Revista Motor

Repasando el carburador

Por Xarmengol @xarmengol

El carburador

El carburador es una pieza fundamental de la motocicleta, y esencial que se encuentre en perfecto estado para que la moto funcione como debe. Por eso es una parte donde hay que prestar especial atención.
En mi caso la idea es mantener el que montaba la moto cuando la compré, que es una Amal Concéntrico de la serie 600 de 22. Por lo que he podido leer por ahí, el Amal 622 lo montaban muchas motos entre las cuales la Impala 2, y en el caso específico del 622/406 que es el que llevaba montada la mía, era el carburador que llevaba en su momento la Bultaco Lobito de 100cc... ¬¬

Carburador Amal 622/406 montado en la moto

Carburador montado en la moto cuando la compré

Como funcionaba bien cuando probé la moto, nos vamos a quedar con él. Aunque no sea el original de la moto, tampoco hablan maravillas del carburador con que salía de fábrica, el IRZ 22. Y además todo eso que me ahorro, que a estas alturas, las cifras gastadas en la moto empiezan a ser serias.
Bueno, entonces como lo mantendremos, lo que toca es desmontarlo para repasarlo a fondo y ver si hay algo dañado que deba ser sustituido, cambiar juntas, y limpiarlo todo lo mejor posible tanto por fuera como por dentro, para asegurar el funcionamiento más preciso posible.

Desmontando del carburador

Al principio no veía del todo claro desmontarlo por si era difícil luego volverlo a montar. Antes de tener la Impala, no tenía claro ni lo que hacia un carburador! Pero con la cantidad de información que hay por Internet, y en especial de los carburadores Amal, así como la de gente dispuesta a echar un cable, pensé que si tenía problemas ya me apañaría... Al final resultó que nada, son realmente 4 cosas y un funcionamiento muy simple.
El estado por dentro era bastante bueno, no creo que le dieran demasiada guerra a este carburador... Había un poco de óxido en el filtro de la entrada del combustible, seguramente proveniente del depósito que tenía las paredes un poco oxidadas, y en la cuba de la gasolina, había residuos secos en la parte inferior:

Filtro de la entrada del combustible con óxido

Óxido en el filtro de la entrada de carburante del carburador

Una vez desmontado pude ver la configuración que llevaba, siendo el chiclé de alta de 125, el de baja de 25, el emulsor de 106, y la aguja fijada en la ranura del medio. Por ahora lo dejaremos tal cual, ya que como dije parecía ir bien. Cuando esté montado ya veremos.
Algo que me resultó muy útil, y que recomiendo a aquél que como yo no tenga demasiada idea, es un manual de la web de Amal, sobre la restauración de carburadores concéntricos. Está todo muy bien explicado e ilustrado, y todo tratado al máximo detalle. Está escrito en inglés, pero es todo muy gráfico por lo que creo que se puede seguir perfectamente.

Limpiando las piezas

Para la limpieza de las piezas, usé un limpiador de ultrasonidos aprovechando que mi padre tenía uno en casa.

Cuerpo del carburador Amal 622 en ultrasonidos

Cuerpo del carburador en la máquina de ultrasonidos

La principal ventaja de limpiar con ultrasonidos es que se limpia todo, incluidos los pequeños pasos de los chiclés, conductos pequeños del carburador, etc. es decir, espacios de difícil acceso si se hace una limpieza a mano.
No usé ningún líquido en especial, solo agua destilada y un poco de Fairy. Si no hubiera quedado contento con los resultados, ya hubiera buscado algún líquido especial de limpieza para ultrasonidos, pero con Fairy los resultados ya fueron suficientemente buenos. Lo que sí es importante es usar agua caliente, ya que se tiene más poder de limpieza. Las limpiadoras buenas ellas mismas ya calientan el agua, pero no era el caso...
El proceso es siempre el mismo: varios lavados a cada pieza o grupo de piezas con la misma agua, hasta que veía que las piezas estaban bien limpias, y el agua había dejado de ser transparente, jeje. Para piezas que sobresalen del nivel del agua, a cada lavado le iba dando la vuelta para que quedara cubierta por los diferentes lados. Cuando se termina con las piezas, hay que pasarlas por agua para quitar posibles restos de porquería y restos de jabón que hayan podido quedar. Y eso es todo...
Alguna foto del antes y el después para ilustrar los cambios:
La cuba de la gasolina:

Cuba de carburador con restos de gasolina

Antes


Cuba del carburador bien limpia

Después


El frontal:

Cuerpo del carburador antes de limpiar

Antes

Cuerpo del carburador después de ser limpiado con ultrasonidos

Después

Vuelta a montar

Pedí en la página web de Amal un Basic Repair Kit, que básicamente lleva los chiclés y la aguja, las juntas, el filtro de la gasolina, el clip de sujeción de la aguja, y el obturador del flotador.

Kit para restaurar el Amal Concentric 622

Kit de reparación de las series Amal 600


A la hora de la verdad muchas de las cosas no las cambié porque las vi en perfecto estado y sin marcas de desgaste. Así qeu por ahora me lo guardo para cuando note que algo no va bien y toque una nueva revisión.
Sí que cambié, por ejemplo, el filtro de la entrada del combustible que estaba un poco deformado, así como todas las juntas y tóricas.

Filtros de entrada de carburante

Filtros de entrada del carburante, el nuevo y el viejo


Ahora ya está listo para ser montado y poder probarlo en acción.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas