Revista Cultura y Ocio

Reseña | La joya de Meggernie ~ Kate Danon

Publicado el 10 marzo 2021 por Esther A.l. @eal_93
Reseña | La joya de Meggernie ~ Kate Danon

Tras el ataque a Meggernie, el hogar de Willow MacGregor, el único camino que le queda por delante a la joven es el de la venganza. Si para ello debe colarse en la fortaleza de su enemigo y hacerse pasar por quien no es, no dudará en seguir los dictados de su corazón.

Para Ewan Campbell, aceptar a un enclenque muchacho en su castillo, uno que además pretende unirse a su tropa de soldados, es una auténtica aberración. Sin embargo, el orgulloso laird del clan Campbell descubrirá que una simple mirada basta para que sus convicciones y sus más arraigadas creencias se tambaleen.

Sumidos en un desconcierto total de emociones, ambos se darán cuenta de que el amor se encuentra donde menos se lo esperan, y que su corazón solo se enciende ante el roce de una única piel...

Reseña | La joya de Meggernie ~ Kate Danon

El mes pasado hizo tres años desde que compré esta novela, que ha estado pillando polvo en la estantería desde entonces, y no ha sido hasta hace poco que me he animado a leerla aprovechando que una conocida la había terminado recientemente y le había encantado para entrarme el gusanillo y querer leerla yo también. ¡Y no sabéis cuánto me alegro de que le llegara su turno! Hacía tiempo que me apetecía leer histórica o, más concretamente, una historia de highlanders y viajar hasta Escocia, y «La joya de Meggernie» reunía todos los ingredientes que buscaba. Además, Kate Danon es una apuesta segura para mí y sabía que no me iba a fallar 😇 

Reseña | La joya de Meggernie ~ Kate DanonLa novela se nos presenta narrada en tercera persona por un narrador omnisciente que presencia todo y conoce a todos, teniendo así un punto de vista muy amplio en todos los aspectos. Ya sabéis que, después de la narración en primera persona, este es mi tipo de narración favorita precisamente por eso, así que aunque la protagonista sea —y la trama gire en torno a— Willow, digamos que tenemos otros personajes casi tan relevantes como ella, como es el caso de Ewan Campbell, uno de los mejores guerreros, laird de los Campbell y jefe de su clan que, además, ha caído rendido a los encantos de un joven y misterioso muchacho de ojos azules que apareció a las puertas de su castillo
Lo que Ewan no sabe es que ese muchacho es en realidad Willow, que tras sobrevivir al ataque sufrido en Meggernie, su hogar, no le queda más remedio que cambiar de identidad, jurándose vengar a su familia. Poco a poco iremos descubriendo los secretos que esconde este «muchacho», la verdad tras ese inesperado ataque a Meggernie y las verdaderas intenciones de Ewan. Para colmo de males, se avecina la guerra contra los ingleses y todos los clanes deben prepararse bajo el mandato del rey Robert Bruce
Hay bastantes personajessecundarios en la novela, pero cada uno tiene su papel y protagonismo establecidos, por lo que aunque sean muchos nombres los que aparecen a lo largo de la historia, son realmente pocos los relevantes. Aun así, destacaría al tío Gilmer (tío de Willow) y su ama de llaves, Marie (antigua nodriza de Willow), Niall y Malcolm (hermanos gemelos de Willow), Maud, John y su hija Liese (familia con la que Willow se encuentra en su huida, que van a trabajar y vivir bajo la protección de Ewan Campbell), Alec y Melyon (tío y mejor amigo de Ewan, ambos exiliados por él).
«Nadie vuelve a ser la misma persona cuando los dientes de esta guerra cruel te muerden el corazón».

Y lo primero que me gustaría destacar de la novela serían sus personajes, ya no solo porque me hayan gustado tanto, sino porque están tan bien trabajados y pulidos que he podido conocerles a la perfección y empatizar con ellos desde las primeras páginas. Me han parecido unos personajes muy cercanos, creíbles y humanos. De los protagonistas puedo decir lo mismo, aunque sí que es cierto que al principio Ewan no me cayó en gracia, pero es que se ganó mi mala opinión a pulso 😂 
La trama, por su parte, me pareció muy original por esa premisa que plantea con respecto al cambio de género, entre comillas, y todo lo que ello conlleva a medida que avanza la novela y se van desarrollando los hechos. Estamos ante una trama muy bien planteada, pulida y trabajada, y aunque sea ficción excepto por algún que otro detalle concreto, lo cierto es que la ambientación está muy bien conseguida, notándose a cada página el trabajo de la autora de principio a fin. 
«Sus ojos se elevaron de nuevo a las altas murallas y miró aquella fortaleza desde una nueva perspectiva.No sería un hogar... sería una prisión. Una prisión de piedra oscura y fría en la que estaría recluida hasta que pudiera llevar a cabo su venganza».

Varias subtramas acompañan a la trama principal, enrevesándola aún más, pero dándole más agilidad e intriga y haciendo que sea mucho más entretenida y adictiva, al menos para mí, y también gracias a las sorpresas y giros que vamos encontrando. El romance está muy bien llevado, va surgiendo a fuego lento y es muy pasional y sensual, por lo que hay alguna que otra escena subida de tono, pero nada soez ni vulgar. También me gustaría dejar claro que aunque el romance sea una parte importante, la trama no se centra en él, sino que permanece en un discreto segundo plano durante gran parte de la novela e igualmente está más que justificado. Aprovecho para decir que a mí me encantó esta parte, me pareció muy tierno y creíble, y nada forzado 😊
Reseña | La joya de Meggernie ~ Kate DanonLa plumade la autora ya la conocía por haber leído «Una mágica visión» hace ya cuatro años, y recordaba muy bien su estilo ameno, fresco, visual y descriptivo, y su vocabulario se adapta a la perfección a la época en la que está ambientada la novela, es decir, que tenemos un lenguaje pomposo y formal, nada modernizado, que era exactamente lo que esperaba y buscaba
Es tan fácil meterse de lleno en la historia y que cada elemento, paisaje y escenario sea tan visual gracias a las descripciones tan precisas de la autora que es una maravilla. Además, los capítulos son cortos y hay bastante diálogo, por lo que entre unas cosas y otras, el ritmo de lectura es ágil y adictivo y las poco más de cuatrocientas páginas se me hicieron pocas. 
Y ya, para terminar, comentar que el finalme encantó. Así, sin más. Es cierto que es un poco predecible, al contrario que el resto de la novela, pero me pareció un final bonito, acertado y sí, abierto. Porque esta es la primera parte de una bilogía cuyo desenlace se publicó solo un año después, allá por 2018 (y, además, fue finalista del Premio Literario de Amazon), así que espero no tardar demasiado en leerla. Eso sí, eché en falta un epílogo con cierta escena especial que me hubiese encantado leer, pero bueno..., feliz de haberle dado al fin esa merecida oportunidad a la novela y con ganas de más, que el protagonista de la segunda parte es Malcolm, el hermano de Willow, y ya tengo ganas de conocerle más 😉
Reseña | La joya de Meggernie ~ Kate DanonReseña | La joya de Meggernie ~ Kate Danon5/5Y vosotros, ¿habéis leído esta novela? ¿Os gustaría leerla? Contadme :)¡Nos leemos en la próxima entrada!Reseña | La joya de Meggernie ~ Kate Danon

Volver a la Portada de Logo Paperblog