Revista Belleza

Preparándonos para tomar el solecito...

Por Calipso
Preparándonos para tomar el solecito...El verano va indudablemente unido al sol, tanto en la playa, como en la montaña, como en la piscina o simplemente tomando algo en una terracita del pueblo, el sol nos acompaña durante todo el verano. Es importante tener en cuenta algunas consideraciones, ya que el sol es un arma de doble filo y para saber a qué atenernos es necesario saber unas cuantas cosas sobre el astro rey y su efecto sobre nosotros. Esta semana voy a dedicar algunos artículos al tema del sol, como proteger nuestra piel, como cuidarnos, como mantener el bronceado, etc. Tendreis que pasaros durante toda la semana por el blog para ir leyendo las actualizaciones ;)
Hay muchísima información sobre los tipos de rayos que produce el sol y como no soy una experta no os los voy a resumir aquí con el riesgo de equivocarme y decir tonterías. Sin embargo os remito a un artículo del conocido blog Juventud y Belleza, donde se explica muy bien los tipos de rayos existentes. También tiene un artículo interesante sobre los índices de rayos UV.
Tomar el sol es bueno. Sí, valeeeeeee.
Tomar el sol es beneficioso por muchos motivos, y es que el sol, tomado con precaución, contribuye a mejorar diversos aspectos:
  • Nos ayuda a recargar la Vitamina D de nuestro cuerpo (beneficiosa para los huesos y dientes),
  • Mejora el aspecto de las pieles con acné, eccemas y psoriasis.
  • Estimula la autoinmunidad (ya que multiplica los glóbulos blancos).
  • Nos ayuda a dormir mejor (debido a su efecto en la melatonina).
  • Protege frente a enfermedades como la esclerosis múltiple.
  • Nos anima y ayuda a combatir la depresió.

Pero dicho esto, también debemos recordar que el sol puede convertirse fácilmente en nuestro enemigo número 1.
El sol también puede ser tu enemigo, recuérdalo!
  • Puede producir cáncer de piel. El cáncer de piel más habitual es el melanoma maligno, que consiste en una transformación maligna de los melanocitos (celulas de nuestro cuerpo que contienen la melanina, la molécula que absorbe parte de las radiaciones y es la que nos da el color de la piel, que está determinado en cada persona según la cantidad y el tipo de este pigmento). Pero el melanoma no es el único tipo de cáncer de piel que podemos padecer, existe también el carcinoma basal y el carcinoma epitelial. El melanoma es un cáncer muy peligroso ya que se puede extender (por metástasis) fácilmente a otros órganos y partes de nuestro cuerpo a través de la sangre o del sistema linfático.
  • Puede ser perjudicial para los ojos, afectando negativamente a la córnea, la conjuntiva y el cristalino, llegando incluso a acelerar la aparición de cataratas. ¡Recordad tener las gafas de sol a mano!
  • Es frecuente la aparición de manchas en la piel, una vez el bronceado ha desaparecido quedan manchas irregulares que ya no se van. La piel tiene memoria y por tanto, el daño realizado ya no tiene marcha atrás! El motivo de la aparición de manchas en la piel es el desgaste de los melanocitos. También pueden aparecer manchas en la piel por otros motivos, como la ingesta de medicamentos y cambios hormonales como durante el embarazo o en la menopausia
  • Envejecimiento prematuro de la piel. Cualquier dermatólogo lo confirma: una persona que ha tomado el sol con regularidad durante años, presenta una piel más arrugada y envejecida. En esta entrada del ya mencionado blog Juventud y Belleza, su autor nos cita las palabras del Dr. Antonio De La Fuente (reconocido cirujano plástico) afirmando que incluso a la hora de realizar una operación de cirugía estética prefiere una piel anciana que no ha sido agredida por el sol a una piel no tan madura pero castigada por los rayos. El motivo es que el sol destruye las células cutáneas, quedando alterada la función de las proteínas que dan a la piel su elasticidad (colágeno y elastina).
Entonces, ¿qué hago? ¿tomo el sol o no?
Visita el blog mañana o lee el artículo siguiente ....

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista