Revista Coaching

Reseña de «Neuromarketing»

Por Falcaide @falcaide
Reseña de «Neuromarketing»Hoy os hablamos del libro Neuromarketing (Pearson, 2011), de Roberto Álvarez del Blanco que lleva por subtítulo: Seducir al cerebro con inteligencia para ganar en tiempos exigentes.
El Neuromarketing es la disciplina que relaciona el marketing y el comportamiento del consumidor mediante las neurociencias aplicando los resultados a la estrategia de marketing. 
Neuromarketing responde a las nuevas corrientes de pensamiento en las mejores escuelas de negocios del mundo, donde el conocimiento de nuevas técnicas para la creación de marcas se ha convertido en muy demandado. Así, temas como el Neuromarketing o el Marketing Sensorial están ganando terreno en las aulas, con la ayuda de las nuevas tecnologías aplicadas tanto a la investigación como a la estrategia de marca.
La obra nace parte de la investigación llevada a cabo por el autor en el Instituto de Empresa y en la New York University que se ha convertido en un centro de referencia internacional en el estudio del Neuromarketing. El Neuromarketing surge a raíz de la aplicación de las nuevas técnicas de estudio de las neurociencias a la economía y al Marketing que consiguen explicar las razones del comportamiento de los consumidores.
Neuromarketing presenta un recorrido que comienza con la introducción de estos dos campos (Neurociencias y Marketing) y su convergencia en el Neuromarketing. A partir de ahí, revisa todos los elementos que intervienen en el proceso y nos explica su importancia tanto desde el punto de vista Neurológico, Psicológico y de Marketing: Cerebro, emociones, aprendizaje, sentidos, decisión de compra, producto, venta.
El Índice del libro Neuromarketing es el siguiente:
Prólogo de Russell WinerPrefacio de Facundo ManesPresentaciónAgradecimientos1. Relevante fusión de saberes: Neuromarketing2. Conducta electroquímica del cerebro: el cerebro y su mapa3. Torbellino y vuelo de la mente: sensaciones y emociones4. Puentes que se cruzan y otros que se queman: aprendizaje, memoria y percepción5. Cuando la realidad las lleva de la mano: asociaciones, confianza, ilusión y efecto placebo6. La vida en sí misma es una metáfora: imaginario, metáforas, contrastes, historias, sentimientos y creatividad7. Sobre este tema nadie discute: música y colores8. Crear y promover hasta oler y degustar el resultado: aroma y gusto9. Se supone que lo tienes que sentir por todas partes: tacto y marca multisensorial10. Pensar bien, sentirse bien y disfrutar del éxtasis: proceso de decisión, felicidad y contexto del carácter11. Sabiduría escondida: decodificador del cerebro, economía mental, futuro del neuromarketing y visión neuroéticaGlosario
Puedes leer un Dossier de Prensa, con Introducción, Presentación y Primer Capítulo en el siguiente link.
Y otros libros interesantes sobre la materia son: Neuromarketing: el nervio de la venta (UOC, 2006) de Christophe Morin; y Neuromarketing. ¿ Por qué tus clientes se acuestan con otro si dicen que les gustas tú? (Gestion 2000, 2009) de Néstor P. Braidot.

Volver a la Portada de Logo Paperblog