Revista Cocina

RECETAS de batidos o smothies primaverales

Por Anahigemma @anahigemma
RECETAS de batidos o smothies primaverales

RECETAS de batidos o smothies primaverales

Con la llegada del buen tiempo, comienzan a apetecer bocados más frescos, ligeros y menos pesados que en invierno.


Una sugerencia puede consistir en un batido o smothie recién preparado. Los batidos son ideales para combatir la astenia primaveral y recargar energía a tope para el cuerpo.


No siempre es lo mismo. Este es uno de los casos. Estos batidos son bajos en calorías, por lo que están indicados para todas las personas (a no ser que sean alérgicos a alguno de sus ingredientes) que estén siguiendo alguna dieta para perder peso.

Pero cuidado: no confundáis energía con calorías.


Vamos a por las sugerencias:


Batido verde antioxidante y vitamínico


Por su contenido en verduras, este batido es ideal para ser tomado por el mañana justo antes o durante el desayuno, o bien por la tarde, unas dos horas antes de cenar. (¿Para merendar?)

Ingredientes:

  • 8 hojas de lechuga
  • 4 hojas de espinacas frescas
  • 1 tallo de apio½ pepino
  • Un poco de jugo de limón


Lavar y trocear todos los ingredientes. Poner en la batidora con dos cubitos de hielo y batir durante dos minutos. Este batido es excelente una fuente de clorofila (potente antioxidante para combatir los radicales libres), vitaminas entre las que cabe destacar el ácido fólico, (o vitamina B9) que ayuda a construir nuevas células.

El apio y el pepino son excelentes depurativos para el organismo (diuréticos) que se encargarán de eliminar las toxinas del organismo, a la vez que nos aportarán una excelente fuente de vitaminas, minerales y fibra (para evitar el estreñimiento).

RECETAS de batidos o smothies primaverales

Batido ligero y energético

Ingredientes

  • 200 ml (un vaso pequeño) de zumo de naranja
  • 1 manzana
  • 1 zanahoria pequeña
  • 1/2 plátano
  • ½ cucharadita de jengibre rallado

Primero exprimís las naranjas para obtener el zumo fresco y lo añadís a la batidora junto a la manzana, el plátano y zanahoria bien lavadas, peladas y troceadas. Por último, ralláis un poco de raíz fresca de jengibre y la añadís al preparado.

Batid bien todos los ingredientes durante dos minutos y ya estará listo para tomar (Opcional: un cubito de hielo, para aquellos que tengan la necesidad de tomar el batido muy "fresco").

El plátano le da el aporte en minerales como potasio y magnesio. Ideal para recargar energía y nutrir nuestros músculos y cerebro.

Este batido es rico en vitamina C y betacaroten o o provitamina A, fibra, ácido málico de la manzana, y el jengibre es bueno para los problemas cardiovasculares, colesterol, problemas de estómago y para reforzar el sistema inmunitario (igual que la vitamina C).

Batido dulce digestión

Esta receta es una de mis favoritas, que suelo tomar cuando mi estómago no está para grandes festejos, pero siento la necesidad de tomar algo "rico, dulce y delicioso". Los ingredientes están calculados para aproximadamente 2 personas o para una con mucho apetito. Veamos:

Ingredientes:

  • 1 manzana golden
  • 2 rodajas de piña
  • 1 mango
  • 2 rodajas de papaya
  • 200 ml de leche de coco

Se lavan, pelan y cortan todos los ingredientes y se ponen en la batidora junto a la leche vegetal (variante: ½ vaso de agua para aquellos que no les gusta la leche de coco). Lo batís todo bien y ya estará listo para tomar.

Todos los componentes de estos batidos son "pro-amigos" de la salud gastrointestinal, por lo que puede ser tomado por aquellas personas que tengan problemas de ardor de estómago, digestiones lentas, gases, flatulencias, colon irritable o estreñimiento.

Batido belleza rosa

Los componentes de este batido (de color rosa) están cargados de vitaminas, minerales y anti oxidantes, que ayudan a mantener la belleza y salud de la piel, cabello (y organismo en general), y el toque de chía que le aportan un "extra" de omega 3 (ideal para la salud neuromuscular) y fibra de absorción lenta. (Su bajo contenido en calorías lo hace apto para aquellas personas que quieran perder peso).

Ingredientes:

  • 4 ó 5 fresones grandes
  • 1 yogur natural (desnatado si estáis a dieta)
  • 1 cucharada de semillas de chía (muesli o avena)
  • ralladura de cúrcuma

Se lavan bien los fresones, se cortan a dados y se añaden a la batidora junta el yogur, la chía y un poquito de ralladura de raiz de cúrcuma (gran antiinflamatorio y digestivo natural) . Se mezcla bien y ya estará listo para tomar.

¿Qué os parecen estos batidos o smothies? ¿Os animáis a prepararlos? ¿Tenéis alguna receta que queráis compartir con nosotros? Estaré encantada de leer vuestros comentarios!

Besos desde mi blog!!


Volver a la Portada de Logo Paperblog