Revista Móviles

¿Qué es un archivo JAR?

Publicado el 06 febrero 2012 por Saludyenergia @saludenergia
Aquí les tengo algunas definiciones de lo que es un archivo JAR. Ya que muchas veces cuando quieren instalar un juego o una aplicación observan que encuentran unos cuantos archivos con ese tipo de extensión. Se los comparto ya que varios han preguntado esto al respecto y posiblemente para muchos es la primera vez que escuchan algo de esto.
Los archivos JAR (Java Archive) son la forma sencilla y eficiente de transportar recursos. Con un archivo JAR facilitamos la distribución e instalación de una gran variedad de archivos, applets, vídeo, sonido, imágenes, texto, etc. Además un archivo JAR puede contener firmas digitales que aseguran la integridad y autenticidad de los datos.
Un archivo JAR (por sus siglas en inglés, Java ARchive) es un tipo de archivo que permite ejecutar aplicaciones escritas en lenguaje Java.
Existen tres operaciones básicas con este tipo de archivos: ver contenido, comprimir y descomprimir. Además un vínculo de descarga a .jar es .jad, y pesa muy poco.
Estos archivos se utilizan normalmente para aplicaciones en teléfonos celulares.
Un archivo JAR es un archivo comprimido (en formato ZIP) que contiene las clases (.class) que ha generado la compilación de nuestro programa. Además puede contener los recursos necesarios para el MIDlet como sonidos, gráficos, etc... Finalmente, contiene un archivo con extensión .mf., es lo que se llama un archivo de manifiesto. Este archivo contiene información sobre las clases contenidas en el archivo JAR.
Bueno espero no haberles complicado demasiado el asunto con estos conceptos y que tengan mas claro lo que es un archivo JAR.
¿Qué es un archivo JAR?
Les advierto que no todas las aplicaciones o juegos java con extensión JAR o JAD son compatibles con todos los celulares, es posible que tu celular soporte esta tecnología JAVA pero eso no significa que siempre vaya a funcionar a la perfección.
La forma mas sencilla y practica que recomiendo para instalar esos archivos es:
1. Descargar primero el archivo en la computadora.
2. Descomprimirlos, si en dado caso vienen en un archivo ZIP hasta encontrar solo los archivos con extensión JAR o JAD.
3. Luego copiar esos archivos a una memoria microSD previamente instalada en el celular, por medio de un cable USB para conectar el computador con el celular.
4. Finalmente buscar ese archivo copiado utilizando el celular, en la carpeta o directorio determinado en donde se coloco el mismo y ejecutarlo o abrirlo para que se instalen automáticamente.
Generalmente esto funciona para muchos celulares, pero como repito es necesario realizar varias pruebas hasta encontrar los juegos y aplicaciones que realmente funcionen bien en sus celulares.
Otra alternativa es ingresar desde sus celulares por medio del navegador que trae incorporado a páginas como:
http://www.getjar.com
http://www.argim.net
Las cuales tienen buen contenido, aunque la búsqueda puede ser interminable, ya que no siempre, como les mencionaba anteriormente, funciona a la perfección todo el contenido que puedan descargar a sus celulares.
Si alguien tiene algo que aportar al respecto, no duden en dejar su comentario. ¡Saludos!

Volver a la Portada de Logo Paperblog