Revista Cultura y Ocio

Presentación de "La Víspera de casi todo", de Víctor del Árbol en Santiago de Compostela

Publicado el 19 febrero 2016 por Chema Fernández @chemaup
Presentación Víspera casi todo
          El viernes 12 de febrero, en la Librería Cronopios de Santiago, una de las mejores que hay ahora mismo en la ciudad por la variedad de libros y por la cantidad de eventos que organizan, tuve ocasión de asistir a la presentación de La víspera de casi todo, la última novela de Víctor del Árbol y ganadora del Premio Nadal 2016. La velada estuvo conducida por el escritor Pedro Ramos y he de confesar que hacía tiempo que no disfrutaba tanto de una presentación como la de esta.
          Víctor estuvo charlando un rato con Pedro y con nosotros para comentarnos que tipo de escritor es, que es lo que busca en sus novelas y que es lo que podremos encontrar en sus libros y sobre todo en La víspera de casi todo. 
          La importancia de la infancia es sus historias en fundamental porque en base a ese pasado construye unos personajes rotos que son los imprescindibles en sus novelas. La rabia y la ternura están en constante equilibro a lo largo de las páginas y uno de los aspectos que más me ha llamado la atención es que el propio entorno de las novelas es un reflejo del estado de ánimo de los personajes.
          Hizo mención a que el propio continente y contenido son absolutamente importantes en la historia para hacerlas redondas.También comentó que la novela tiene su propia banda sonora y es precisamente esta música la que le ayuda a dar diferentes dimensiones a los personajes para crear conexiones entre ellos o mostrar su estado.
Presentación Víspera casi todo          Uno de las claves en las que estuvo insistiendo Víctor en la presentación es en el hecho de que todos tenemos un pasado a nuestras espaldas que no nos permite arrancar, no podemos volar pero nunca es tarde para salir adelante con coraje. Y esto es precisamente uno de los puntos claves de la novela en la que muestra el peso del pasado pero como los personajes quieren seguir adelante.
          Nos habló de su próxima novela que tendrá tintes de amor, una road movie, de dos personas mayores y poca más pudimos sacarle. Ya nos dijo que estaba empezando a escribirla y que espera que guste. 
          Preguntado sobre por qué eligió presentar la novela al Premio Nadal y que es lo que había sentido al recibirla, Victor comentaba que decidió presentarla para tener un reconocimiento en su país ya que es bastante conocido en otros países como en Francia que ganó el premio fracés de literatura policíaca con Un millón de gotas.
          Una velada magnífica con un autor de diez que nos dejó a todos los presentes con la miel en los labios, con un conductor como Pedro Ramos que hizo la presentación muy amena y en un entorno perfecto como la librería Cronopios. Desde aquí mis felicitaciones a Cronopios por el tremendo trabajo que están haciendo semana a semana para traer a autores tan destacados y que vuelve a traer a Santiago como un referente de cultura en Galicia.

Volver a la Portada de Logo Paperblog