Revista En Femenino

Pruebas de fertilidad

Por Proyectomama @proyectomama

Pruebas de fertilidad para quedar embarazadaAntes de hacerte pruebas específicas de fertilidad, debes ir a tu médico para que te haga una revisión general, revise tu historia médica y verifique si tienes alguna condición que tratar antes de quedar embarazada. Esta consulta es muy importante porque podría evitarte complicaciones futuras en tu embarazo.

El médico te hará un chequeo general donde, entre otras pruebas,  te tomará la presión, te auscultará el corazón, los pulmones y el abdomen. Te hará una historia médica donde registrará las enfermedades que sufres o has sufrido, antecedentes familiares, vacunas, etc.

Entre las pruebas  generales que te indicará el médico están:

Exámenes  de orina: para descartar infecciones y también para analizar proteínas y azúcar en la orina.

Exámenes de sangre:   para analizar tu estado de salud en general.  Aquí te chequean las defensas (hemoglobina, plaquetas), el colesterol , triglicéridos,  la glicemia, tipo de sangre, entre muchos otros.

Exámenes de sangre hormonales: para determinar si tus hormonas están en los niveles correctos para quedar embarazada: FSH ( hormona foliculoestimulante),  LH (hormona luteinizante), Progesterona, Estradiol, Prolactina, Tiroides.

Exámenes de sangre para descartar infecciones: HIV, hepatitis, sífilis, rubeola y toxoplasmosis.

Citología vaginal: para descartar infecciones vaginales (con este examen también se descarta el cáncer de cuello del útero y el VPH).

Ecografía transvaginal: para descartar quistes o tumores ováricos, infección pélvica o fibromas uterinos.

Cuando decidas quedar embarazada, es muy importante que comiences a llevar tu tabla de fertilidad, para que identifiques y aproveches tus días fértiles, a la vez que será una herramienta muy importante que le ayudará a tu médico a verificar si estás ovulando o si tienes defecto de la fase lútea.

Cuando ir al especialista en fertilidad?

  • Cuando hayas  estado tratando de quedar embarazada  de manera activa, es decir, teniendo relaciones sexuales en los días fértiles de todos tus ciclos ovulatorios por más de un año sin lograr el embarazo.
  • Si tienes más de 35 años, debes ir  al especialista en fertilidad, después de 6 meses intentando quedar embarazada  y si tienes más de 40, no debes perder tiempo y consultar lo más pronto posible un especialista en fertilidad.
  • Sin importar la edad debes acudir al ginecólogo si tienes algunos de estos síntomas:

* Menstruación irregular o falta de menstruación

* Manchados  entre las menstruaciones.

* Dolor durante el coito.

* Antecedentes de infecciones pélvicas.

* Antecedentes de cirugía por apendicitis o cualquier otra cirugía abdominal.

Pruebas de fertilidad

Cuando vas al especialista,  te indicará las siguientes pruebas de fertilidad :

Test  Post Coital : para esta prueba de fertilidad, debes tener relaciones sexuales justo antes de la ovulación e ir a la consulta médica entre 3 y 8 horas después. Tu médico te tomará una muestra del moco cervical para analizar su calidad, su interrelación con el esperma, y si los espermatozoides están  capacitados para transportarse a través del moco cervical y llegar hasta el útero.

Histerosalpingografía:  esta prueba de fertilidad es  una especie de  radiografía de las Trompas de Falopio;  te introducen yodo por las trompas para verificar que no estén obstruidas o que tengan adherencias o pólipos que pudiesen entorpecer la libre circulación de los espermatozoides. Esta prueba puede doler por lo que es recomendable que cuando te la hagas, vayas acompañada.  Hoy en día,  existen algunos centros de fertilidad, que hacen la “histerosalpingografía virtual “que es menos invasiva y no duele. Si quieres saber un poco más en que consiste la histerosalpingografía, lee este artículo.

Pruebas inmunológicas de fertilidad: son pruebas  que puede indicarte el médico para descartar que tu infertilidad sea producto de un desbalance en el sistema inmunológico. En condiciones normales, el sistema inmunológico produce anticuerpos que te protegen de las bacterias, hongos y virus. Cuando el sistema inmunológico tiene algún desbalance, puede comenzar a producir anticuerpos contra los propios componentes de tu organismo, contra los espermatozoides de tu pareja o contra el embrión, causando por ejemplo  dificultades para que el óvulo se fertilice,  para que el embrión se implante o produciendo  abortos espontáneos.  Existen muchas pruebas inmunológicas que te puede indicar tu médico, según sea tu caso, entre algunas de las pruebas inmunológicas que te puede indicar están: anticuerpos antifosfolípidos, anticuerpos antinucleares, células NK, anti esperma, tu médico será quien decida qué prueba es la que amerita tu caso.

Histeroscopia: es una prueba  que se hace para visualizar la cavidad del útero y los ovarios y detectar quistes, pólipos o adherencias. Si te detectan alguno de estos tejidos, te los pueden remover en el momento.  Para esta prueba,  te colocan en posición ginecológica y te introducen el histeroscopio.  Esta prueba puede ser un poco dolorosa y puedes sentir molestias, calambres y quedar manchando por unos días.

Biopsia del endometrio: te toman una muestra del endometrio para determinar si ovulas y si el nivel de progesterona es adecuado. Durante este procedimiento puedes sentir calambres en la parte baja del abdomen y puedes quedar manchando por unos días.

Después de hacerte todas estas pruebas de fertilidad, el médico tiene las herramientas para determinar si hay alguna condición o patología específica que te esté dificultando quedar embarazada.

Es posible que apenas estés intentando quedar embarazada y en poco tiempo ya tengas la dicha de tener a tu bebé o quizás ya has pasado por todas las pruebas anteriores y no han dado con la razón por la cual no quedas embarazada.

Mientras tanto, tú misma te puedes ayudar haciendo algunos ajustes en tu alimentación, para ir mejorando tu fertilidad de manera natural.

También te recomendamos un libro que te puede ayudar a mejorar tu fertilidad de manera natural y acortar el tiempo para quedar embarazada. Haz Click aquí para mayor información.

No dejes pasar esta oportunidad de obtener esta información que te puede ayudar, recuerda que quedar embarazada es un milagro de vida y en cualquier detallito podría estar la clave para que tu fertilidad se active y puedas quedar embarazada.

Aquí te dejamos este video donde puedes ver en que consiste una Histerosalpingografía:

También te puede interesar el artículo: Consejos sobre cómo quedar embarazada rápido.

Con esta información solo se pretende darte una idea de todas las pruebas de fertilidad que existen, pero recuerda que tu mejor aliado es tu ginecólogo obstetra y en caso que lo necesites, él te remitirá a un especialista en fertilidad que te indicará las pruebas de fertilidad que puedas requerir .


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog