Revista Cocina

Red Velvet Cheesecake Brownies

Por Yoroda
  Pues hoy os traigo una de esas recetas que tenía ahí pendiente desde hace mucho. Mi hijo lo probó en nuestro viaje a Londres y le encantó, así que no podía dejar de prepararla antes o después. Lo más interesante de esta receta es la textura de brownie, húmedo y jugosísimo.
Red Velvet Cheesecake Brownies
  Necesitaba preparar algo que inspirara amor así, a simple vista porque llevo unos días...buffff, yo no sé si seré yo o es el resto del mundo, pero estoy harta de encontrarme personas maleducadas que encima de hacerlo mal quieren hacerte ver que te estás equivocando.
Red Velvet Cheesecake Brownies
  Son pequeñas cosas, pero llegan a ponerte de mal humor. En el trabajo todos los familiares quieren que se atienda antes a su enfermo, da igual que tengas un paciente que requiera tu atención urgente, y teníais que ver el acoso al que te ves sometida.
Red Velvet Cheesecake Brownies
  Y si se quedara ahí pues muy bien, sales y desconectas, pero no, te pasa en todos sitios, en las redes sociales, en la calle,..., ayer mismo en la cola de una tienda dos señoras mayores, salieron a la vez para la misma caja y como de camino se encontraron la que nos tocaba a nosotros vacía pues allí se quedó una para acabar antes. Lo peor es que encima te quieren quitar la razón cuando está cantado y lo ve cualquiera.
Red Velvet Cheesecake Brownies
  Total, que cuando llego a mi límite decido tomar aire y hornear algo rico, así al menos, me dedico a pensar sólo en la receta, en este caso, la que viene a continuación.
  Ingredientes:
  Para el brownie:
* 2 huevos grandes.
* 120 gr. de mantequilla sin sal.
* 200 gr. de azúcar.
* 2 cucharaditas de vainilla en pasta.
* 30 gr. de cacao en polvo, sin azúcar.
* 1/4 cucharadita de sal.
* 1 cucharada de colorante rojo en pasta.
* 3/4 cucharadita de vinagre blanco.
* 100 gr. de harina para todo uso.
Red Velvet Cheesecake Brownies
  Para el cheesecake:
* 250 gr. de queso crema.
* 50 gr. de azúcar.
* 1 huevo grande.
* 1/ cucharadita de vainilla en pasta.
  Preparación:
- Pre-calentamos el horno a 180ºC y engrasamos el molde forrándolo con papel encerado.
- En el vaso de la batidora mezclamos los dos huevos, que se monten un poquito. Reservamos.
- Derretimos la mantequilla y la batimos junto con el azúcar en el vaso de la batidora, y vamos añadiendo, sin dejar de batir, la vainilla, el cacao en polvo, la harina, la sal (los tres tamizados), el colorante y el vinagre. Justo en ese orden.
- Agregamos los huevos batidos y batimos hasta que queden incorporados, es importante no batir de más.
- Vertemos la masa en el molde engrasado, dejando reservadas 3 o 4 cucharadas que utilizaremos después.
- En el vaso de la batidora mezclamos el queso crema, el azúcar, el huevo y la vainilla hasta que nos quede una mezcla homogénea.
- Vertemos en el molde sobre la masa del brownie, asegurándonos de  repartirla bien sobre la superficie.
- Cubrimos con las cucharadas de masa de brownie que habíamos dejado reservadas y con un cuchillo vamos revolviendo la superficie para integrarla junto con la mezcla de tarta de queso haciendo ese efecto de remolino que podéis ver.
- Horneamos alrededor de unos 30 minutos o hasta que cuando insertemos un palillo, éste salga limpio.
- Una vez horneado colocamos sobre una rejilla y dejamos que se enfríe por completo antes de desmoldar y cortar en cuadraditos.

  Pues hala, ya he desfogado otro poquito, como siempre. Espero que este brownie también os inspire amor y os ayude a desconectar de vuestras pequeñas luchas diarias. Yo mientras iré buscando otra receta que me sirva a mí, así que muchos besotes y hasta la próxima entrada.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista