Revista Comunicación

¿Qué pasa cuando te postulas a una empresa y no a un trabajo específico?

Publicado el 03 septiembre 2018 por Corinpave @corinpave
+1CompartirTwittearPin

Presentarse directamente a una empresa es algo que sucede con frecuencia. Muchos portales de empleo te dan la posibilidad de mandar un CV general para oportunidades futuras.

Es muy común por parte de la gente, que al candidatear se piden a los reclutadores que les consideren para una posible vacante o que mantengan su currículum a mano mismo no haya una vacante en ese momento.

Estoy seguro de que algunos de vosotros os preguntaréis, al presentar vuestra candidatura a una empresa, pero no a un puesto específico, ¿Qué ocurre ahora? ¿Qué se puede esperar? En la mayoría de los casos, va a darse una de dos…

Lo más probable

Lo que más puede pasar es que tu currículum lo guarden en una base de datos, y que se quede ahí un tiempo.

Estas tienen montones de CVs que, en el caso de empresas muy conocidas, llegan a sumarse en cientos cada día. Por lo que te aseguro que, en la mayoría de los casos, no hay nadie que se encargue de examinar cada currículum vitae que llegan a través de la página web de empleo.

Por cierto, si quieres trabajar en una gran empresa puedes visitar el portal TrabajosNET, donde en el mismo tienen información con lo que tienes que hacer para poder acceder a las vacantes abiertas en cada empresa, así como algunos consejos para adaptar mejor tu candidatura.

De todos modos, muchos reclutadores recurren a la función de búsqueda de palabras clave en su sistema de seguimiento de candidatos cuando lanzan una nueva oferta de empleo. Lo que significa que cuando un puesto de trabajo se abre al cabo de un mes y buscan a alguien con experiencia trabajando con Facebook Ads (por poner un ejemplo), podría aparecer el currículum vítae que enviaste el mes pasado (con experiencia en Facebook Ads). Así que si posees capacidades únicas que la empresa probablemente busque en el futuro, es probable que aparezca tu CV de entre todo el montón.

La mejor situación que se puede dar

Ahora, no digo que esto suceda todo el tiempo, pero hay un escenario hipotético que se puede dar en el mejor de los casos. Ese escenario es que tu currículum sea leído y revisado por la persona adecuada. Aún mejor, y más raro, que se ajuste a un empleo no publicado o que sea un currículum tan fuerte y único que la empresa quiera conversar contigo sobre una base informativa.

En el caso de las empresas pequeñas que disponen de un email en su web en lugar de un proceso de solicitud online, es mucho más probable que esto se dé. Es más probable todavía, si puedes pedirle a alguien dentro de la empresa que te refiera, siendo la vía en la que el reclutador recibe tu CV. Las referencias boca a boca abren muchas puertas, que de otro modo serían muy complicadas.

Aunque no te consiga una plaza, una entrevista informativa sigue siendo un paso en la dirección correcta. Te da la oportunidad de establecer una relación con la empresa para que puedas tener un contacto directo cuando se abra una vacante. Y aunque es muy raro, puedes terminar exactamente en el lugar correcto en el momento correcto y pasar directamente a la entrevista para un puesto de trabajo que aún no se haya publicado o esté a punto de abrirse.

Aquí puedes ver 5 errores que debes evitar en una entrevista.

La conclusión

Es que el currículum que envías para ser guardado en un fichero se quedará en alguna parte. Por esa razón, no te aconsejaría que las personas que buscan trabajo se pasen mucho tiempo mandando currículums por todas partes porque es mucho más probable que tengan éxito cuando se postulan para un trabajo específico para el cual están calificados.

Dicho esto, si realmente tienes una empresa de ensueño, o un gran contacto en una empresa para la que te gustaría trabajar, ve por ella. No hay nada malo en hacer esto mientras no sea tu única estrategia.


trabajos.net
trabajos.net
Autor del post:

Trabajos NET, una web dedicada a ofrecer información básica sobre cómo conseguir trabajo en algunas de las empresas más representativas de España.

facebokk
facebokk
google-plus
google-plus


Si te ha gustado este árticulo, compártelo en tus redes sociales. Gracias.

+1CompartirTwittearPin

Relacionado


Volver a la Portada de Logo Paperblog