Revista Ciclismo

¿Qué necesita el ciclismo?

Por Alejandro
¿Qué necesita el ciclismo?
No es mi intención hablar ahora sobre qué preparación debe llevar un ciclita, o la alimentación en carrera o fuera de temporada, sino qué aspectos necesita mejorar o debería tener el ciclimo actual.
Primero, creo que la gente que tanto critica este bonito deporte, debería estar mejor documentada. Como bien decía Antonio Alix en la revista Runner´s, una persona no llega a profesional por que sí, por mucho que se dope. Evidentemente, alguien profesional es un "fuera de clase". Si no, ¿quién es el guapo que los sigue a rueda en una crono?
Otra cosa, también relcionada con la gente que está fuera del ciclismo. ¿Se han fijado ustedes (me refiero a los que no hacen ciclismo) que a veces, cuando caminan, el suelo está verde? ¿Y se han fijado en que, de vez en cuando, pasa alguien con una bicicleta? Bueno, pues eso, por si no lo sabían, se llama carril bici. Supongo que todos los que estáis leyendo esto conocéis un carril bici de sobra. Yo, por lo menos, el de Zamora lo tengo muy visto, puesto que paso mucho por él.
Ahora también me gustaría hablar del cicloturismo. Creo, como ya dije en su día en este mismo blog, que las marchas son marchas cicloturistas o, como es el caso de la Sastre, Ciclomarchas, no carreras. Si alguien quiere competir, se va a un club ciclista de competición (o a la Quebrantahuesos) y compite, se saca los ojos y, si hace falta, se deja hasta sin riñones, de lo rápido que se va rodando.
Y no vamos a hablar de los conductores, porque eso, mínimo, un libro. Y tiro por lo bajo, que a poco que nos pongamos...
Lo bueno de este deporte (porque sí, tiene cosas positivas) es que es un deporte que mucha gente quiere (aunque existen personas que lo odian), un deporte que te permite despejarte (aunque estén siempre los pinchazos, y acabes muy desquiciado).

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas