Revista Belleza

Problemas con el Polygel: errores y soluciones

Por Teresa Cobo @nailistas

¿Tienes problemas con el polygel? ¿Se te saltan las uñas de polygel a los dos días? ¿Se te rompen por la mitad? ¿Tu gel tiene burbujas? Te damos todas las soluciones en este post.

Partimos de la base de que estás usando un producto de calidad, como el polygel de la marca Nailistas, si estás usando productos chinos o kits de polygel baratos que venden en Amazon quizás sea esa la raíz de tu problema.

Esta es la lista de los 6 errores más comunes con el polygel:

  • Usar demasiado líquido de polygel para moldear es uno de los problemas con el polygel más comunes. Eso hace más líquido el producto y le proporciona menos adherencia. Usa poco en el pincel y deja evaporar el líquido por completo.
  • Usar acetona o remover para moldear el polygel. Nunca se deben usar estos productos porque muchas veces se mezclan con aceites que ayudan a hidratar. El polygel se modela con líquido especial de cada marca o alcohol de más de 90º.
  • Usar una una base de esmalte gel. El polygel nailistas no requiere base, solo primer.
  • Poner demasiado producto en la base cerca de las cutículas.
  • Poner producto sobre la piel. Nunca debe tocar la piel o se despegará.
  • Los polygeles opacos (blanco, cover) deben tener una capa más fina o más tiempo de curado. Usar una lámpara poco potente. Si tu lámpara es poco potente cúralo por más tiempo, si esto no sirve tendrás que usar una lámpara potente. Recomendamos siempre de 24W para arriba.
¡Oferta! kit con bote de polygel primer top coat, moldes y pincel KIT POLYGEL CLEAR | PRUEBA | ENVÍO GRATIS 45,00 29,90 IVA inc. Añadir al carrito Add to Wishlist loading Product added! Browse Wishlist The product is already in the wishlist! Browse Wishlist líquido para polygel o acrygel Líquido para Polygel o Acrygel 3,50 IVA inc. Añadir al carrito Add to Wishlist loading Product added! Browse Wishlist The product is already in the wishlist! Browse Wishlist Problemas con el Polygel: errores y solucionespolygel rosa cover camuflaje POLYGEL NAILISTAS 60ML DARK PINK | Rosa 19,90 IVA inc. Añadir al carrito Add to Wishlist loading Product added! Browse Wishlist The product is already in the wishlist! Browse Wishlist

POSIBLES PROBLEMAS CON EL POLYGEL Y SOLUCIONES:

1- Las uñas de polygel se caen enteras

Lo primero en estos casos es una correcta preparación de la uña. Aunque creas que estás preparando la uña correctamente es muy posible que no sea así. No preparar bien las uñas es otro de los principales problemas con el polygel.

Cómo preparar la uña para aplicar polygel paso a paso

El primer paso es retirar la cutícula con un empujador de cutículas de acero inoxidable. La cutícula no es solamente la piel que hay entre la uña y el dedo, es una membrana muy fina que está pegada a la uña.

Muchas veces la cutícula es tan fina y está tan pegada que solo se levanta con un buen empujador de cutículas de acero. Palitos de naranjo o empujadores de plástico no sirven para ello. El tejido muerto se queda pegado a la uña y por ello se levanta el producto.

  • lima buffer esponja rosaLima buffer rosa
  • Problemas con el Polygel: errores y solucioneslima zebra 100/180
  • Problemas con el Polygel: errores y solucioneslima 100/180

Limar la superficie de la uña

La mayor parte de las uñas aceptan bien el limado con una lima del 180, pero para algunas no es suficiente. Necesitarás una lima del 100, que es algo más gruesa. Las limas profesionales suelen venir con ambas numeraciones, una para cada cara.

Cuando limes has de hacerlo por toda la superficie de la uña, cerca de la cutícula, a los lados, en la punta y lo más importante de todo: debes retirar todo el polvo resultante del limado con una brocha para uñas.

No dejes nada de polvo porque esa es una de las causas de que se levante tu producto.

Aplicar el primer adecuado

Para la mayor parte de uñas un primer sin ácido es la mejor opción, respeta más la uña natural y se encarga de que el producto se adhiera. Para otras persona es insuficiente. Especialmente en uñas grasas o muy humectadas. Por eso si se te caen las uñas enteras quizás debes plantearte empezar a usar un primer ácido.

TRUCO: refriega bien el pincel del primer sobre la uña. No solamente lo pases como si fuera un esmalte, intenta frotar con el pincel la superficie de tu uña. Deja secar bien el primer antes de aplicar cualquier producto en la uña.

líquido para polygel o acrygel

ERROR: Cuidado con el líquido para polygel

Como sabes el líquido de poligel está compuesto por alcohol. De hecho se puede sustituir por el mismo. Sin embargo hay un error muy común en principiantes es usar demasiado líquido para moldear el polygel.

Elimina el sobrante de tu pincel e incluso sécalo ligeramente en una servilleta antes de moldear el polygel.

Por último aplica el polygel en la uña

Al aplicar el polygel con los dual system forms es importantisimo no dejar ninguna burbuja de aire entre el producto y la uña. Tampoco es bueno presionar demasiado, pues acabaremos haciendo que se salga del tip.

Si el producto se sale por fuera de la uña es muy fácil que se levante. Si hay burbujas lo mismo así que sé cuidadosa.

Esto lo conseguirás mejorar con el tiempo y con paciencia. Si es tu primera vez con polygel no desistas, si una uña se cae entera vuélvela a rehacer siguiendo estos pasos cuidadosamente.

Curado del polygel: tiempos

Para que una uña no se levante entera hemos de curar el producto el tiempo suficiente. No es lo mismo usar una lámpara de baja potencia que una de alta. Tenlo en cuenta. Mi recomendación es curar al menos dos minutos en lámparas de menos de 9W.

2- El polygel no cura bien

Si notas que el producto no endurece puede ser por dos razones: Una capa demasiado gruesa o un producto muy opaco.

No es lo mismo el polygel transparente o clear que el polygel opaco, como algunos rosas o el blanco, el segundo necesita más tiempo de curado. Yo recomiendo curar 60 segundos y luego dar la vuelta a la mano (con la palma hacia arriba) y curar otros 60 segundos.

problemas con el polygel

3- El polygel se seca al salir del bote

Hay algunos polygeles más blandos y otros más duros. Para mi gusto prefiero los duros, pero no es normal que el producto se endurezca y se seque nada más salir del bote.

Sin embargo una chica un día me escribió para preguntarme por qué su polygel se secaba al salir del frasco.

El error básicamente fue que había salido a su terraza a hacerse las uñas. Aunque no había sol directo,los rayos UV se cuelan entre las nubes y este producto se endurece con estos rayos, que son precisamente los que dan las lámparas.

4- Las uñas de polygel se rompen por la mitad.

Si este es de tus problemas con el polygel es porque tu uña es demasiado fina. Las uñas de polygel no se rompen porque si. De hecho cuando se te rompa puedes fijarte en el grosor mirando el trozo que ha quedado pegado a tu uña. Verás que es demasiado fino.

Mi recomendación es poner más producto en tu dual system form y no presionar demasiado cuando vayas a colocarlo en la uña, de modo que no haya sobrante en la parte posterior.

Otra solución es aplicar una segunda capa de polygel en la uña. Cuando tu uña haya curado deja enfriar unos segundos y retira el dual system form. Después lima la superficie y aplica una segunda capa de producto sobre la misma.

Por último cura en lámpara y tendrás una uñas resistente. Aunque para mi gusto es una pérdida de tiempo, por lo que te recomiendo siempre la primera solución.

¿Has tenido otros ploblemas con polygel? Cuéntanoslo en los comentarios del post e intentaremos ayudarte. Por favor menciona la marca de polygel que usas.

Y aunque esté en inglés, te recomendamos que veas este vídeo para ejemplos gráficos.

La entrada Problemas con el Polygel: errores y soluciones se publicó primero en Nailistas | Productos de uñas.


Volver a la Portada de Logo Paperblog