Revista Viajes

Qué ver en Marsella durante un fin de semana

Por Karin Viajera @viajeseurope

14.10.2015 20:55

Una de las ciudades más antiguas de Francia, en el sur del país galo y en plena Costa Azul. Te invitamos a pasar un fin de semana en un lugar de historia, de monumentos y arquitectura, unido a una variada naturaleza y a playas donde el descanso asoma en la costa más apacible de Francia.

Porque Marsella no es sólo un lugar de tradición francesa que, por otra parte, surge como alternativa a ciudades como París, que sin duda también merece la pena visitar. El turismo en Marsella es importante porque existe una gran originalidad en las condiciones que se dan, de manera simultánea, en esta ciudad. Condiciones óptimas para el descanso y para que tu fin de semana en Marsella sea digno de las mejores vacaciones, incluso aunque vayas como decimos tan sólo unos días.

Qué ver en Marsella durante un fin de semana

Lo que puedes ver en Marsella son basílicas, el puerto así como sus palacios y catedrales. Pero también parques y lugares en un entorno admirable para vivir el Mediterráneo sin dejar la ciudad.

La Basílica de Notre Dame de la Garde es de carácter bizantino y fue construida en la colina más alta de esta ciudad, en la Garde. Con preciosos mosaicos en su interior desde allí obtendrás vistas muy buenas a la propia ciudad de Marsella.

El Curso Julien , un barrio marsellés de artistas, con sus innumerables tiendas y donde los conciertos toman protagonismo de las noches de verano. Terrazas, plazas entretenidas por sus cafeterías y restaurantes, el bullicio de este distrito hace ver que estamos en un lugar muy agradable para pasar una velada romántica o simplemente tomar algo con los amigos.

El Puerto Viejo es un lugar donde se celebran muchos de los eventos que tienen lugar en esta ciudad y, a su vez, es un lugar donde existen muchos puestos tanto de marisco como de pescado, para pasear y ver el día a día del gremio de pescadores de esta ciudad francesa a orillas del Mediterráneo.

Castillo de If o la famosa cárcel que inspiró la novela del Conde de Montecristo. Podemos acceder allí desde el Puerto Viejo de donde salen varios barcos hacia la isla, el lugar en donde se encuentra el castillo.

Qué ver en Marsella durante un fin de semana

Vieille Charité o un antiguo hospicio para personas sin techo que hoy se ha convertido en un museo de arqueología muy importante en la ciudad.

La Corniche Kennedy, un magnífico paseo de 3 kilómetros a las orillas del Mediterráneo, ofreciéndonos vistas de numerosos monumentos, villas e islas.

Entre Marsella y Cassis se encuentra este maravilloso entorno natural, donde puedes caminar libre y sobre todo observar las vistas a las nítidas aguas del Mediterráneo que tiene este lugar. También el lugar desde donde podrás hacer excursiones en barco, y donde comprenderás por qué este sitio es tan apreciado por los franceses, y los marselleses en particular.

El Palacio Longchamp es un edificio con dos museos, el de Bellas Artes y el de Historia Natural. Un palacio con cascadas, fuentes y jardines y grandes columnas. También el lugar donde está un bonito parque para pasear y descansar, después de tal vez haber visitado una exposición, o donde sencillamente relajarse al sonido de los pájaros en la naturaleza.

Catedral de Santa María la Mayor con un estilo entre el románico y el bizantino, construido en el siglo XIX. En su interior podemos encontrar preciosas decoraciones realizadas con mármol y pórfido.

Qué ver en Marsella durante un fin de semana

Abadía de San Víctor con sus arcos característicos y sus famosas reliquias, se encuentra en el centro de la ciudad, muy cerca del Puerto Viejo.

Parque Borély formado por dos partes bien distinguidas, como son el jardín francés y el jardín inglés. Para pasar el domingo al sol del verano disfrutando de un día libre cualquiera. Fuentes que nos refrescan, plantas que nos dejan su verdor y que nos refrescan incluso los meses más cálidos del año.

Todo esto es lo más básico lo que puedes ver en tus viajes a Marsella, un lugar donde puedes descubrir bonitas obras arquitectónicas, y que consta de una escala provincial frente a las grandes metrópolis de Europa pero que, sin embargo, sabe dejarnos muy buen sabor de boca. Por eso te la traemos aquí.

Fotografía n. 1: Paul Noa

Fotografías n. 2 y 3.: Jacqueline Macou


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista