Revista Cultura y Ocio

Reseña: Rebella, de Julia Weidner «Los secretos de la sexualidad en la juventud»

Por Mientraslees

Reseña: Rebella, de Julia Weidner «Los secretos de la sexualidad en la juventud»Reseña: Rebella, de Julia Weidner «Los secretos de la sexualidad en la juventud»
Rebella será nuestra guía sexual en este pequeño diccionario de consejos y vocablos relacionados con el desarrollo sexual de cualquier adolescente, ya sea hombre y mujer. Os invito a sumergiros en este viaje peculiar:
Reseña: Rebella, de Julia Weidner «Los secretos de la sexualidad en la juventud»
REBELLA, de Julia WeidnerReseña: Rebella, de Julia Weidner «Los secretos de la sexualidad en la juventud» MontenaReseña: Rebella, de Julia Weidner «Los secretos de la sexualidad en la juventud» Cómpralo en Popular Libros Reseña: Rebella, de Julia Weidner «Los secretos de la sexualidad en la juventud» No está disponible en ebook
¿Por qué enamorarse es tan sencillo y difícil a la vez? ¿Qué debes saber para afrontar la primera vez? ¿Qué hacer si has perdido la chispa con tu novio? ¿Cuáles son los métodos anticonceptivos más seguros? ¿Puedes compartir tus sentimientos con tu mejor amiga? ¿Cuándo deberías ir al ginecólogo? Todas las chicas se han hecho estas preguntas en algún momento de su vida y, ahora, Rebella tiene la respuesta. Esta guía, con más de doscientos consejos y definiciones, presenta una visión fresca y actual del sexo y las relaciones de pareja de la mano de Rebella, esta chica práctica, segura de sí misma y que no duda en hablar sin tapujos. ¿Está loco por ti?
Reseña: Rebella, de Julia Weidner «Los secretos de la sexualidad en la juventud»noviembre, 2010Reseña: Rebella, de Julia Weidner «Los secretos de la sexualidad en la juventud» 192 ppReseña: Rebella, de Julia Weidner «Los secretos de la sexualidad en la juventud» 14,96 € Reseña: Rebella, de Julia Weidner «Los secretos de la sexualidad en la juventud» 978-84-8441-696-8
“¿Cuántas personas creen que hacer la “marcha atrás” es suficiente para no dejar embarazada a una chica? En este libro se explica que esto es una chorrada. Desde que hay contacto de una vagina y un pene hay posibilidad de embarazo”Cuando yo era pequeño (os estoy hablando de cuando tenía 11 o 12 años) quería ser sexólogo. Hoy en día, con casi 25 años, sigo pensando lo mismo. Es más, aunque lentamente, estoy haciendo carrera para serlo. La sexualidad es algo que me apasiona desde que tengo uso de razón y no sé de dónde me viene esa inspiración pero hablar de sexo para mí no es una simple “afición” sino algo imprescindible para mi vida. Y no penséis que os hablo de hablar de “simples cochinadas”, sino de reflexionar sobre los problemas que surgen alrededor del sexo, pues el ser humano, le guste a algunos o no, es un animal sexuado hasta la médula. DESDE QUE NACE.
Sí, desde que nace. Cuando somos bebés ya estamos sexuados. No genitalmente hablando, que también, sino en nuestro cerebro. Se dice que a la edad de 7 años ya sabemos nuestra propia identidad sexual. Los niños también se masturban, por cierto. No, no me miréis así. No es la primera vez que veo en algún libro de sexualidad la consulta de un padre desesperado que ha visto que su bebé tiene una conducta “algo extraña” con referencia a sus genitales. ¿Sabéis la respuesta? Es completamente normal.
A pesar de que es normal, nuestra sociedad, por motivos religiosos y de creencias que se escapan de mi entendimiento, ha recluido a un cuarto oscuro a nuestros instintos sexuales naturales, poniéndoles la etiqueta de “malos”, de “impuros”, de “vergonzosos”. Y si desde que somos niños ya somos sexuados, imaginaos cuando el boom de las hormonas (que no son otra cosa que más sexualidad para nuestro organismo) hace aparición en plena etapa de la pubertad. ¿Cómo refrenáis esos impulsos? Es imposible, simplemente. Lo único que logramos al no hablar de sexo con los niños o los jóvenes es que, tarde o temprano, lo practiquen e investiguen por su cuenta y cometan muchos errores. ¿No lo habéis pensado antes? El hecho de que los jóvenes tengan sexo o comiencen juegos sexuales es inevitable. Leed bien: inevitable. No lo vais a poder evitar. Ni como padres, ni como profesores ni mucho menos como guías espirituales. El sexo va a suceder. ¿No es mejor que demos información de primera mano a todos desde el principio para evitar dramatismos más adelante?
Yo soy de ese pensamiento, y se ve que Rebella también. Por eso me cae tan bien. Los dos luchamos por lo mismo: informar con referencia al sexo. Yo voy un paso más allá de lo que nos dice Rebella en este libro y os informo a todos de que nuestra vida está rodeada de sexualidad, que no es todo “sexo” como el que estáis pensando. El hecho de tocar, de sentir, de relacionarnos, todo tiene que ver con la sexualidad. Y está en todos los ámbitos de nuestra vida. Y no es malo ni vergonzoso. No es impuro ni tampoco antinatural. Es lo más natural que hay.
 photo rebella01.jpg photo rebella02.jpg
“Hay que reflexionar sobre los problemas que surgen alrededor del sexo, pues el ser humano, les guste a algunos o no, es un animal sexuado hasta la médula. DESDE QUE NACE”Reseñar “Rebella” en esta magazine para mí es un gran honor, y es que Rebella no es otra cosa que una guía sexual para adolescente. Aunque por culpa del marketing lo estén vendiendo como algo “exclusivo” para chicas, ya os aseguro yo que lo puede leer cualquiera (aunque ya veréis más adelante que seré muy duro en ciertas afirmaciones prejuiciosas que se hacen en la guía). Al abrir el libro lo que os encontraréis no será una novela de aventuras eróticas, sino un glosario de sensaciones, sentimientos, prácticas, partes del cuerpo y hasta vocablos. Todos relacionados con el sexo, la adolescencia y la sexualidad.
La intención principal de la autora y del equipo de sexólogos y ginecólogos profesionales que han revisado el libro es la de acercar la realidad de la sexualidad a los jóvenes. Tal y como yo hablaba, hacerlo a edad temprana evita luego problemas como los embarazos no deseados, las enfermedades de transmisión sexual, agresiones sexuales leves, comportamientos autodestructivos a través del sexo, el bulling sexual, y muchísimas más papeletas de graves trastornos y traumas que abundan hoy en nuestra sociedad (y contra los cuales debemos luchar con información y educación sexual).
En general, este libro es maravilloso para empezar a descubrir el mundo de la sexualidad. Vienen infinidad de términos que son de lo más comunes, y también otros que tal vez desconozcáis. En primer lugar explican la biología humana referente al sexo, con todo lo que eso conlleva (genitales, hormonas, adolescencia y hasta qué se pone en marcha en el cerebro cuando nos enamoramos) pero también hablan de temas que afectan directamente a la sexualidad en un entorno social (la ablación) o las infecciones de transmisión sexual. Pero dejando el apartado técnico, por así decirlo, el libro también ahonda en las orientaciones sexuales que una persona puede tener, y hasta en las técnicas para masturbarte (si eres chica) o masturbar a tu novio.
 photo rebella04.jpg photo rebella03.jpg
Lo más destacable para mí es la desmitificación de muchísimas preguntas de índole sexual, relacionadas sobre todo con el embarazo. ¿Cuántas personas creen que hacer la “marcha atrás” es suficiente para no dejar embarazada a una chica? En este libro se explica que esto es una chorrada. Desde que hay contacto de una vagina y un pene hay posibilidad de embarazo, ya que el líquido preseminal (líquido que sale de la uretra del chico) puede venir con espermatozoides.
Puede que tenga muchísimas cosas positivas, ya lo estaréis imaginando, pero también tiene algunos detalles negativos que yo no puedo dejar pasar, porque estamos hablando de un libro que debería estar LIBRE de prejuicios, ya que se lo vamos a dar a adolescentes y niños que empiezan en esto del amor y el deseo.
En primer lugar: ¿Qué es eso de que los hombres sólo tenemos zonas erógenas en los genitales y ya está? Resulta que en un dibujo donde se diferencian las zonas erógenas en el cuerpo humano, ponen a una figura femenina llena de puntos sensibles y erógenos por explorar, pero en el cuerpo masculino sólo señalan los genitales como único punto placentero. Pero qué machismo más asqueroso, perdona que te lo diga, Julia Weidner. Soy un hombre y tengo muchos puntos “calientes”. Haciendo eso sólo enseña a las chicas lo más tópico y asqueroso del mundo: los chicos solo piensan con el pene. Venga, hombre, en un libro así no me esperaba algo tan casposo. Los tíos también tenemos corazón, lo digo por si acaso a alguien se le ha olvidado.
Y en segundo lugar: ¿qué es eso de que este libro sólo está enfocado a mujeres HETEROSEXUALES? Sólo se dan especificaciones de cómo hacer una felación, pero en el apartado de cunnilingus no se dan consejos de cómo practicarlo ni nada parecido. Te explican lo que es y ya está. O sea, lo de siempre. Las chicas están para darle placer sólo al hombre. Nunca a otra mujer. Muy mal, muy mal, Julia Weidner, muy mal. En ningún sitio dicen que sea "un libro sólo para chicas heterosexuales", sino que dice "un libro para chicas", hay chicas, Julia, que no quieren saber cómo se hace una felación precisamente. También mal que sólo pongan ejemplos de consultas de chicos gays, pero no de chicas gays. Las lesbianas también existen, y ya están hartas, creo yo, de que se las ignore como si fueran basura.
 photo bigotes-2.jpg

  • Te gustará este libro si:

No se trata de que te guste o no, es que te tiene que gustar porque el sexo forma parte de tu vida y si decides practicarlo de manera irresponsable e ignorante, es que eres una persona de mente cerrada y mereces cambiar. Te mereces una oportunidad, tú o tus hijos, amigos o hermanos. Merecen una oportunidad de saber qué es lo que tienen entre las manos y aprender de su cuerpo, de su psicología y su entorno.

  • No te gustará este libro si:

Está claro que si eres una persona retrógrada que piensa que el sexo es impuro y blablablah, meh, no quiero perder más tiempo contigo. No lo leas y punto.

En resumen, nos encontramos ante una muy buena idea de acercar el sexo natural y seguro a los más jóvenes de casa, hablando sin tapujos y llamando las cosas por su nombre. Yo lo recomendaría a todos, sin importar edad, ya que en España (y en general, en los países de habla hispana) tenemos una educación sexual pésima y cosas que deberíamos haber aprendido a los 8 años como mucho, lo aprendemos de golpe y porrazo a los 40 o 50 años.

Volver a la Portada de Logo Paperblog