Revista Psicología

¿Qué es lo más buscado en Google sobre Trabajo Social?

Por Carolinalacruz

Si te interesa el Trabajo Social, seguro que has realizado bastantes búsquedas en Google sobre este tema.

Evidentemente yo también lo he hecho. La verdad es que a raíz de tener el blog y buscar temas para escribir comencé a preguntarme qué podría interesar más acerca del Trabajo Social.

Lo que te presento a continuación es un estudio muy simple que he realizado con tres herramientas disponibles en la red: El planificador de palabras clave de Google Adwords, Übersuggest y Semrush. No voy a confeccionar un tutorial acerca de cómo utilizar estas herramientas. En caso de que te interese saber más, te dejo unos enlaces hacia los blogs de las personas que se han tomado la molestia de explicar con detalle cómo usarlas.

Planificador de palabras clave de Google Adwords

Puedes acceder a esta herramienta aquí. Con sólo tener cuenta de correo en Google ya se puede acceder.

¿Qué es lo más buscado en Google sobre Trabajo Social?

Mira esta captura de pantalla. A mí me sale el planificador en inglés. En caso de que salga en castellano, la elección estará en el mismo lugar que en la versión inglesa. La opción sombreada es la que se debe elegir para introducir la palabra clave que nos interesa. Yo escribo siempre "trabajo social".

¿Qué es lo más buscado en Google sobre Trabajo Social?

Dando clic al botón "get ideas" que ves arriba salen todos los resultados. ¿Qué conclusiones podemos sacar de aquí?

En primer lugar, vemos que la búsqueda "trabajo social" se produce 3600 veces al mes como media en España durante los últimos meses.

Otras búsquedas relacionadas con el trabajo social las vemos más abajo: ucm trabajo social, 880 veces; trabajador social, 1300 veces; empleo trabajo social, 590 veces, etc.

Hay muchos más resultados. Si te interesa hacer esto para comprobarlo tú mismo, tienes aquí un tutorial muy bien explicado acerca de cómo usar el planificador de Google Adwords. A decir verdad, la expresión "trabajo social" no está muy solicitada en Google. Es una lástima porque el Trabajo Social deberia despertar mucho más interés.

Übersuggest

Übersuggest es muy sencillo de usar. Se introduce la palabra clave que nos interesa, en nuestro caso "trabajo social" y el programa nos da una lista muy larga de resultados conteniendo las palabras "trabajo social" y algo más. Mirando dicha lista verás búsquedas que hacen los lectores conteniendo "trabajo social". Dejo aquí abajo el pantallazo con algunos de los resultados, pero hay muchos más.

¿Qué es lo más buscado en Google sobre Trabajo Social?

He escogido esta parte de los resultados porque me parecen especialmente interesantes. Vemos algunos de los que salen:

Trabajo Social y Salud

Trabajo Social y Salud mental

Trabajo Social y Alzheimer

Trabajo Social y discapacidad

Puedes hacer tú mismo la prueba y verás lo que te sale. Para localizar la herramienta haz clic aquí. En este artículo encontrarás la forma de usar esta herramienta y un vídeo.

Analicemos este blog con el gigante SEMRUSH

Lo que verás ahora es una vuelta más de tuerca. La herramienta que voy a presentar aquí es tremendamente profesional para estudiar las tendencias de las búsquedas en Google. De hecho tiene una versión de pago. Yo me he limitado aquí a usar la versión gratuita. No ofrece tanto como la premium pero según lo que quieras hacer no está nada mal. Si te interesa aprender más sobre Semrush, aquí tienes un tutorial muy completo.

Si tienes una página web o blog, le puedes hacer a Semrush las siguiente pregunta: ¿Estoy en el TOP 20 de las búsquedas en Google? ¿Qué palabras tiene que buscar el usuario para que mi web salga entre los 20 primeros resultados?

Esto es lo que yo he hecho y los resultados vienen en el siguiente pantallazo

¿Qué es lo más buscado en Google sobre Trabajo Social?

Voy a ir describiendo el significado de las primeras columnas.

En la primera columna, el primer resultado de palabra clave es "currículum por competencias". Buscando esto mismo en Google, sale en la posición 7, que es lo que nos dice la segunda columna. La tercera columna, llamada Volumen, representa la media de búsquedas que ha tenido la palabra clave "currículum por competencias" en los últimos doce meses.

Viendo a qué artículos llevan estas palabras clave sabremos cuáles de nuestros posts están más arriba en los resultados de Google. En este caso pongo algunas de las palabra clave que muestra Semrush como anchor text que dirige al post de este blog.

blog trabajo social juego mini arco discapacidad funcional artículo 1.1 estatuto de los trabajadores

Espero que te haya resultado interesante este estudio. No lo habría podido hacer si no lo hubiera aprendido de otras personas que comparten sus conocimientos en sus blogs, así que ya mismo se lo voy a agradecer.

Agradecimientos

Llevaba hace tiempo la idea de escribir este post pero no me decidia. Menos mal que Antonio G. escribió este artículo en el blog de Dean Romero y me sirvió de empujón final.

Por supuesto agradecer el esfuerzo de Jony y Raúl Miruri, cuyos artículos/tutoriales he enlazado en los apartados anteriores. De todas estas personas mencionadas he aprendido mucho.

¿Qué te parece? ¿Qué es lo que más googleas sobre Trabajo Social? Yo me callo ya, ahora el turno es tuyo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog