Revista Comunicación

Qué es el TOEIC exam y cómo prepararlo por tu cuenta

Publicado el 25 marzo 2020 por Examenescambridge

Si necesitas certificar tu nivel de inglés, en este post te contamos qué es el examen TOEIC y sus características. El certificado, reconocido a nivel mundial, es una alternativa a otros más conocidos como First, Advanced, IELTS o TOEFL. 

Puntaje, puntuacion, ets, simulacro, practica, test, precio, niveles, equivalencia

Qué es el examen TOEIC

TOEIC son las siglas de “Test of English for International Communication”. Se trata de un examen tipo test de reconocido a nivel internacional que busca medir las competencias en el  dominio del inglés en un entorno profesional de los hablantes no nativos.

El examen fue desarrollado por la empresa estadounidense ETS (Edutational Testing Services) que está asentada en Princeton (Nueva Jersey). Se trata de una empresa pionera en el desarrollo de exámenes de evaluación de la lengua inglesa.

El TOEIC es el test más empleado del mundo para medir el empleo del inglés profesional, y tiene una gran demanda en Estados Unidos para hablantes no nativos. Más de 14.000 organizaciones tanto educativas como compañías privadas de 180 países lo emplean a la hora de decidir sobre sus candidatos.

Son muchas las empresas que reconocen el TOEIC. En España grandes empresas como Accenture, Iberdrola, Iberia, CEPSA, Telefónica o CLH y también las Fuerzas Armadas aceptan este certificado como garantía del nivel de inglés de candidatos y empleados.

Cómo es el examen TOEIC

A través de las pruebas TOEIC se evalúa tu dominio del inglés en las cuatro habilidades lingüísticas necesarias para tener éxito en el lugar de trabajo de manera global: escuchar, leer, hablar y escribir.

El examen se divide en dos partes. Una de las ventajas del TOEIC es que puedes presentarte a las pruebas por separado y te guardarán la nota. Puede que decidas o necesites dedicarle más tiempo de estudio a una parte que a otra, o que prefieras dosificarte, incluso que una prueba encaje mejor en tus objetivos laborales. Pero si decides hacer las dos partes el mismo día tendrás un descanso de 10- 15 minutos entre las dos pruebas.

Parte 1: Listening and Reading

Esta parte tiene una duración de dos horas. Tendrás que responder 120 preguntas variadas de selección múltiple en formato papel.

Listening

  • Preguntas sobre 6 imágenes: debes escoger entre 4 la respuesta que mejor se adapta a cada imagen presentada.
  • Elegir las mejor repuesta entre 3 de 25 preguntas o afirmaciones.
  • Escuchar 13 conversaciones y, en cada una, elegir la respuesta correcta entre 4.
  • Escuchar 10 monólogos y, en cada uno, elegir la respuesta correcta entre 4.

Reading

  • Leer 30 frases incompletas en las que entre 4 se debe escoger la mejor respuesta.
  • Leer 4 textos, a cada uno les faltan 4 palabras que se deberán escoger entre 4 opciones.
  • Responder a 29 preguntas sobre 10 textos para evaluar la comprensión lectora.
  • Responder 25 preguntas sobre diferentes set de 2 y 3 textos para demostrar la comprensión.

Parte 2: Speaking and Writing

La duración es de 80 minutos, la prueba se realiza en el ordenador y con unos auriculares. Deberás responder de manera oral a 19 preguntas y tus respuestas serán grabadas.

Speaking

  • Leer dos textos en voz alta. Tendrás 45 segundos para prepararte y otros 45 para la lectura.
  • Describir una imagen en 1 minuto. Cuentas con 45 segundos para prepararte.
  • Responder 3 preguntas sobre información y gustos personales.
  • Responder 3 preguntas sobre un texto que sale en la pantalla.
  • Escuchar un problema y en un minuto formular una solución para resolverlo. Dispondrás de 45 segundos para buscar tu respuesta.
  • Dar tu opinión sobre un tema en un minuto. Tienes 30 segundos para prepararte.

Writing

  • Escribir una frase que describa una imagen y que incluya las dos palabras que nos dan, en 8 minutos.
  • Responder a dos emails utilizando 10 minutos para cada uno.
  • Escribir un ensayo de opinión sobre el tema que nos proponen en 30 minutos.

Puntaje del TOEIC

El TOEIC es una prueba que mide tu nivel de competencias en el empleo del inglés profesional, por ello no apruebas ni suspendes simplemente obtienes una nota y un nivel. Las puntuaciones que obtengas en cada sección se suman obteniéndose tu puntuación total.

El la parte 1, Listening y Reading, la escala va de 10 a 990 puntos. En la parte 2, Speaking y Reading, se puntúa de 0 a 200 puntos.

Podemos establecer la relación con los valores establecidos por el Marco Común Europeo de la siguiente manera:

  • A1, nivel básico – de 120 a 220 puntos
  • A2 nivel básico avanzado: de 225 a 545 puntos
  • B1 nivel intermedio: de 550 a 780 puntos
  • B2 nivel intermedio-alto: de 785 a 940 puntos (este suele ser el mínimo requerido por las diferentes empresas y organismos)
  • C1 nivel alto:  más de 945 puntos

Dónde y cómo matricularte

Para realizar obtener el examen del  TOEIC debes matricularte en uno de los centros autorizados. El examen siempre es presencial, y es el centro el que cobra las tasas. Casi todos los meses hay convocatorias, consulta las fechas aquí. Es recomendable que te matricules con una antelación aproximada de 8 semanas antes de la fecha elegida, esto te permitirá entrar de lleno en la fase de preparación del examen.

Cómo preparar el TOEIC

Preparar el TOEIC no es diferente de preparar respecto a otros exámenes de inglés internacionales como TOEFL, Cambridge Exams, IELTS o los de la escuela oficial de idiomas. Bien decidas matricularte en una academia para que guíen tu proceso de estudio o prepararlo por tu cuenta, la organización y el empeño que pongas serán determinantes.

Deberás dedicar, en función de tu nivel de inglés, entre 3 y 5 horas de estudio a la semana. Mantener una rutina te ayudará a ser más efectivo a la hora de estudiar.

Un par de semanas antes de la fecha del examen es importante que realices una prueba tipo simulacro que te ayude a valorar tu progreso y también a rebajar los nervios el día del examen. Además, así sabrás en qué puntos debes de trabajar más a fondo.

No obstante, no tienes porque limitarte a las horas de estudio, en tu tiempo libre puedes seguir preparándote de una manera más informal. ¿Qué te parece por ejemplo ver tu serie favorita en inglés o seguir las noticias a través de la BBC?  Cuanto más practiques mejor, lee libros en inglés cada vez de nivel más avanzado. Redacta en inglés, historias, tu diario, la lista de la compra, etc. Y también grábate leyendo y hablando…si puedes habla con un nativo que te corrija.  Únete a un grupo de estudio…

Es importante que el día de la prueba estés descansado y lo más relajado que puedas. Respira hondo y céntrate en las preguntas.

Recopilar material

Hoy en día, además de las academias, disponemos de variados recursos para preparar el TOEIC gracias a Internet. Si no quieres apuntarte a una academia, tienes la opción de matricularte en un curso online.

Por otro lado, contar con los libros oficiales para preparar el examen, como el TACTICS FOR TOEIC® LISTENING AND READING TEST y el  TACTICS FOR TOEIC® SPEAKING AND WRITING TESTS te ayudará a ir sobre seguro, especialmente porque incorporan CDS que contienen audios similares a los que escucharás el día del examen.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad para poder afrontar lo mejor posible el TOEIC. No dudes en dejarnos tus comentarios y compartir si te ha gustado.


Volver a la Portada de Logo Paperblog