Revista México

Represión a estudiantes de Veracruz el 20 de noviembre de 2012

Publicado el 21 noviembre 2012 por Arnecero
Represión  a estudiantes de Veracruz el 20 de noviembre de 2012


#Veracruz El gobierno de Javier Duarte, prefiere reprimir a los jóvenes que escucharlos y atender sus demandas
AgendaMX Fuente: Varios  20 11 12
Narran activistas vejaciones de policías
Dos mujeres desnudadas y revisadas en sus partes íntimas, varios jóvenes golpeados y maltratados, el robo de teléfonos, cámaras y una laptop, fueron algunas de las vejaciones que, según estudiantes de la Universidad Veracruzana –integrantes del Frente Anti Imposición-, vivieron tras ser detenidos por policías en la Plaza Lerdo y alrededores y remitidos al Cuartel San José, en el maro del desfile conmemorativo del 120 aniversario de la Revolución Mexicana.
En entrevista con Plumas Libres, los jóvenes activistas anunciaron que recurrirán a las comisiones Estatal y Nacional de Derechos Humanos y emprenderán una campaña contra la represión policíaca en Veracruz.
A continuación se presentan algunos testimonios de jóvenes que pidieron el anonimato.
Nadia. Yo vivo cerca de Humanidades y caminé al Teatro del Estado. Ahí unos policías me quitaron una manta y no me querían dejar pasar a lo que era Ávila Camacho. Me quitan la mantas y unas personas intervinieron para que pudiera pasar, pero dos personas con chaleco café, que tenían logo del PRI, me fueron siguiendo y tomando fotografías, de frente y espalda. Pasé a Los Tecajetes y ahí estaba un grupo de cinco de mis compañeros repartiendo globos con mensajes políticos. Los tipos me siguieron hasta la Catedral y ahí me reuní con mis compañeros. No hacíamos nada más que ver el desfile, pero comenzaron a fotografiarnos los marinos, los policías estatales y gente de gobierno que traía unos chalequitos y policías vestidos de civiles. Eran alrededor de 30 que nos tenían con una agresión visual. Yo me quería subir a una tarima, porque enfrente estaba Duarte, entonces una mujer policía me dijo, ‘si te subes, te voy a trepar a la patrulla’. Se me acercaron cinco chavas. ‘si te subes, te vamos a partir la madre’, me dijo entonces. Nos movimos y cuando quise reunirme con mis amigos en la Catedral, a varios se los habían llevado y sólo quedábamos cinco personas.
Laura. A mí me llevaron a la patrulla pero no me presentaron. Me detuvieron por estar grabando mientras detenían a una de mis compañeras, unas mujeres jóvenes vestidas de civil, quienes la estaban golpeando. La tenían del pelo y de los brazos y en eso me detuvieron, me empezaron a arrastrar. Una de ellas me quitó celular y me empezó a amenazar ‘ya valiste madre’, ‘te voy a partir la madre’. Cuando llegamos a esquina de Lucio con Revolución, otras de las compañeras que vieron que me llevaban intentar evitarlo, lo mismo que unas personas, pero en ese momento me jalaron más. Me llevaron a Juárez y Landero y Coss y una de las chicas soltó mi brazo y se lo dio a otro policía vestido de civil. Y le dijo, ‘llévatela, porque me voy a chingar a estas’. A las que pedían que me soltaran. En eso pasa una patrulla que estaba doblando la esquina y le dicen ‘llévatela’. Y a mí me suben solita en una patrulla y en la esquina de Lucio con Juárez, se suben otros policías y me dicen. ‘No te preocupes, a ti no te vamos a llevar, te vamos a dejar aquí’ y me van diciendo que las órdenes es detectar integrantes del Frente y sacarnos de los eventos y el desfile. Que estamos alterando el orden público. A mí me dejaron tirada por Clavijero y llegué a San José para buscar a mis compañeros. Me dejaron sin celular, porque se lo quedaron ellos.
Javier. A mí me empezaron a rodear en la Plaza Lerdo personal del municipio con chalecos que decía Adelante. Lo único que hice fue ponerme en el brazo izquierdo la palabra ‘revolución’ y en el derecho, ‘represión’. Me alejé de mis compañeros como unos cuatro metros y me cayeron al instante cuatro elementos y luego otros cuatro, entre ellos una mujer que nos estaba checando desde hacía tiempo. Les pedí que se identificaran, ví una credencial y me la pasaron por la cara y me la ocultaron de nuevo. Me dieron un golpe en la espalda y otro en las costillas y me dijeron que no pusiera resistencia. Me revisaron casi en la puerta de la Catedral, en una esquina. Me quitaron el celular y dijeron ‘cállate pendejo’, y ‘quédate sentado, porque si no te vamos a madrear’. Empezaron a traer a compañeros. Hasta que reunieron como a cuatro o cinco, nos subieron a la patrulla. Uno de mis compañeros pidió de nuevo que se identificaran, un policía enseñó su credencial y una mujer policía le dijo: ‘no seas pendejo, para qué le enseñas tu credencial’. No tenían nada que los identificara, ni un logo, bien pudieron pasar como miembros del crimen organizado. En el Cuartel San José nos mantuvieron aislados. Cuando llegamos pidieron que apagáramos celulares. A uno de mis compañeros le pidieron que se volteara y el dijo que no y a la primera, le rociaron la cara con gas pimienta. Nos hicieron firmar un acta de salida donde se hacía manifestar que estábamos perturbando el orden público o no salíamos. A dos de mis compañeras, hicieron que se desnudaran, yo lo escuché de los policías, les hicieron hacer sentadillas y las revisaron, tocaron senos, partes íntimas, todo. Fueron dos mujeres policías, pero había un policía hombre. Fue en un área donde estaba el médico legista. Desde que llegaron escuché a policías hacer mención de que a mis compañeras las checaran bien y revisaran bien. Luego dejaron que se vistieran de nuevo. Es algo inaudito, a mí me detuvieron enfrente del gobernador y del comandante de la zona militar.
Rafael. A nosotros nos agarraron en el Hotel México. Llegaron elementos de la policía estatal y algunos vestidos de civil, nos empujaron contra las paredes del edificio y nos empezó a subir un cuate, porque nos iban a chingar allá, que nos iban a partir la madre. ‘Te subes a tu cuartito’ y empezaron a subir. En ese momento intervino un compañero periodista que empezó a fotografiar a los elementos de civil, entraron en pánico y nos soltaron. Nosotros decíamos que porqué se nos detenía. Que por molestar a una señorita, que por portación de droga, que por intento de homicidio y al final, por ninguno, ‘pero se van con nosotros’. Cuando nos toman fotografías de que nos estaban deteniendo ilegalmente, nos sueltan. Vemos como un policía recibe una orden del intercomunicador y arremete de nuevo con nosotros, ‘cómo no, si nos los vamos a chingar’. Es cuando empiezan a gritar los compañeros que nos dejen en paz, que es un atropello, que es la libre manifestación. Al final, nos subieron en una camioneta y golpearon los testículos. A mi compañero contantemente lo golpearon en rostro y se colocaron unos guantes. Escuché que iba un policía de civil y le dijo: ‘no me lo mallugues’. Llegando allá (en el Cuartel San José), ya nos habían rociado gas pimienta. Nos separan y nos pusieron en celdas separadas. Nos enteramos de lo que le habían hecho a las compañeras. Ellos nos dicen que por el bando de policía y buen gobierno tienen derecho a detenernos cuando consideren que estamos alterando el orden público. Cuando quieran pueden detener a periodistas, a twitteros. Una mp nos dijo que pertenecíamos a un estado y que cuando nosotros cambiamos nuestras conductas, ellos tienen todo el derecho de penalizarlos. Lo dijo cínicamente. Nos dijeron que podían detenernos en cualquier momento, por cualquier cosa, si ellos consideraban que se alteraba el orden público por decir una grosería u algo ofensivo para la vista.
Fuimos detenidos trece compañeros por estar parados, otros por repartir globos y otros por colgar una manta que decía ‘Revolución, no represión, no más muertos periodistas, gobierno represor’.
Al salir nosotros del Cuartel San José vimos como ingresaba un comando de más de 50 hombres y mujeres vestidos de civil, entre estas, algunas mujeres policías que nos habían robado pertenencias.
El 15 de septiembre hubo una manifestación pacífica en Plaza Lerdo y desaparecieron forzadamente a tres compañeros. Nunca los procesaron, los desaparecieron por varias horas, los golpearon, les hicieron una simulación de ejecución, les robaron sus pertenecías y los dejaron por Las Trancas, sin zapatos. En esta ocasión sí nos presentaron, pero nos pueden detener y desaparecer y decir que somos narcos y ni el cuerpo a nuestras madres van a entregar, pero no vamos a dejar de luchar, están endeudando al país y alguien lo tiene que decir.
¿Qué esperan del rector Raúl Arias Lovillo a todo esto?
“Esperamos que el rector por primera vez sea congruente y haga algo por defender estos atropellos contra estudiantes. La vez pasada tuvo una actitud tibia por la desaparición forzada de un compañero. Se habló con él en un evento en el Museo de Antropología y nos dijo que iba a hacer un pronunciamiento, pero nunca llegó más que a decir que éramos vándalos”.
Según los activistas, entre los robado por los policías están dos blacberrys, una cámara digital, dos carteras, “tres celulares de chicharito y una laptop”.
Plumas Libres

Policías nos desnudaron: joven xalapeña anti EPN
Se levantarán denuncias por violación a los derechos humanos, además de robo, aseguraron jóvenes estudiantes de la Universidad Veracruzana integrantes del Frente contra la Imposición, esto luego de que 15 jóvenes fueran detenidos al intentar manifestarse pacíficamente durante el desfile en conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana en Xalapa.
Catorce de los jóvenes fueron presentados y una joven más fue liberada cerca de la Arena Xalapa después de haberla retenido y que fuera golpeada por mujeres policías vestidas de civil.
Los detenidos afirmaron que durante su retención fueron golpeados por hombres y mujeres vestidos de civil que nunca se identificaron como personal de seguridad pública, ni explicaron las razones de su detención. Los hombres fueron golpeados en los genitales y las mujeres fueron arrastradas luego de grabar las agresiones de que eran víctimas sus compañeros.
Algunos de los jóvenes que se encontraban en el Hotel México dentro de una habitación pagada, los sacaron por la fuerza luego de desplegar una manta con consignas políticas.
Entre los objetos robados se encuentran celulares, cámaras y una laptop.
Una vez en el cuartel de San José, no se les permitió llamar a nadie, además de que las intimidaciones por parte de los elementos de seguridad del estado continuaron.
“A dos de mis compañeras las hicieron que se desnudaran. Les hicieron hacer sentadillas, las revisaron, las tocaron. Senos, partes íntimas, todo”.
Después de cerca de 3 horas los soltaron haciéndoles firmar un acta de salida en la que se decía que fueron detenidos por estaban perturbando el orden público.
“Ellos se escudan en el Bando de Policía y Buen Gobierno para cometer atropellos a los derechos constitucionales. Dijeron que nos pueden detener en cualquier momento por cualquier cosa si ellos consideraban que eso alteraba el orden público”.
Los estudiantes calificaron como actos porriles los atropellos que sufrieron por parte de personas vestidas de civil sin identificación alguna ya que “es como si permitieran que cualquier ciudadano agrediera a otro”.
Durante la detención, comentaron los agredidos, los policías des dijeron que las órdenes eran detectar a los miembros del frente y retirarlos del evento.
“Dentro de lo que me van diciendo es que las órdenes son detectar a todos los integrantes del frente, a cualquiera que se esté manifestando y sacarlos del evento”.
Cabe mencionar que mientras se desarrollaba la conferencia de prensa en un espacio público, elementos de la recién creada Policía de Proximidad caminaban alrededor de los jóvenes agredidos y la prensa.
Los jóvenes prefirieron reservarse sus nombres como medida de precaución luego de los hechos ocurridos.
Denuncian detención de integrantes del “#YoSoy132” en cartulinas pegadas en Humanidades-UV
Este martes, integrantes del Frente Contra la imposición Xalapa, enviaron un comunicado donde denunciaron la detención de varios de ellos, por parte de policías estatales, toda vez que planeaban manifestarse durante el desfile encabezado por las autoridades estatales y municipales, en Plaza Lerdo.
Incluso en la Facultad de Humanidades, colocaron unas cartulinas informativas, donde se apelaba a la opinión pública para acudir al Cuartel de San José para preguntar sobre el paradero de sus compañeros.
El comunicado menciona que los detenidos fueron: Bitari Genaro Martínez Romero y Julián Fernando Ramírez Olivares, estudiantes de la Universidad Veracruzana e integrantes del Colectivo Ciudadano Xalapeño (CCX) y de la Asamblea Estudiantil Xalapeña (AEX).
“Fueron detenidos sin argumento lógico violando sus derechos constitucionales a la libertad de manifestación por parte de policías estatales, enviados por el Gobierno del Estado, en la periferia de la Plaza Lerdo de esta capital y en la plaza. 
Ellos están detenidos, supuestamente en San José, de quienes no quieren dar informes a los familiares y amigos”.
También señala a Ángel Méndez Muñoz, Carlos Guillermo Rossainz, Abraham Caballero, Mario Alberto González, Edson Velasco y sin apellidos, Érica, Aquiles Antonio, Huitzi, Montano y Samantha, quienes fueron detenidos y de los que no se tenía conocimiento de su paradero. Al mismo tiempo figuran Nadia Dominic Vera Domínguez y Shany Isis Domínguez Castillo, como golpeados. 
“Fueron detenidos injustamente y sin argumento lógico alguno más que el tener el propósito de manifestarse contra este sistema represor, algunos de ellos son estudiantes de la Universidad Veracruzana. Dentro de las actividades que se llevarían a cabo estaba repartir globos con consignas cortas, mostrar mantas y repartir gises. No todos los compañeros levantados habían llegado al punto de reunión que era Plaza Lerdo y los que estaban fueron cercados por un grupo de 30 policías estatales y no les permitieron realizar actividad alguna”, señala el comunicado enviado por los integrantes del FCI.
Las autoridades del Cuartel, que prefirieron no proporcionar sus nombres, indicaron que fueron detenidos como medida de prevención dado que podían ocasionar “una revuelta”.
"Se presta a que se haga una revuelta por eso se evita eso, van a estar unas horas, a lo mucho una sanción económica, no hay faltas es una falta administrativa, el problema está en que se puede hacer corrillo o una revuelta".
Poco antes de las dos de la tarde todos los jóvenes salieron libres del Cuartel de San José.
Al Calor Político

Volver a la Portada de Logo Paperblog