Revista Opinión

Rápidos & furiosos 9: hobbs & shaw (crítica)

Publicado el 02 agosto 2019 por Carlosgu82

Cabe señalar que la saga Rápidos & Furiosos obtuvo una nueva vida cuando agregó a Dwayne Johnson en 2011. “La roca” fue la pareja perfecta para la franquicia y su hermandad multicultural. Ahora, después de su publicitado choque fuera de la pantalla con Vin Diesel, Johnson y Jason Statham encabezan un spin-off llamado Hobbs & Shaw, un proyecto que mantiene la orgullosa tradición de la serie. Hobbs & Shaw logra parcialmente una evolución de la franquicia Rápidos & Furiosos, pero en su mayoría se siente como  una campaña publicitaria para La roca.

Hobbs & Shaw sigue a Luke Hobbs (Johnson) cuando el Agente del Servicio de Seguridad Diplomática es reclutado para una operación secreta junto con su enemigo acérrimo: el mercenario y asesino de las Fuerzas Especiales Británicas Deckard Shaw (Statham). Los dos tienen la misión de localizar a la hermana de Shaw, Hattie (Vanessa Kirby), una agente del MI6 que supuestamente ha robado un arma biológica extremadamente peligrosa. Sin embargo, cuando se enteran de que Brixton (Idris Elba), un terrorista cibernéticamente mejorado que trabaja para una poderosa organización criminal, está cazando a Hattie, la pareja se da cuenta de que, les guste o no, tienen que cooperar si pretenden salvar el mundo.
RÁPIDOS & FURIOSOS 9: HOBBS & SHAW (CRÍTICA)
 

Dirigida por David Leitch y escrita por Chris Morgan y Drew Pearce (quien tiene experiencia previa escribiendo sobre personajes mejorados cibernéticamente por su trabajo en Iron Man 3), Hobbs & Shaw se queda corta en sus esfuerzos por desarrollar una experiencia cinematográfica satisfactoria. Intenta trasladar la temática de Rápidos & Furiosos sobre la familia al retomar la historia de fondo de Shaw y explicar por qué Hobbs se convirtió en un lobo solitario, pero al hacerlo, la película entorpece la transformación de Shaw de malvado vengativo a antihéroe incomprendido. Además, el filme intenta darle a Hobbs y Shaw su propio equipo para posibles aventuras futuras, pero los personajes resultan ser una copia al carbón y sin inspiración de los personajes principales de Rápidos & Furiosos. Por esta razón, Hobbs & Shaw no parece interesada en expandir el universo de Rápidos & Furious, sino que intenta remodelar o, para decirlo de manera menos amable, robar la franquicia para Johnson.

Incluso algunas escenas de acción son algo decepcionantes. El director David Leitch (Deadpool 2) pone sobre la mesa varias de sus firmas visuales, como su preferencia por la iluminación de neón en las secuencias nocturnas y los tonos metálicos más fríos durante el día, y los resultados generalmente son positivos. Sin embargo, las escenas de peleas son una especie de mezcla; algunas de las peleas uno contra uno están grabadas y editadas en un claro estilo John Wick, otras están muy entrecortadas o confían demasiado en el trabajo de cámara para hacer que parezcan más emocionantes de lo que son. Hobbs & Shaw incluso se vanagloria al lanzar un mensaje de que las personas reales siempre triunfarán sobre la tecnología. Se presenta como una crítica metatextual a las películas modernas, especialmente de superhéroes, pero esto parece un poco hipócrita teniendo en cuenta que Rápidos & Furiosos se ha convertido en una franquicia cada vez más alimentada por CGI en los últimos diez años (y Hobbs & Shaw no hace nada para revertir esa tendencia).
RÁPIDOS & FURIOSOS 9: HOBBS & SHAW (CRÍTICA)
Eso no quiere decir que no haya divertidos momentos de acción o nuevos personajes para disfrutar aquí, ni que Hobbs & Shaw sea completamente impersonal; de hecho, las escenas en las que Hobbs regresa a la casa de su infancia en Samoa se acercan más al melodrama familiar de las mejores películas de Rápidos & Furiosos y le dan a Johnson la oportunidad de representar su herencia de la vida real en la pantalla grande. Sin embargo, en general, es un producto corporativo que intenta darle a los fanáticos más de lo que ellos creen que quieren (ya sea Johnson haciendo de sí mismo o Statham hablando tontamente), pero con mínimos rendimientos. Incluso actores talentosos como Elba y Kirby no llegan a lucir ni mucho menos.

En resumen, Hobbs & Shaw se perfila para ser un éxito de taquilla, pero no es un buen augurio para el deseo de Universal Pictures de escindir múltiples personajes de Rápidos & Furiosos en películas independientes. La roca tiene una marca distintiva en este momento y la ha aplicado con éxito a otras películas en los últimos años, pero el resultado final aquí muestra las limitaciones de su método y, en todo caso, ilustra cuán importante son Vin Diesel y su núcleo familiar para la franquicia.
Valoración: 3/5  
RÁPIDOS & FURIOSOS 9: HOBBS & SHAW (CRÍTICA)

Nadie debería Tener todo ese Poder

UN GATO CALLEJERO LLAMADO BOB

LOS PRIMEROS DÍAS (MIENTRAS MUERE EL MUNDO)

EL LABERINTO ROJO

LA SIGUIENTE CHICA EN MORIR

EL REINO [THE KINGDOM]

PARANOICA

Nueva York 2140

LA CHICA QUE SOLÍA CONOCER

SOMOS SANGRE Y TRUENO

LA DÉCIMA MUSA

LA FÁBRICA DE MUÑECAS

COSTAS OSCURAS

LA BIBLIOTECA DE LAS COSAS PERDIDAS

LA MEMORIA DE LA LUZ

Las Siete u Ocho Muertes de Stella Fortuna

LA HIJA ROJA

LAS HORAS OLVIDADAS

LA SUEGRA

MANTENTE SEXY Y QUE NO TE ASESINEN

MÁS ALLÁ DE LA LLUVIA

LA MODA DE LOS SUPERHEROES

EL MAL: La Ciencia detrás del Lado Oscuro de la Humanidad

HIELO NEGRO

LAS MENTIRAS QUE DICEN

ALGUIEN LO SABE…

TEN UN POCO DE FE EN MÍ

LAS ALAS DEL MIEDO

MOMENTOS QUE OLVIDAMOS

LA ESPOSA PERFECTA

SI ELLA DESPIERTA…

LA NOVIA CAPRICHOSA

LA ÚLTIMA VIUDA

APETITOS Y VICIOS

BAJO UN CIELO ESCARLATA

LOS ANIMALES NOS HACEN HUMANOS

UN CADÁVER HERMOSO

ESA NOCHE…

TORMENTA Y FURIA

LA COSA DEL PANTANO (SWAMP THING)

LAS COSAS QUE NUNCA TE DIJE

LLEGARÁ UNA OSCURIDAD

CUENTOS MALVADOS

RELACIONES DE SANGRE

DESNUDA ANTE TI

TODO LO QUE PODRÍAMOS HABER SIDO

LA CIUDAD SIN NOMBRE

LA CHICA DE ROJO

LAS MEJORES MENTIRAS

STRANGER THINGS 3 (Crítica)

LA REINA MALVADA (BLANCANIEVES OSCURA)

SI ESO TE HACE FELIZ

LA CHICA DEL ESPEJO

EN OTRA VIDA

INSTINTOS PELIGROSOS


Volver a la Portada de Logo Paperblog