Revista Cultura y Ocio

Reivindicaciones vecinales en Fuenlabrada

Por Alexmontero

También hay que tener un recuerdo a las reivindicaciones vecinales de la transición española a raíz de diferentes problemas por el gran boom urbanístico descontrolado de Fuenlabrada (1975-80).

Pisos donde no llegaba ni el agua potable, la electricidad incluso ni la calle. Pisos aislados desperdigados por todo el término municipal de Fuenlabrada. Como no había un Plan General de Ordenación Urbana, las constructoras solo quería construir en suelo barato pero sin pensar en suelo destinado para educación o sanidad por lo que surgieron todo tipo de movilizaciones. Posiblemente muchas cosas de las que podemos disfrutar hoy, es gracias a los vecinos que reivindicaron. 

En la siguiente foto, la Plaza de España abarrotada de gente manifestándose delante del propio Ayuntamiento por los servicios mencionados anteriormente.

Reivindicaciones vecinales en FuenlabradaQueda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de "Memorias de Fuenlabrada" sin consentimiento expreso. Envia un correo a: [email protected]

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog