Revista Cine

Rareza de la semana

Publicado el 14 septiembre 2009 por Elchapa
Me fui por unos día a vacacionar al sur con mi familia y desde allí abro la semana con esto. Me parece razonable, porque los quiero ver hace tiempo y se me hace que hasta muy entrado el fin de año no los volveré a ver. Sí, falta poco, pero ellos no aceptaron un no como respuesta. ¿Qué podía decir? Supongo que nada más puedo hacer que dejar una buena recomendación semanal, que para mí, por varias razones, es una rareza. Pero siempre cabe la posibilidad de que la conozcan bien.
Rareza de la semana
Estoy de vuelta muy pronto, pero además de la película del día quería consolidar a las dos actrices que, justamente, y tras duros desempates, se consolidaron aquí como las más lindas de la industria cinematográfica (hollywoodense más que nada): Keira Knightley y Jennifer Connelly. La próxima nos vamos por encima de los cuarenta y vemos qué pasa. Por ahora, felicitaciones a ellas.
Rareza de la semana
Rareza de la semana
¡Ah! ¿La foto de Macaulay Culkin? Lo reivindicamos hoy, porque lo reivindicaron de cierto modo hace pocos años con el film “Salvados”, una joyita medio escondida de sólo 5 millones de presupuesto que le da esperanza a uno de esos géneros que casi todos dan por paralizados creativamente. Así que bien por Culkin por elegir el film y bien por ustedes si deciden verlo. De esto se trata la reivindicación.
La crítica de “Saved!”, a continuación.
“Saved!”
Rareza de la semanaLa comedia adolescente podría bien ser un género muerto, si pensamos en los predecibles títulos que trae a la pantalla y, sin ofender, el hecho de que la mayoría de ellos son vehículos para estrellas como Lindsay Lohan y Hilary Duff. De todos modos, yo no soy el tipo de persona que rechaza los clichés (saben que amo las comedias románticas), pero cada vez que un film de este género reduce un poco el grado de estereotipos e introduce algo original y fresco automáticamente tiendo a pensarlo como una buena película.
Hay una razón por la cual películas como "10 things I hate about you" están tan bien seleccionadas actoralmente: Julia Stiles y Heath Ledger entienden el juego mejor que Hilary y Chad Michael Murray. Cuando "Saved!" comienza, vemos el cielo y los créditos actorales: Jena Malone de "Donnie Darko", Patrick Fugit de "Almost Famous", el ya perdido y pobre angelito Macaulay Culkin...Cualquiera que no crea que Mandy Moore es una buena actriz debería dejar de leer ahora mismo. El director Brian Dannelly sabe a quién elegir. Y elige a Jesús. Los personajes van a una escuela cristiana.
Los condimentos obligatorios que incluye en su guión, co-escrito con ingenio por Michael Urban...Hay una buena chica apropiadamente llamada Mary (Malone) que pierde su virginidad porque cree que Jesús le dijo que lo hiciera -esperen a ver por qué, es muy gracioso-; hay una fanática de Jesús, Hilary Faye (Moore), que es más diabólica que celestial; y su inválido hermano Roland (Culkin). Finalmente está Patrick (Fugit), que realmente gusta de Jenna y quiere hacerle bien; pero él no es un perdedor feo como suele suceder con este tipo de personaje. Dannelly no llega tan lejos (y lo digo como cumplido).
Este es el tipo de película en la que todo significa algo y quizá algo más. Las imágenes a veces están cargadas con símbolos, las líneas de los personajes usualmente están abiertas a múltiples interpretaciones. Las películas que hacen esto generalmente son molestas, pero en "Saved!" no genera incomodidad porque ese es precisamente el punto del film: creer en el poder superior, conectarse, salvar y ser salvado. Y si no quieren perdonar las metáforas, registren el lenguaje de los adolescentes: palpable, inteligente pero no irreal. Honesto.
Cuando los personajes en comedias adolescentes hablan de esta forma hay lugar para cosas que empiezan a aparecer naturalmente: risa (que no obtenemos de cualquier 'comedia' estos dìas), ternura, simpatía, culpa, tristeza. Digamos sólo que cuando Dannelly elige a Jesús, su "Saved!" se está salvando también de ser horrenda. Con la religión como contexto principal, obtiene la libertad para el simbolismo y un preciso sountrack que existe para acompañar los sentimientos de los personajes (el màs fino ejemplo de este uso es "Garden State" de Zach Braff); además de desarrollar una subtrama que contiene una relación adulta. Los jugadores son Martin Donovan y la suprema y hermosa Mary-Louise Parker, en el tipo de proceso que dos adultos vivirían a través de toda una temprada de "The O.C." Dannelly no tiene el tiempo para eso, y con el foco religioso logra algo sorprendentemente maduro y, en consecuencia, bastante genial (presten atención a la última escena; la última vez que Donovan está en pantalla).
Jena Malone es lo extraordinario realizado por lo ordinario. Es lo que siempre ha hecho, porque se la ve tan normal y es tan pequeña que nunca esperamos lo que puede hacer...Y hace mucho. El retorno a la pantalla de Culkin, ante todo, es gratificante. Construyendo una actuación enteramente con miradas y 'one liners' matadores, el chico estrella parece renacido; un talentoso renacido. Acerca de Mandy Moore, es genial porque entiende que su personaje es un estereotipo y se rehusa a ser uno: ella cree en Hilary Faye como Hilary Faye cree en Jesús. Y Patrick Fugit es simplemente medio mágico, así como Eva Amurri, que crea a la disparatada Cassandra: otro estereotipo que no es tal. Si piensan con claridad, el reparto podría ser la única razón por la cual películas como "The Girl Next Door" son buenas.
Como se darán cuenta, no es fácil escribir sobre una comedia adolescente. No es fácil mirar una, no es fácil tolerarla y es muy difícil encontrar una buena. "Saved!" también tiene un baile de graduación, y también ocurre al final de la película; es sólo que para ese momento ya hemos entendido que no se trata de cualquier película.
---9/10

Volver a la Portada de Logo Paperblog