Revista Cocina

Reciclar sobras: tortilla de guisantes, patatas y bacon

Por Pilarlechuza
Nuevamente os traigo una manera divertida de aprovechar unas sobras.
Cuando preparo guisos que llevan muchas verduras, siempre me sobran, pero lejos de verlo como un problema, hay que verlo desde el punto de vista de ahorro de tiempo y dinero.
Así cuando hace unos días comimos estos huevos escalfados y me encontré con guisantes, zanahorias y patatas llenos de sabor, en lugar de triturarlos como hago habitualmente y convertirlos en un riquísimo puré, decidí transformarlos de otra manera.
Las tortillas son una magnífica manera de convertir unas simples sobras en una verdadera delicia ! Llenadlas de lo que se os ocurra, siempre os sorpenderá el resultado.
TORTILLA DE GUISANTES, PATATAS Y BACON
TORTILLA DE GUISANTES (15)
Ingrs.
restos de un guiso (guisantes, zanahoria, patatas y bacon)
4 huevos (adaptar según cantidad de restos)
aceite de oliva virgen extra
sal
Lo más importante, en este tipo de tortillas es que el relleno esté bien escurrido. Si tuviese demasiado caldo, la tortilla no cuajaría correctamente.
Así que cogemos nuestras verduritas y las ponemos en un escurridor, por lo menos una hora antes de cocinar la tortilla.
Batimos los huevos. Yo he utilizado 4 pues era una tortilla para dos personas y calculé 2 huevos por persona. Pero todo depende de la cantidad de relleno del que dispongáis. 
Una vez bien batidos y el relleno bien escurrido, mezclamos todo junto. Rectificamos de sal.
TORTILLA DE GUISANTES (8)
En una sartén, de 20 cms. de diámetro, ponemos aceite en cantidad suficiente para que quede la base bañada pero sin pasarnos.
Cuando esté caliente, vertemos la mezcla huevos/verduras. Dejamos que se vaya cuajando a fuego suave.Aquí es donde entran los gustos particulares. Yo la dejo cuajar a fuego suave porque me gusta que quede bien cuajada pero jugosa por dentro. Si le ponemos mucho fuego, se haría rapidamente por fuera y no se cuajaría bien por dentro.TORTILLA DE GUISANTES (11)
Cuando veamos que los bordes están cocinados, le damos la vuelta y seguimos la cocción por el otro lado. TORTILLA DE GUISANTES (12)Retiramos a un plato y dejamos reposar unos minutos antes de servirla.
TORTILLA DE GUISANTES (14)
TORTILLA DE GUISANTES (1)
Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com
LA COCINA DE LECHUZA

Volver a la Portada de Logo Paperblog