Revista 100% Verde

Preparando el purin de ortigas para la temporada

Por Antloppe @oficialk019
   Con las primeras lluvias del otoño, comienza a nacer las primeras hierbas tras el periodo veraniego, popularmente conocida por  "otoñada" Entre muchas de ellas, hay una que destaca por sus excelentes propiedades en infinidades de uso, se trata de la ORTIGA. En lo que a mi respecta, el uso que le doy es para aplicarlo en mi huerto, tanto como insecticida, en los inicios de las plagas o como fertilizante. Pues bien, en esta época invernal es la ideal para recolectarlas, pues ya alcanzan un punto de madurez óptimo.   Para ello, he dejado una zona de mi huerto sin labrar, para que esta planta salvaje se crié en buenas condiciones.PREPARANDO EL PURIN DE ORTIGAS PARA LA TEMPORADA   Las ortigas, cuando ya se ha espigado, comienza su floración y están a punto de formase sus semillas. Es este el momento ideal para recolectarlas, pues es cuando tiene mas acentuadas sus propiedades. PREPARANDO EL PURIN DE ORTIGAS PARA LA TEMPORADA   Una vez arrancadas las plantas, se le cortan las raíces, que son desechadas. El resto de la planta (tallos y hojas) son las que se van a utilizar para realizar el purín.
PREPARANDO EL PURIN DE ORTIGAS PARA LA TEMPORADA   A continuación, se introducen en un recipiente, en mi caso, uso cubos grandes de pinturas cubo y se le añade agua de pozo o lluvia, en una proporcion de 1 kilo de ortigas por cada 10 litros de agua. PREPARANDO EL PURIN DE ORTIGAS PARA LA TEMPORADA   Una vez las ortigas introducidas en el cubo, se procuran que queden todas cubiertas de agua, para que se inicie el proceso de descomposición.
PREPARANDO EL PURIN DE ORTIGAS PARA LA TEMPORADA   Cada día o a lo mucho, un par de ellos, se remueve las ortigas para que se vayan oxigenando y pueda tener un proceso de fermentación adecuada.PREPARANDO EL PURIN DE ORTIGAS PARA LA TEMPORADA   La formación de una capa de espuma en superficie, es indicativo de que la fermentación se esta produciendo adecuadamente.PREPARANDO EL PURIN DE ORTIGAS PARA LA TEMPORADA   Dependiendo de la temperatura ambiente, el proceso pueda durar mas o menos. A mas temperatura, se aligera el proceso de fermentación y el purin de ortigas se forma mas rápido. Pero por termino medio, este tiempo puede oscilar entre los 15 y 20 días de media.PREPARANDO EL PURIN DE ORTIGAS PARA LA TEMPORADA   Una vez formado el purín, se procede al colado para eliminar los restos solidos que hayan podido quedar, sobre todo los restos de tallos. Entre proceso debe de realizar con cuidado para no dejar impurezas, para que después no vaya a obstruir la boquilla del pulverizador. Yo lo hago pasar primero por un colador y a continuación, vuelvo a colarlo por otro, con un entramado mas fino.PREPARANDO EL PURIN DE ORTIGAS PARA LA TEMPORADA   Una vez terminado en proceso anterior, ya tendremos en purín de ortigas acto para su utilización. Esta se realiza rebajándose según su aplicación que quieras hacer, desde 1/4 , hasta 1/10 partes con agua.PREPARANDO EL PURIN DE ORTIGAS PARA LA TEMPORADA   Una vez envasado en garrafas de 5 litros, se guardan en un lugar fresco y oscuro para disponer de él, durante toda la primavera y verano. Me suelo hacer de unos 30 litros para toda la temporada.PREPARANDO EL PURIN DE ORTIGAS PARA LA TEMPORADA   Hasta aquí, este comentario sobre la preparación del purin de ortigas para la temporada próxima.
   Un cordial saludo. Antonio

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog