Revista Cocina

Quesos permitidos en la dieta Dukan

Por Mariamartinezmmb2412 @MariaMartinez_B
Quesos permitidos en la Dieta Dukan: Requesón 0%

Quesos permitidos en la dieta Dukan

Deja una respuesta

Ayer repasábamos los requisitos de los yogures aptos para Dukan. Hoy le toca el turno a los quesos: ¿qué ha de tener un queso para ser apto para todas las fases de la dieta? ¿qué quesos son tolerados? ¿qué tipo de quesos se toman en consolidación? 

Quesos aptos para todas las fases

Son aptos desde la fase de Ataque todos los quesos que tienen entre un 0% y un 3% de materia grasa. La norma es que debe darse prioridad a los quesos 0%, utilizando los de 3% de materia grasa cuando no sea posible encontrar una alternativa más ligera.

  • Queso fresco batido 0% (también llamado Quark o Fromage Frais)
  • Queso de untar 0% o queso de yogur
  • Queso tipo Burgos 0%
  • Requesón 0%
  • Quesitos en porciones Santé 3% materia grasa
  • Tranchetes de queso Santé 3% materia grasa
Quesos permitidos en la dieta Dukan: quesos light (tolerados)

Quesos tolerados, sólo desde Crucero

En Crucero, añadimos los tolerados

Los quesos de entre el 4 y el 7% de materia grasa contarían como tolerados, Cada porción de 30 gramos sería un tolerado. Entrarían en este grupo:

  • Quesos de untar light, como los de Eroski o Mercadona
  • Quesitos en porciones light

Quesos permitidos en Consolidación

En esta fase se añaden los quesos hasta el 40% de materia grasa. Se recomienda no tomar quesos fermentados (como Roquefort, Cammembert y Cabrales).

La cantidad diaria de queso permitida en Consolidación dependerá de su contenido graso:

  • 60 gramos de queso con un 10% de materia grasa,
  • 55 gramos de queso con un 20% de materia grasa,
  • 50 gramos de queso con un 30% de materia grasa,
  • o 40 gramos de queso con un 40% de materia grasa

Los quesos con más del 40% de grasa se reservan para las comidas de Gala o para Estabilización.

Quesos permitidos en la dieta Dukan, según la fase de la dieta

¿Y si no encuentro quesos desnatados?

No siempre es fácil conseguir quesos que cumplan la norma. Algunos se pueden hacer en casa, como el queso de yogur. Pero encontrar un queso rallado o quesos en lonchas por debajo del 7% de grasa es prácticamente imposible. Toca conformarse con lo que hay o utilizar quesos con un poco más de grasa: es una decisión personal. El ritmo de pérdida de peso es el mejor criterio. Si tomamos quesos con más grasa de la recomendada y nos estancamos, habrá que reducir la cantidad, tomarlos con menos frecuencia o eliminarlos por completo.

¿Sabías que…?

Los quesos y yogures son los mejores “quemagrasas”: estudios recientes sobre los efectos de los lácteos en las dietas de adelgazamiento han demostrado que el calcio que contienen los lácteos hace las veces de un imán que atrae las grasas y evita que se asimilen: en lugar de ir a almacenarse en la tripa o las caderas, se desechan al ir al baño. Las heces de una persona que consume lácteos tienen el doble de grasa que las de una persona que no toma lácteos.

¿Más dudas sobre la dieta? Pincha aquí 

y además


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas