Revista Ciencia

Proporcionalidad.

Por Ozelu1525
Esta entrada está dedicada al tema de proporcionalidad de 2º de ESO, el cual tiene los siguientes apartados:
  • Razón, proporción, magnitudes 
  • Magnitudes directa proporcionales
    • Regla de tres directa
    • Reducción a la unidad
    • Repartos directamente proporcionales
  • Magnitudes Inversamente proporcionales.
    • Regla de tres inversa.
    • Reducción a la unidad
    • Repartos inversamente proporcionales
  • Proporcionalidad Compuesta
  • Porcentajes
    • Problemas de total y parte
    • Aumentos porcentuales
    • Disminuciones porcentuales 

Proporcionalidad.
  • Puedes repasar los contenidos anteriores explicados en clase en el siguiente enlace: Repasa la teoría
  • Para saber más:
    • Enlace 1 "La relación de aspecto"
    • Enlace 2 "¿Podría haber existido King Kong?"
    • Enlace 3. "Proporcionalidad en Liliput"
  • Ejercicios y Problemas. "Se entregan el día del examen en folios aparte con el nombre puesto y grapados"
Practica la teoría con estos ejercicios:
1.- De las siguientes tablas de valores, di cuáles corresponden a una proporcionalidad directa:
Proporcionalidad.

2.- Completa la serie de dibujos sabiendo que la razón de proporcionalidad es 2/3Proporcionalidad.3.- ¿ Cuál es la razón de proporcionalidad ?Proporcionalidad.4.- Vertemos diferentes cantidades de agua en un vaso cónico. En cada vertido medimos la altura del agua y su volumen, y la pregunta es: ¿ Es el volumen directamente proporcional a la altura ?Proporcionalidad.5.- El radio del Sol mide 695.950 Km. Estima la superficie de la mancha solar 9463.Proporcionalidad.6.- Esto es un dibujo de un virus de la gripe. Consulta lo que es un nanómetro en el tema de potencias)¿Cuál es la ampliación del microscopio?

Proporcionalidad.
7.- Vista aérea de un bosque que muestra la posición de los árboles:


 
Proporcionalidad.
8.- Juegas a la lotería con un décimo de 20 €. para el que tú pusiste 7 y tu amigo 13. Si os toca un premio de  180000 €. ¿Cuánto debería de corresponder a cada uno?
9.- En cierto mapa, cada centímetro medido representa en la realidad 32 Km. Se dice entonces que el mapa está hecho a escala 1:32. Completa la tabla siguiente:
Proporcionalidad.
10.- Con las provisiones de forraje, un pastor puede alimentar durante el invierno un rebaño de 36 cabezas durante tres meses. ¿Cuántos animales debe vender para poder alimentar a su rebaño durante 5 meses?
11.- Una gallina y media pone 1 huevo y medio en 1 día y medio, ¿cuántos huevos pondrán 9 gallinas en 9 días?
12.- Con las provisiones de forraje, un pastor puede alimentar durante el invierno un rebaño de 36 cabezas durante tres meses. ¿Cuántos animales debe vender para poder alimentar a su rebaño durante 5 meses?.
13.- Tres amigos compran lotería por valor de 15 €. El primero pone 3 €, el segundo 4 € y el tercero 8 €. Obtienen un premio de 3000 € y deciden repartirlo de forma proporcional a lo que puso cada uno. ¿Cuánto correspondería a cada uno?
14.- La siguiente tabla representa datos de dos magnitudes proporcionales. Indica cuál es la constante de proporcionalidad
Proporcionalidad.
15.- Completa la siguiente tabla sabiendo que sus magnitudes son directamente proporcionales
Proporcionalidad.
16.- Si para hacer un bizcocho para 3 personas se necesita medio litro de leche, 200 gr. de azúcar y 3 huevos, ¿Qué necesitaremos para hacer el mismo tipo de bizcocho para 5 personas?17.- Completa la siguiente tabla de precios:
Proporcionalidad.
18.- Completa la siguiente tabla de precios (en €):
Proporcionalidad.
19.- En una clase de 28 alumnos, 7 suspendieron Matemáticas. ¿Qué porcentaje de alumnos aprobaron?
20.- En una parcela tenemos que dedicar el 
60\%
 de la misma a jardines y pretendemos construir una casa en el resto.

 a) Si la parcela tiene 350 
m^2
, ¿De cuantos 
m^2
 disponemos para construir? 
 b) Si queremos construir una casa de 90 
m^2
, ¿Cuantos metros cuadrados de parcela necesitaremos como mínimo?

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas