Revista Cultura y Ocio

Reseña de Literatura | Del material del que están hechos los sueños, de Elizabeth Eulberg. «¿Qué estarías dispuesto hacer por tus sueños?»

Publicado el 04 febrero 2013 por Mientraslees

Reseña de Literatura | Del material del que están hechos los sueños, de Elizabeth Eulberg. «¿Qué estarías dispuesto hacer por tus sueños?»Reseña de Literatura | Del material del que están hechos los sueños, de Elizabeth Eulberg. «¿Qué estarías dispuesto hacer por tus sueños?»
De la autora de “El club de los Corazones Solitarios” nos llega una novela diferente que trata sobre el amor y la amistad, las jugarretas del destino y las ansias de la fama. Elizabeth Eulberg hizo un gran trabajo con su primera novela, que fue un verdadero éxito, ¿habrá conseguido el mismo efecto en esta nueva apuesta juvenil?
Reseña de Literatura | Del material del que están hechos los sueños, de Elizabeth Eulberg. «¿Qué estarías dispuesto hacer por tus sueños?»
DEL MATERIAL DEL QUE ESTÁN HECHOS LOS SUEÑOS, de Elizabeth EulbergReseña de Literatura | Del material del que están hechos los sueños, de Elizabeth Eulberg. «¿Qué estarías dispuesto hacer por tus sueños?» Alfaguara JuvenilReseña de Literatura | Del material del que están hechos los sueños, de Elizabeth Eulberg. «¿Qué estarías dispuesto hacer por tus sueños?» Cómpralo en Popular Libros Reseña de Literatura | Del material del que están hechos los sueños, de Elizabeth Eulberg. «¿Qué estarías dispuesto hacer por tus sueños?» Disponible en ebook
Hay momentos en que casi puedes tocar tus sueños con las manos... Es el último curso en el Instituto de Artes Creativas y Escé­nicas de Nueva York para el grupo de amigos de Emme. Después de tres años de duro trabajo y constantes audi­ciones, están a punto de alcanzar sus metas. Sophie con­fía en ser una aclamada cantante, Carter se está convir­tiendo en un actor de éxito y Ethan y Emme poseen un don especial para la composición. Pero, a veces, el amor, la amistad y la ilusión avanzan por caminos divergentes, y es entonces cuando te toca ele­gir... ¿Serías capaz de abandonar a tu mejor amigo en el momento más importante de su carrera? Y, sobre todo, ¿arriesgarías su amistad por ganar su amor?


Instituto de Artes Creativas y Escénicas de Nueva York. Cuatro protagonistas. Un sueño por cumplir.
PhotobucketEs así como comienza esta novela que cuenta con un escenario poderoso y original dentro del panorama literario, presentándonos a los que serán nuestros guías, contándonos sus experiencias en primera persona en cada capítulo: tenemos a Emme, una chica apocada que quiere entrar a la escuela porque lo que más ama es componer; está Sophie, la mejor amiga de Emme, la despampanante y talentosa Sophie, que quiere conseguir su sueño de ser una famosa cantante a costa de cualquier cosa; Carter, la estrella venida a menos del cine infantil, que quiere catapultar su abandonada carrera; y, por último, el desapercibido Ethan, con su profunda mirada y sus largas pestañas, observando todo desde atrás, en silencio. Todos ellos lograrán pasar el examen inicial de la Academia pero, ¿lograrán superar el reto más difícil de todos? Ese reto es conservar la amistad y no dejarse corromper por la ambición desmedida.
Muchos de nosotros hemos visto en nuestra vida ambición desmedida por parte de otras personas. A algunas, la jugada sucia les sale bien, se hacen famosas a costa del trabajo ajeno o se hacen millonarias a costa de haber sacado del juego a la competencia de forma ilegal. La cosa es que esto existe: la ambición por ser mejor y lograrlo bajo las tácticas más crueles. El mundo es difícil y hacerse un hueco de notoriedad en él, es aún más complicado. Elizabeth Eulberg lo sabe, y ha decidido escribir un libro sobre un grupo de jóvenes que deberán luchar entre ellos para ser los mejores. ¿Escogerán el camino adecuado y seguirán siendo amigos o terminarán machacándose mutuamente por lograr el puesto que creen merecer en la vida?
Reseña de Literatura | Del material del que están hechos los sueños, de Elizabeth Eulberg. «¿Qué estarías dispuesto hacer por tus sueños?»Elizabeth Eulberg es una escritora norteamericana de novelas. Nació y se crió en Wisconsin antes de ir a la Universidad de Syracuse y asistir a la Escuela de Comunicación pública Newhouse, en la que consiguió el título de relaciones públicas. Después de la graduación, consiguió un trabajo en una pequeña empresa de entretenimiento, para después dar el paso a conseguir un trabajo como publicista. Actualmente está en Little, Brown, donde es la Directora de Publicidad Global de Stephenie Meyer. Se puso a escribir y publicó Lonely Hearts Club, Prom & Prejudice, Take a Bow. A principios de 2011, hizo la transición a la escritura a tiempo completo. La verdad es que no esperaba absolutamente nada de “Del material del que están hechos los sueños”. Sabía que tenía una portada bonita y que iba de algo poco explotado en la literatura: las artes escénicas y musicales en general, tratado desde una Academia con perspectivas realistas. Enseguida me encontré enganchado a la historia de este grupo de amigos, y vi que los personajes eran totalmente diferentes entre sí y eso me gustó. Me gustaron todos los personajes, sobre todo los dos secundarios del grupillo personal de Emme, el simpático Jack y el elegante y atractivo Ben (quien, además, pone el toque LGTB a la novela, cosa que se agradece). Pero de entre los protagonistas, creo que me quedaré con Carter. Él era una estrella del cine, una estrella infantil, y en ese momento de su vida, sólo se le conoce por ser “el que pasó de ser estrella a ser estrellado”, ya no lo llaman para hacer grandes papeles y, sinceramente, a él ya le da igual. No sabe qué quiere de su vida como actor, siente que ese mundo no le llena y que tal vez debe abrirse a otra cosa. Su lucha personal nos sorprenderá sinceramente, porque se trata del personaje más profundo de la novela y su búsqueda personal puede hacernos reflexionar sobre nuestra propia situación. Además, sus fragmentos están narrados con el formato de un guión cinematográfico y eso fue un guiño muy simpático y original.
Emme no está mal como chica protagonista, porque no es la típica estúpida que tiene a todo el mundo detrás, sino que es una joven con problemas de autoestima y, a pesar de querer dedicarse a poner música a los grandes momentos, le da verdadera vergüenza cantar o que escuchen sus creaciones. Es por eso que depende tanto de Sophie, la arpía de turno. Ella me pareció un ejemplo perfecto de lo que no hay que hacer por la fama. Aunque no os lo creáis, dentro de esta novela hay varias enseñanzas y moralejas de gran valor. “Luchar por lo que uno sueña” sería un gran resumen de todas ellas. La autora ha sabido crear una trama sencilla y que se sale de lo tradicional para contarnos las alegrías y las penas de un grupo de chicos que luchan por lo que anhelan. Es por eso que el título de la novela me parece muy adecuado en este caso, porque, ¿de qué están hechos los sueños? Elizabeth Eulberg responde de forma muy convincente.
Lo que le echaría en cara a la historia son algunos clichés o estereotipos que le restan sorpresa al asunto; pude adivinar los movimientos y el final de la novela desde antes de llegar allí, y eso no es bueno. Tampoco me llenó del todo el romance protagonista, pasó muy por debajo de la puerta, así que no esperéis bombones y flores en este San Valentín con “Del material del que están hechos los sueños”. Sin embargo, a pesar de su previsibilidad, me pareció una historia fresca, entretenida y divertida, que cualquiera puede leer y disfrutar en sus ratos libres. Una novela que enseña el poder del amor y de la amistad, del esfuerzo y la superación personal, en un entorno en el que todos podríamos sentimos identificados, sobre todo si somos artistas (esos grandes olvidados del sector juvenil). Somos lo que soñamos, como diría Carter.

Si te gustó, puede que también te guste...


El club de los corazones solitariosK-ON!Una canción para tiJust ListenFARM: escuela de talentosSingStar
Reseña de Literatura | Del material del que están hechos los sueños, de Elizabeth Eulberg. «¿Qué estarías dispuesto hacer por tus sueños?»ESCRITO POR DAICHAN
Estudiante de letras y otaku apasionado. A parte de leer, jugar a videojuegos y ver películas, adora estudiar y enseñar japonés. Administra Mientras Lees desde hace tres años y su sueño es convertirse en librero. Podéis encontrarlo en su bitácora personal.


Volver a la Portada de Logo Paperblog