 450 euros.
  • Seguro de viaje: 70-100 euros.
  • Gasolina: Añade otros 250 euros aproximadamente de gasolina. (Puede ser más o menos depende de cuánto consuma tu coche).

Por lo tanto, tu ruta en coche por la costa oeste para dos persona podría costarte: 3.850 euros (sin incluir vuelos).

Puedes reducir el viaje a 10 días y ahorrar dinero, teniendo en cuenta que o dedicas menos tiempo a cada sitio o eliminas algunos de los destinos sugeridos abajo.

Ruta de viaje costa oeste EEUU: 15 días en carretera

Los próximos quince días de tu ruta van a ser intensos y vas a pasar horas en las carretera, pero van a merecer la pena.

Día 1 - Llegada a Los Ángeles

Los aviones de Iberia suelen llegar por la tarde. Así que, en tu primer día, te recomiendo que te lo tomes con tranquilidad.

Llega, alquila tu vehículo y dirígete a tu hotel. Descansa. Recuerda que el vuelo son casi de 11 horas desde Madrid o Barcelona, y algo similar desde América Latina. La diferencia horaria entre España y California es de 9 horas.

Si te encuentras cerca de alguna de las atracciones turísticas más importantes y aún tienes energía, sal a dar un paseo.

Día 2 - Los Ángeles

No recomiendo dedicar solamente dos días a conocer la segunda ciudad más grande de los Estados Unidos. Pero como vas a estar haciendo el viaje costa oeste EEUU, no vas a tener mucho más tiempo.

Podemos condensar las atracciones más importantes en 48 horas:

Empieza tu día temprano yendo a Griffith Park para divisar la magnitud de esta ciudad desde su observatorio. Es un parque no solo con vistas de Los Ángeles, sino que también te permite ver el cartel de Hollywood. Te recomiendo ir temprano porque es un sitio conocido y suele estar muy concurrido.

Desde ahí, desciende a Hollywood Boulevard para hacer el recorrido conocido por el Paseo de la Fama y ver el Teatro Chino. También te recomiendo que aproveches este lugar para comparar souvenirs y comer. No será la comida más sana, pero sí barata. No te pierdas el Teatro Capitán o Dolby, donde cada año se celebra la ceremonia de los Oscar.

Te recomiendo que dejes el coche estacionado entre Hollywood Blvd. y N. Orange Dr. Hay un parking subterráneo, que aunque es de pago, no es caro y podrás validarlo si comes en algunos de los restaurantes participantes como Hard Rock Café.

Tarde en DTLA

Una vez hayas recorrido el área de Hollywood, pasa la tarde visitando downtown Los Ángeles. Aunque no es tan espectacular como Manhattan, la ciudad ha crecido mucho en los últimos años y su paisaje urbanístico está cambiando mucho.

Algunos de los sitios que debes recorrer son:

  • Atraviesa la avenida de Figueroa hasta llegar a LA Live. Ahí te encontrarás con el Staples Center, el lugar donde juegan LA Lakers, Clippers y Kings. Es aquí también donde se celebran los Grammy y tienen lugar otros conciertos. Además, siempre suele haber animación. Puedes echar un vistazo a varios restaurantes antiguos que hay en la zona.
  • Recorre la zona de Bunker Hill, donde se encuentran los rascacielos de Los Ángeles. Si tienes tiempo, disfruta de un recorrido en el funicular de Angel's Flight y del mercado Central. Aquí también tienes opciones baratas para comer. Otra de las atracciones que no te puedes perder en esta área son el Walt Disney Concert Hall y la catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles, construida por Moneo.
  • Termina tu día visitando El Pueblo. Es aquí donde se estableció la ciudad de Los Ángeles y suele estar muy animado. Recorre la calle Olvera y disfruta de la arquitectura de Union Station, estación ferroviaria en la que se han rodado muchas películas y series. Si te da tiempo, termina el día visitando ChinaTown.

Con esto terminas tu primer día en Los Ángeles de este viaje costa oeste EEUU. Tu alternativa si no te apetece ver la ciudad es dedicar tu día a visitar un parque temático. También podrías aprovechar la tarde para ir a San Diego si Los Ángeles no te llama la atención.

Día 3 - Los Ángeles

Sigue descubriendo la ciudad californiana en tu viaje costa oeste EEUU. Para ello, te recomendamos que el segundo día lo dediques a visitar el lado oeste de la ciudad.

Empieza dando un paseo por The Grove, un centro comercial al aire muy hollywoodiense. Al lado también se encuentra el museo MoMa, conocido por sus instalaciones artísticas callejeras.

De ahí, acércate a Beverly Hills y recorre Rodeo Drive, conocido porque fue aquí donde se rodó alguna de las escenas más conocida de Pretty Woman.

No muy lejos de esta zona se encuentran Santa Mónica y Venice. Deja tu vehículo estacionado en uno de los muchos aparcamientos de Santa Mónica y ve caminando hasta Venice Beach. Ahí podrás ver el gimnasio al aire libre donde se entrenaba Arnold Schwarzenegger, y disfruta de su carácter bohemio.

Llega al pier de Santa Mónica con su famosa noria, sácate una foto con el cartel de la Ruta 66, y da un paseo por Third Street Promenade.

Si te da tiempo, sigue en coche por la Pacific Coast Highway hasta llegar a Malibú. Fue aquí donde se rodaron muchas escenas de Twin Peaks.

Día 4 - Salida de Los Ángeles a San Francisco (7 horas)

Sal pronto por la mañana para aprovechar tu recorrido hacia San Francisco. Para disfrutar de las vistas que ofrece la costa dorada, te recomiendo que hagas la ruta por Pacific Coast Highway que comienza en Malibú. La carretera 1 o PCH bordea toda la costa.

➥ Si te interesa, en una artículo anterior compartí qué paradas hacer en turuta en coche por la costa de California.

Como solo vas a disponer de un día para ir de Los Ángeles a San Francisco, lo más recomendable en este viaje costa oeste EEUU es que elijas cuál de los destinos costeros quieres visitar. Tienes cuatro opciones muy recomendables:

  • Santa Bárbara y Solvang: Disfruta de una de las ciudad más conocidas, en su calle de tiendas State Street, y también de la colonia danesa más popular del país.
  • Morro Bay: Otro pueblo típico pesquero con encanto. Es conocido por la roca que sobresale en la costa y que da nombre a la localidad.
  • Big Sur: El lugar más "salvaje" de la costa californiana. Donde la carretera toma curvas pero también una belleza única. (Depende de la época del año, mira si la carretera está abierta en este tramo).
  • Monterey y Carmel: Más poblaciones típicas costeras. Aunque no tienen nada en especial, son muy bonitas de visitar. Lo curioso de la playa de Carmel es que la arena es de color blanco.

Llegarás a San Francisco al atardecer. Deshaz las maletas y sal a dar un paseo si el cansancio no te puede.

Día 5 - Día en San Francisco

San Francisco es una ciudad fácil de visitar. A diferencia de Los Ángeles, es un destino más compacto y pequeño, y que se puede recorrer prácticamente todo a pie.

Empieza temprano por la mañana y visita algunos de sus sitios más conocidos como: la plaza de Union Square, Chinatown, Lombard Street, Coit Tower, Little Italy, Fisherman's Wharf y Pier 39, Ghirardelli Square, la isla de Alcatraz, the Painted Ladies (Damas Pintadas), y por supuesto, el puente de Golden Gate.

➥ Puedes leer un artículo con todas las recomendaciones de visitas aquí:Qué ver en San Francisco.

Día 6 - De San Francisco a Yosemite (4 horas)

Muchos se piensan que San Francisco está al lado de Yosemite y aunque cuatro horas no son muchas, lo cierto es que al final es una distancia. Sobre todo si tienes en cuenta que desde la entrada al parque hasta el "centro" aún vas a tener una hora más.

Si aún no has visto alguna atracción en la ciudad california, aprovecha el silencio matinal para hacerlo, y luego dirígete a Yosemite National Park para continuar tu viaje costa oeste EEUU.

Si llegas con tiempo, aprovecha para ver algo del parque. Es inmenso y en principio necesitarías varios días para verlo, pero las principales atracciones se pueden disfrutar en un día.

Día 7 - Día en Yosemite

Llega a la villa de Yosemite. Es, para que nos entendamos, el centro de Yosemite donde se encuentran las tiendas, restaurantes y acceso a algunas de las principales atracciones del parque nacional.

Y si sólo dispones de un día para visitar Yosemite, te recomendamos que vayas a:

  • Haz la ruta de senderismo hasta Mirror Lake
  • Visita las cascadas de Yosemite Falls
  • Disfruta de Glacier Point
  • Termina el día en Tunnel View para sacar la foto-postal del parque

Día 8 - De Yosemite a Death Valley Las Vegas (7 horas)

Éste va a ser el día más largo de tu viaje costa oeste EEUU. No sólo porque van a suponer muchas horas de camino, sino también porque vas a tener que aprovechar el tiempo al máximo para poder ver algo de Death Valley.

Sal temprano por la mañana de Yosemite y llena el depósito antes de entrar al Valle de la Muerte.

Solo hay UNA gasolinera en todo el parque de Death Valley, así que asegúrate de llevar el depósito LLENO.

¿Qué puedes ver en unas horas en Death Valley? No, mucho la verdad. Pero si aprovechas bien el tiempo éste es el recorrido puedes seguir:

  • Como entrarás por la parte superior del parque, visita primero las dunas Mesquite Flat Sand Dunes. Han aparecido en infinidad de películas en las que nos hacen creer que estás viendo el desierto del Sahara...
  • Sigue tu recorrido y ve hasta Badwater Basin. Éste es el punto más bajo de Norteamérica.
  • Si dispones de tiempo, haz el recorrido en coche de Artist's Drive para ver montañas teñidas de distintos colores por el impacto de los minerales.
  • En tu salida de Death Valley, asegúrate de parar en Zabriskie Point. Son unas rocas un tanto peculiares que se encuentran en camino.

De ahí sal hacia Las Vegas para seguir con tu viaje costa oeste EEUU. Aún será un tramo largo, de aproximadamente tres horas más.

Si llegas con energía, lo más llamativo de la ciudad del pecado se ve a la noche.

Día 9 - Día en Las Vegas

Disfruta de la Ciudad del Pecado haciendo varias actividades. El día en Las Vegas no tiene nada que ver con la noche y muchas personas suelen aprovechar esta jornada para descansar en la piscina.

Pero si te sobra tiempo y quieres disfrutar de actividades más allá de ir a los cacin0s, en un artículo te comparto alternativas que van desde visitar el Gran Cañón en helicóptero hasta ir a la presa Hoover.

Día 10 - De Las Vegas a Zion y Page (2 horas y 30 min + 2 horas)

Relativamente cerca de Las Vegas se encuentra el parque nacional de Zion. Puedes llegar en algo más de dos horas y media, y disfrutar del día. Existe un recorrido a pie conocido como Pa'Rus Trail fácil de hacer y que te lleva hasta el punto donde se puede sacar la foto-postal del parque nacional.

De ahí, dirígete a la ciudad de Page, en Arizona para pasar la noche.

Prepara tu viaje por la costa oeste de EEUU con esta completa guía

Día 11 - Visita a Page y camino a Monument Valley (2 horas y 30 min.)

En Page puedes disfrutar de dos de las atracciones más importantes de esta viaje costa oeste EEUU: Antelope Canyon y Horseshoe Bend.

Para visitar Antelope Canyon es necesario hacer una reserva previa. Recuerda que se trata de una zona protegida por los indios navajo y son ellos quienes gestionan el acceso a este lugar. Las reservas suelen agotarse pronto, así que hazlo con antelación. Horseshoe Bend es el lugar donde nace el río Colorado que después va al Gran Cañón. Se ha hecho muy conocido en los últimos años gracias a Instagram.

Conduce a la tarde hacia Monument Valley para pasar la noche en este lugar.

Día 12 - De Monument Valley a Page (2 horas y 30 min.)

Disfruta del día visitando Monument Valley y sus principales atracciones, incluyendo la ruta que puedes hacer en coche para ver esta obra de la naturaleza. La foto-posta típica del lugar se suele hacer desde The View Hotel (hay que pagar 20 dólares para entrar, salvo que seas huésped).

Vuelve a pasar la noche en Page para que el regreso a Las Vegas no se haga tan pesado.

Día 13 - Regreso a Las Vegas (4 horas y 30 min.)

Si en el recorrido de ida no te dio tiempo de visitar la presa Hoover, esta podría ser una buena oportunidad para ver esta impresionante obra arquitectónica. Continua tu viaje costa oeste EEUU volviendo a la Ciudad del Pecado.

Día 14 - De Las Vegas a Los Ángeles (4 horas y 30 min.)

Sal temprano de Las Vegas. El acceso a la ciudad tiene una forma de embudo y si viajas en fin de semana, los domingos se suele colapsar la salida desde Las Vegas Boulevard. No esperes a la hora del check-in.

De esta forma también podrás aprovechar lo que queda de día para disfrutar de los pendientes que tengas en Los Ángeles.

Día 15 - Día en Los Ángeles y regreso

Disfruta de tu último días en Los Ángeles antes de regresar a casa. Puedes pasar la mañana en El Segundo, la ciudad donde está ubicado el aeropuerto o simplemente descansar para las largas horas que te quedan de vuelo.

Estos es un resumen de lo que podría ser tu viaje costa oeste EEUU. Si, por el contrario, estás más interesado en hacer una ruta por el lado opuesto del país, te recomiendo que leas esta guía completa sobre la costa este de Estados Unidos.

Si necesitas ayuda en planificar tu viaje a Los Ángeles u otros destinos de la costa oeste EEUU, ponte en contacto para conocer mejor los servicios de Pack&Click.

Para recibir la última información sobre viajes y fotografía, te recomiendo que sigas mi cuenta de Instagram o Facebook.

Volver a la Portada de Logo Paperblog